¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
El concejal socialista, Iván López Ariza, ha desvelado que la precipitada marcha de la locomotora a Aranjuez se debe a que el Museo del Ferrocarril necesitaba una máquina urgente ante la retirada de la circulación de la Mikado, el tren que se encargaba de cubrir la Ruta de la Fresa.
Las últimas noticias recibidas por los socialistas de Guadix sobre la Baldwin han despertado ciertos interrogantes sobre el futuro de la emblemática máquina de vapor. Un destino que puede ‘ no estar ligado’ al de Guadix, tal y como ha denunciado esta mañana el concejal del grupo municipal del PSOE, Iván López Arizas, quien ha afirmado que ‘ PP y el alcalde accitano, Santiago Pérez López, han abierto un ciclo en el que muchas veces vamos a tener que decirle adiós a la Baldwin, sin que nadie nos dé las verdaderas razones de su marcha’ .
Para el edil socialista, sin embargo, el hecho más grave se produjo el pasado 26 de julio, cuando el regidor de Guadix decide firmar un convenio para que la Baldwin pudiera ser explotada turísticamente en el Tren de la Fresa de Aranjuez, ‘ un acuerdo que supone el principio de una pérdida progresiva y definitiva de la locomotora’ .
En este sentido, López Ariza ha recordado la denuncia que ya hicieron en su momento los socialistas sobre la ‘ nocturnidad y la ocultación’ a la ciudadanía por parte de Pérez López de la marcha de la máquina de vapor el 30 de julio, cuatro días después de la firma del convenio.
Según el concejal del PSOE, ‘ el alcalde justificó su partida a cambio de una serie de arreglos que precisaban la Baldwin, entre ellos, el del sistema de frenado, que suponía un coste de 25.000 euros que correría a cargo de la Fundación de Ferrocarriles de España y la Compañía General de Ferrocarriles Turísticos’ . Unos arreglos que, por otro lado, tal y como ha señalado López Ariza, ‘ podrían haberse realizado en Guadix, pues el convenio inicial recoge que las posibles reparaciones se harían aquí y no fuera’ .
Pero las verdaderas razones de la marcha de la locomotora de Guadix, son otras bien distintas. El edil socialista ha explicado que el alcalde ‘ faltó a la verdad, ya que estos trabajos tenían que hacerse rápido y en pocos días, de ahí lo elevado de su coste, pues la verdadera razón de que se llevaran la máquina de vapor a Aranjuez es porque la locomotora que se encargaba de hacer la ruta del Tren de la Fresa, la Mikado, fue retirada de la circulación y necesitaban una máquina nueva para terminar la campaña’ .
Por tanto, Santiago Pérez López ‘ mintió una segunda vez’ , según ha indicado López Ariza, porque la Baldwin no se la han llevado al Tren de la Fresa para realizar un periodo de pruebas, tal y como aseguró el alcalde en su día, ‘ sino para explotarse privadamente a través de una operación que hizo el Museo del Ferrocarril para dotar al Tren de la Fresa de una nueva máquina de vapor’ .
Y por tercera vez, ha denunciado el concejal socialista, ‘ Santiago Pérez López vuelve a mentir a los ciudadanos de Guadix, señalando que el importe de los arreglos de la Baldwin son 25.000 y se olvida de añadir que no se excluyen los impuestos’ .
Toda esta información, según aclara López Ariza, se recoge en el convenio por el que el Ayuntamiento permite la explotación de la locomotora en el Tren de la Fresa. En la cláusula cuarta de este documento se recoge que ‘ el actual plan de trabajos previsto para la puesta en funcionamiento de la locomotora Baldwin no permitiría que ésta se hallara en condiciones de funcionamiento el próximo día 11 de septiembre’ . Asimismo, los socialistas denuncian que en la cláusula séptima se estipula que ‘ el coste para compensar la alteración de la intensificación de los trabajos de rehabilitación de la locomotora para que ésta quede en condiciones de afrontar el servicio en las fechas indicadas, que sufrirán un importante incremento, ascienden a 25.000 euros (impuestos excluidos)’ .
‘ Los socialistas vamos a estar vigilantes y vamos a exigir que el convenio se cumpla para que la máquina vuelva antes del 31 de octubre, pues no nos fiamos de un alcalde que escondió la marcha de la Baldwin y que manipula la información sobre este tema’ , ha insistido López Ariza.
Además, el concejal del PSOE de Guadix ha dado a conocer unas declaraciones del nuevo director del Museo del Ferrocarril, Miguel Muñoz, realizadas en agosto a una publicación de Aranjuez, donde afirmaba que ‘ una de sus prioridades es lograr un acuerdo para crear un parque conjunto y una explotación conjunta de las máquinas de vapor que quedan en España, no más de cinco ó seis’ .
Para el edil esta intención puede suponer la marcha definitiva de la máquina de vapor más atractiva que existe en España, la Baldwin de Guadix. Por lo que los socialistas, según ha afirmado López Ariza, consideran ‘ injusto’ que una máquina que pertenece a Guadix, que se arregló con dinero público y a través de un Gobierno socialista, sea explotada en manos privadas en tierras madrileñas.
‘ Queremos que su explotación se haga en la comarca de Guadix y por eso apoyamos incondicionalmente el proyecto de tren turístico, pero siempre que rente y sea en beneficio de nuestra ciudad y nuestra comarca. Somos recelosos de una explotación conjunta que pueda suponer que de nuevo la Baldwin, la máquina más valiosa, viaje a otras rutas que no sean la de Guadix’ , ha finalizado López Ariza, exigiendo, por otro lado, la vuelta definitiva de la locomotora para que sea explotada en ‘ su verdadera tierra’ , en Guadix.