¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El PSRM-PSOE ha decidido suspender cautelarmente de militancia a la alcaldesa de Molina de Segura (Murcia), Esther Clavero, y la puesta en marcha de una gestora en la Agrupación Socialista del municipio, debido a que ocupaba el cargo de secretaria general del partido en la localidad. Los socialistas toman esta decisión después de que Clavero se haya vacunado contra la Covid-19 saltando el protocolo. La alcaldesa alegó que era "por prescripción médica al ser "una paciente oncológica de alto riesgo y con una alta exposición social".
Así lo ha hecho saber el secretario general del PSRM-PSOE y portavoz socialista en la Asamblea Regional, Diego Conesa, quien ha aclarado en rueda de prensa que el acta de concejal "corresponde a la alcaldesa y es ella la que tiene que tomar la decisión" sobre si abandona el cargo.
"A quien hay que preguntárselo es a ella", ha manifestado Conesa que, no obstante, ha afirmado que en el PSOE "necesitamos políticos ejemplares y todos debemos asumir nuestros errores". A su juicio, "seguro que Clavero actuará con la ejemplaridad que pide el PSOE y también asumirá las responsabilidades de lo que no haya podido hacer bien este tiempo".
"La decisión de renunciar a su acta de concejal o no es única y exclusivamente de la alcaldesa", ha insistido Conesa, quien ha afirmado que él ha tomado las decisiones que puede adoptar como secretario general del partido.
En este sentido, Conesa ha anunciado que el PSOE "seguirá siendo ejemplar y tomando medidas con aquellos compañeros que hayan usado su cargo para aprovecharse y saltarse los protocolos". A este respecto, ha indicado que el PSOE "está siendo ejemplar y actuará de esa misma manera con todos los cargos públicos que se hayan saltado el protocolo de vacunación".
No obstante, ha valorado que la alcaldesa de Molina de Segura "está siendo mucho más transparente, como suele ocurrir, y aportando toda la información que se le requiera". Ha destacado que la propia alcaldesa ha hecho público el caso, así como "documentación sanitaria y cualquier aspecto relacionado".
Con todo, al igual que Conesa ha dicho que pide respeto para sus circunstancias personales y familiares, también lo ha solicitado "para cualquier persona". Y que cualquier denuncia que se tenga que formular, "la realice la propia persona", ha corroborado.
Por otro lado, Conesa ha dicho no tener conocimiento de otras vacunaciones irregulares en el PSOE. Ha recordado que ha recabado información de los cuatro médicos que el partido tiene con responsabilidades en el partido y en los municipios. En concreto, son dos diputados regionales que siguen en activo en sus centros de salud, y uno "ha sido vacunado y otro no".
El alcalde de Las Torres de Cotillas, Joaquín Vela, también médico, "está en activo pero ha renunciado a esa vacunación"; mientras que el portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Murcia y jefe del Servicio de Urgencias, José Antonio Serrano, ha sido vacunado porque sigue ejerciendo su actividad.
El secretario general de los socialistas de la Región ha lamentado el "tremendo escándalo de la dinámica corrupta del Gobierno regional con los más de 400 casos, que se sepa en este momento, de vacunación por Covid, saltándose los protocolos establecidos.
Así, ha reafirmado que el PSOE "seguirá siendo ejemplar y tomando medidas con los compañeros que se hayan aprovechado de su cargo público para saltarse el protocolo de vacunación".
Además, ha dado indicaciones para que se proceda este mismo jueves a presentar ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Región (TSJMU) una denuncia para que se inicie una investigación en la que se aclaren "los criterios, el orden y las personas que han sido vacunadas por decisión del Gobierno regional, saltándose el protocolo de vacunación", como así ha sido el caso del consejero de Salud, altos cargos y más de 400 personas que sepamos hasta el momento".
Ha lamentado que López Miras "no ha mostrado al intención de hacer público el listado de altos cargos que han hecho uso de esta situación y, por eso, cree que "tendrá que actuar la Justicia". Y es que "la ciudadanía necesita confianza y certeza en la vacunación, transparencia sobre cómo se hace y ejemplaridad por parte de esos responsables".
Ha dicho que su intención es saber si hay más cargos del Consejo de Gobierno implicados, además de esas 400 personas, y si el propio López Miras ha sido vacunado, "porque ayer no respondió el consejero en sede parlamentaria". En definitiva, quiere saber "qué personas se han saltado el protocolo" porque "es importante con miles de personas en esta Región que desean ser vacunados y quitarse el miedo".
"Tienen que saber que su administración competente, el Gobierno regional, está actuando conforme a los protocolos y no con la dinámica de chanchullos", según Conesa, quien recuerda también los "chanchullos con la contratación de los rastreadores y durante 25 años" en una dinámica que "no puede seguir soportando la Región",
"El PP de Pedro Antonio Sánchez, de Teodoro García Egea y de Fernando López Miras es un partido corrupto, algo que se ve en la dinámica generalizada que ha adoptado en la Consejería de Salud y en otras instancias y administraciones", según Conesa, quien cree que esto "no se queda en el cese o la dimisión del consejero de Salud".
Conesa ha diferenciado el caso del consejero de Salud y el de la alcaldesa, porque Villegas es quien ha establecido los protocolos "para poder hacerlo o no", mientras que Clavero "se habrá podido saltar o no el protocolo y habrá que ver si se lo han planteado, si se lo han dicho que se lo haga".
"Clavero no es la misma persona que tiene que organizar el protocolo y quien se lo salta, creo que es una diferencia sustancial", ha manifestado.