¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Comunicación Cgt escriba una noticia?
El PSOE sigue olvidando las necesidades y los derechos a la movilidad de miles de personas
Como en ocasiones anteriores y con la “nocturnidad y alevosía” que ofrece el mes vacacional de agosto, sirvió para que el Consejo de Ministros aprobara la cancelación de los servicios ferroviarios que afectarán a varios territorios andaluces. Zonas que se suman a la degradación de la cornisa cantábrica con casi 4.000 trenes suprimidos en los últimos meses, los problemas constantes en el núcleo de cercanías de Madrid y el constante goteo que se produce en Extremadura, Cataluña, Castilla La Mancha, etc.
A partir del 23 de septiembre, las relaciones incluidas en las Órdenes de Servicio Público (OSP) con trenes de Media Distancia Granada-Sevilla, Málaga-Sevilla y Ronda-Málaga desaparecerán, cumpliendo así el acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 30 de agosto, sin que inicien su circulación las tres relaciones diarias con trenes AVANT entre Granada-Sevilla y Málaga-Granada que también se anunciaron en ese mismo Consejo de Ministros.
Múltiples pueblos y ciudades medias del corazón de Andalucía perderán el tren desde el 23 de septiembre. Comarcas como la Sierra Sur de Sevilla (Pedrera, Osuna, Marchena...) que quedarán aisladas ferroviariamente hablando, de igual forma sucederá con el poniente granadino o con la histórica estación de Bobadilla. La ciudad de Ronda también perderá sus relaciones directas por tren con Málaga. Este desmantelamiento del ferrocarril público dará continuidad al puesto en marcha con la entrada del AVE Córdoba/Málaga, cuando poblaciones como Fuente de Piedra, La Roda de Andalucía, Puente Genil, Aguilar de la Frontera, Montilla, etc., perdieron el derecho al uso de las infraestructuras ferroviarias que pasan por sus términos municipales y que han sido construidas con el dinero de los impuestos de toda la ciudadanía.
Nocturnidad y alevosía en el Consejo de Ministros
Lamentablemente, se aumenta el aislamiento ferroviario de varias comarcas andaluzas, apostando por el desmantelamiento del ferrocarril público, la desvertebración de las comunicaciones ferroviarias de la Comunidad Andaluza y el abandono de un servicio público que la ciudadanía utiliza a diario y compuesta por trenes regionales y de media distancia.
CGT, Ante la desidia y el atropello de la Administración Pública, seguirá defendiendo el ferrocarril de todas y para todas las personas, aireando las agresiones, denunciando públicamente estos atropellos y movilizándose en todos aquellos territorios en los que se produzca el atraco a los derechos de la ciudadanía y el desmantelamiento del ferrocarril público. Por ello vamos a participar activamente en los encierros previstos en distintos municipios afectados durante los próximos días 18 y 19 de septiembre, encierros que se van a hacer públicos el próximo día 17, en rueda de prensa a celebrar en la estación de Antequera a las 11 h, con presencia de responsables municipales de pueblos y ciudades afectadas, plataformas en defensa del ferrocarril y de nuestra organización sindical.
Secretaría de Comunicación del SFF-CGT