¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seosem escriba una noticia?
El pulpo Es quizás uno de los platos más representativos de nuestra gastronomía. Preparar pulpo puede ser toda una experiencia, y usualmente se destina para esas ocasiones especiales como las Navidades; pero su sabor es tan espectacular que sirve en todo momento, para darse un gustazo cualquier día y prueba de ello son las diferentes recetas de pulpo que existen, algunas desconocidas pero que pondrán en valor este producto: brocheta de pulpo con mayonesa de soja a la plancha, arroz negro con pulpo, langostinos y calamar, gurullos con pulpo, pulpo marinado a la parrilla, canelones de pulpo elaborados con crêpes, ceviche de pulpo, buñuelos de pulpo, potaje de garbanzos con pulpo, albóndigas de pulpo y langostinos..... El pulpo servido en bocadillo se ofrece de cien maneras: sólo, con queso, con o sin cebolla (cruda o tostada), a veces a la Mugardesa (con un guiso de pimientos y cebolla), con tomate crudo... vamos para todos los gustos. No es necesario visitar Galicia para disfrutar de una buena ración en las numerosas tabernas, restaurantes o en uno de los puestos de pulpeiras, lo podemos hacer en nuestra propia casa.
Hay que tener en cuenta cómo se compra si fresco o congelado. Si es fresco, el tiempo de cocción será mucho mayor, y si es congelado será más fácil cocinarlo. Lo más importante a la hora de preparar pulpo es conseguir la consistencia perfecta, pillarle el punto. Por eso es recomendable la compra del congelado, así nos evitamos tener que mazarlo y de esta forma no nos saldrá duro como una piedra. Que no esté muy blando ni muy duro, un poco duro nada más para que no tengas dificultades a la hora de hincarle el diente.
Además el pulpo no solo es fácil de preparar, sino que está listo para aportarnos estas propiedades:
1 paquete de pulpo cocido El Rey del Pulpo.
Pan para hamburguesa.
Rúcula.
1 cebolla roja.
Para el guacamole:
2 aguacates.
½ cebolla.
1 tomate pequeño.
½ lima.
Cilantro fresco.
Sal.
ElaboraciónComo hemos comentado la mejor manera es comprar el pulpo es cocido, evitaremos algunos problemas de una mala cocción. Además de esta forma podrás adaptarlo a todas las necesidades de tus platos. Los puedes encontrar tanto congelados, como refrigerados. Ideales para hacer a la plancha o a la brasa, para hacer guisos o ensaladas o para hacerlo a la gallega, uno de los platos estrella. También puedes optar por formatos de mayor o menor tamaño en función del número de comensales. Pero si al final te decides por cocerlos y sin considerarlas verdades absolutas te puedo dar unos consejos para cocer el pulpo en casa, algunos contradicen o más bien no coinciden con la "sabiduría popular" o tópicos que se citan a menudo.