Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carmen Y Amigos escriba una noticia?

'The Purple Parasol', de George Barr McCutcheon

22/03/2017 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Segunda entrada la que dedico con esta de hoy al escritor norteamericano George Barr McCutcheon. La primera fue la de la reseña de The Day of the Dog , la divertida historia vivida por Mrs. Delaney y Mr. Crosby y cuya reseña podéis leer AQUÍ. La que ahora nos ocupa, The Purple Parasol , es otra lectura, muy corta- más que la anterior-, ligera y amena, que nos permite pasar un agradable rato.

The Purple Parasol - publicado en 1905- nos presenta al joven y apuesto Samuel R. Rossiter, Jr- abogado de Nueva York- al que sus jefes acaban de encomendarle una tarea un tanto complicada, la de seguir y espiar a la joven y bella esposa del anciano millonario Godfrey Wharton y poder demostrar la infidelidad de ella. " A Peeping Tom job" , un trabajo de mirón que no le agrada en absoluto.

Rossiter no conoce a la atractiva Mrs. Wharton, nunca la ha visto, así que, para identificarla en la estación de ferrocarril en donde se encontrará con su amante Havens en su escapada a las montañas de Adirondacks- ha de guiarse por la descripción que de su atuendo e indumentaria le dan: "Purple parasol. Sailor hat. Gray travelling suit."

Y, sí, Sam Rossiter encuentra a la joven- con su parasol, su sombrero de marinero, su traje gris-pero por momentos parece olvidar para qué está allí y quién es ella. "He was not guarding her for old Wharton now. He was in his own employ." La narración ágil, llena de diálogos, con combinación de narración en tercera persona y los diarios del protagonista, en clave de humor, con algún que otro malentendido y un inesperado y agradable giro final nos aseguran un buen rato de relax y entretenimiento. Y una sonrisa.

Os dejo el enlace a Project Gutenberg con el texto y el de Internet Archive en donde, además de leerlo, podréis deleitaros con las bonitas imágenes de Harrison Fisher y los decorados de cada página de la edición original realizados por Chas. B. Falls.

¡Gracias por la visita!


Sobre esta noticia

Autor:
Carmen Y Amigos (803 noticias)
Fuente:
carmenyamigos.blogspot.com
Visitas:
848
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.