¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
El PSOE pide a Benavides que rehabilite las instalaciones de la Estación Náutica, active propuestas para un 'Parque Subacuático' y señalice los fondos marinos como parte de un plan para impedir que se cierre la Estación
Francisco Prados alerta de la falta de actividad y deterioro del recinto y acusa al alcalde de estar más preocupado por su campaña electoral que por el turismo
Teme que la 'Estación' se ubique en Motril como parte del pacto de Gobierno de Benavides con el PP en Mancomunidad
El secretario general del PSOE de Almuñécar y La Herradura, Francisco Prados, ha hecho una serie de propuestas para reformar y poner de nuevo en funcionamiento la sede de la Estación Náutica de La Herradura antes de la penosa situación de abandono en la que se encuentran las instalaciones antes de que la Asociación Española de Estaciones Náuticas expulse definitivamente de la federación nacional a la Estación de la Costa Tropical por falta de actividad y deterioro del recinto. "El Gobierno de Benavides no está cuidando como debe al sector turístico relacionado con el buceo y no sabemos si es porque ahora le interesa más la campaña electoral o porque quiere cederle a Motril la sede de la Estación como parte del pacto de Gobierno que mantiene en la Mancomunidad", concluyó Francisco Prados.
Prados ha mantenido una serie de encuentros con asociaciones de buceo de Almuñécar, La Herradura y otros municipios cercanos para conocer la situación de la Estación Náutica y las posibles soluciones para reflotarla, ya que todos consideran que Almuñécar y La Herradura no pueden permitirse perder uno de los atractivos turísticos de mayor interés para el municipio sexitano.
El PSOE sexitano cree que hay que realizar un 'Parque Subacuático' hundiendo simples barcos pesqueros a distintas profundidades (una vez liberado de los elementos que puedan ser contaminante) y proceder a la señalización de los fondos marinos de Almuñécar y La Herradura, ubicando boyas que indiquen qué se puede encontrar el submarinista y que permitan a los barcos amarrase a ellas.
"Esta iniciativa constituiría un gran atractivo para los buceadores porque en muy poco tiempo se llenarían estos espacios de vida. Los arrecifes formados darían mayor riqueza y protección a nuestros fondos. Además, la visita a estos fondos se haría a través de empresas especializadas", ha declarado Francisco Prados.
Prados ha añadido que habría que diseñar, junto con hoteles, restaurantes, bares y empresas de ocio un paquete de 'Turismo de Buceo' para que los interesados puedan fácilmente elegir su residencia y tener una guía de actividades. "Esta opción se complementaría con una plataforma digital con la que canalizar las reservas por Internet".
Por otra parte está la protección del 'Paraje Natural Maro-Cerro Gordo' de la pesca de arrastre para conservar las praderas de posidonias de sus fondos.
Prados ha afirmado que hay que comenzar con la rehabilitación de toda la instalación de la Estación Náutica, especialmente la puesta a punto de la piscina para que pueda ser homologada para actividades de submarinismo, permitir que todos los centros de buceo puedan dar allí sus clases y dotar al Ayuntamiento de una normativa clara sobre la instalación de 'Centros de Buceo' y agilizar los trámites de inicio de actividad.
"La Estación Náutica y el Buceo no pueden ser el monopolio de una sola persona, la que diga el alcalde, ya que se tratan de unas instalaciones municipales. Ha de estar abierta a todos porque se genera más actividad".
Junto a estas medidas iniciales, habría que organizar certámenes internacionales de fotografía y vídeo submarinos y campeonatos de pesca que atraigan y consoliden el destino turístico en el sector. No podemos olvidar que en los fondos marinos de Almuñécar y La Herradura se puede bucear casi todo el año.
Prados se ha quejado por que hace dos o tres años había al menos diez clubes de buceo en Almuñécar y La Herradura y se organizaban todo este tipo de certámenes. "Sin embargo, en la actualidad solo quedan dos y los concursos de fotografía y vídeo, además de los de pesca, los organizan en otras localidades cercanas. Si encima cierran la Estación Náutica, estamos perdiendo un gran imán turístico, con lo que eso conlleva: pérdida de reservas en hoteles, menos gente en los restaurantes y chiringuitos y desaparición de los clubes de buceo, que se irán a otro lugar con mejores equipamientos", ha lamentado Prados.