Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mitech1 escriba una noticia?

El puerto verde esmeralda

12/02/2016 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

• Puerto Blest se ubica al final del Brazo Blest, el más grande del lago Nahuel Huapi, a orillas del río Frías, cuyas aguas son reconocidas por su color verde esmeralda

 

Bariloche, febrero de 2015.

Puerto Blest no es solo una excursión por el dia, hoy el pequeño puerto ya es un destino por sí mismo: con su Hotel, sus actividades y un paisaje único en la zona sur del país.

Este pequeño puerto se encuentra ubicado sobre el lago Nahuel Huapi y para llegar desde Bariloche se debe tomar una embarcación en puerto Pañuelo, en la península Llao Llao, y navegar los 25 km del brazo Blest. A la entrada al brazo se encuentran los cerros Capilla y Millaqueo, y la Isla Centinela que aloja la tumba de Francisco Pascasio Moreno. Una vez que se arriba a la Cascada de los Cántaros, se asciende por un sendero escalonado que recorre la exuberante vegetación de la selva Valdiviana, hasta llegar al lago Cántaros (origen de la cascada) y a un alerce de 1.500 años de antigüedad.

Una vez finalizado el recorrido de la Cascada los pasajeros cuentan con dos opciones para llegar a Puerto Blest: mediante una navegación corta de 5 minutos, o bien caminando el Sendero de la Bahía que permite adentrarse en la Selva Valdiviana y conocer muy bien la peculiar flora y fauna del destino.

En noviembre del año 2015 la empresa Turisur reconstruyó la histórica hostería que se encuentra allí desde 1904, transformándola en un hotel boutique donde la naturaleza, la historia y la modernidad convergen y se complementan para brindar a sus visitantes una experiencia inolvidable durante su estadía. Cuenta con un amplio restaurante en el primer piso y un salón cafetería en planta baja, 15 habitaciones divididas en estándar y suites, acceso para discapacitados y un área de relax con jacuzzi con increíbles vistas a la bahía. Ademas cuenta con salones comedores sobre las costas del rio Frias, sector llamado “Barrancos de los Huillines” ideal para realizar eventos específicos para grupos.

De esta manera, Puerto Blest se convirtió en el destino favorito de todos aquellos que buscan tanto aventura como relax. El hotel es el único lugar habitable en decenas de kilómetros lo cual lo convierte es un sitio ideal para los viajeros que buscan conectarse con la naturaleza, desconectarse de la rutina y para los que buscan actividades de pesca, ciclismo y de trekking en senderos inmersos en un eco sistema que sólo se desarrolla en este lugar de la Argentina.

Puerto Blest presenta senderos autoguiados y senderos de montaña cuya dificultad es mayor, por lo que se sugiere el acompañamiento de guía de montaña para realizarlos. Otra opción para los amantes de la aventura, es el Cruce de los Andes en bicicleta, que permite unir Puerto Blest con la Villa Ecológica de Peulla en Chile y que puede continuarse hasta la ciudad de Puerto Varas. Para realizar esta travesía los visitantes deberán contar con su bicicleta que podrá ser transportada en catamarán sin costo adicional.

La pesca deportiva se ha convertido en una alternativa en el verano tan importante como el esquí en el invierno. El brazo del Nahuel Huapi que baña Puerto Blest es uno de los rincones pesqueros más atractivos de este lago tanto para la modalidad de trolling (pesca de arrastre desde una embarcación) como de flycast (pesca con mosca). Es un sector poco navegado por pescadores y menos por mosqueros, ya que la exuberante vegetación achica las costas y deja poco margen para moverse por allí. Esto contribuye a una pesca de muy buena calidad en cuanto a tamaño de las piezas y también a cantidad.

Otro atractivo que puede visitarse desde Puerto Blest es el Lago Frías de un peculiar color verde esmeralda que se debe a que sus aguas provienen desde uno de los glaciares del Cerro Tronador, límite natural entre nuestro país y el país vecino de Chile. En el muelle de Puerto Alegre hay una moderna embarcación que lleva a los pasajeros a Puerto Frías en el margen sur del lago, permitiendo observar durante la navegación las condoreras en los paredones de piedra que rodean el lago y el imponente Cerro Tronador con sus glaciares.

La empresa Turisur realizó una renovación completa de la flota ofreciendo una embarcación nueva y moderna en el Lago Frías, y un nuevo e innovador catamarán, bautizado como el Gran Victoria, que comenzará a navegar el lago a mediados del año 2016.

Relax, aventura, deportes en familia o escapada romántica en pareja. Todas estas posibilidades y una ubicación privilegiada y paisajes únicos hacen que Puerto Blest sea un destino que todo turista debe visitar al llegar a Bariloche.


Sobre esta noticia

Autor:
Mitech1 (23 noticias)
Visitas:
7076
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.