¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pablo Ramirez escriba una noticia?
Sheila Rios, gestora Cultural, maestra de talleres de pintura y cantante, llevo a cabo un gran trabajo en este encuentro de México y Puerto Rico a través del maestro Ernesto Ríos, para lograr introducir por primera vez el Piramidismo en este país
El Muralista mexicano Ernesto Ríos Rocha, poseedor del Récord Guinness por el Mural más
grande, estuvo recientemente en Cayey Puerto Rico, y declaró que Puerto Rico fue el tercer
país Piramidista después de Ecuador y México. Por medio de la maestra Sheila Rios, el
Piramidismo se ha difundido en Puerto Rico con gran éxito no solo en constantes talleres para
niños y adolescentes, sino también en murales.
Invitado por el alcalde de Cayey, el Muralista Sinaloense Ernesto Ríos estuvo ofreciendo bun
“taller de Piramidismo en el mural” trabajando en un mural colectivo que la comunidad
solidaria de Guavate proyectaron. Ademas el Muralista estuvo dando talleres en diferentes
escuelas para niños gracias a las atenciones de la primera maestra piramidista de Puerto Rico,
Sheila Rios.
Sheila Rios, gestora Cultural, maestra de talleres de pintura y cantante, llevo a cabo un gran
trabajo en este encuentro de México y Puerto Rico a través del maestro Ernesto Ríos, para
lograr introducir por primera vez el Piramidismo en este país.
El Piramidismo es una corriente artística e ideológica creada por dos artistas, Ernesto Ríos
Rocha de México y Gonzalo Tayo Silva Gotasi de Ecuador. El Piramidismo se ha extendido no
solo a Sudamérica, sino también a Europa por medio del artista cordobés Francisco Arroyo
Ceballos fundador de esta corriente en esos países europeos junto con el pintor español nativo
de la ciudad de Martos José Domínguez.
El maestro Gonzalo Tayo Gotasi fue el creador de la idea Piramidista de la vibración pictórica,
quien por primera vez introdujo la verdadera magia de las frecuencias vibracionales en el
color y aún sigue inovando, inspirando y motivando a muchos artistas con su obra a crear
nuevas maneras y combinaciones de vibración.
Cabe mencionar al artista multidisciplinario Mauricio Mayorga, quien fundó el Piramidismo
Ecológico en Latinoamérica y ahora está fusionando a la organización Jerusalema por la Paz en
este gran proyecto, para lanzar una gran coreografía Piramidista y hacer cantos de paz y amor
para el mundo.
En entrevista con el maestro Ernesto Ríos, pudimos saber que el Piramidismo no solo es arte,
también es salud física y mental y el cuidado, mantenimiento y restauración de nuestro
planeta, entorno y medio ambiente; ya que Rios creó la teoría Piramidista que vincula todas la
acciones humanas al piramidismo, agregándoles la actitud positiva a través de la elevación de las frecuencias vibratorias de nuestra energía.