Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Pymes y autónomos podrán acceder a los 7.000 millones de ayudas si acreditan pérdidas de más del 30% en 2020 sobre 2019

12/03/2021 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Pymes y autónomos de los sectores más afectados por la pandemia podrán solicitar una ayuda del fondo de 7.000 millones que ha aprobado este viernes el Gobierno si acreditan que en 2020 tuvieron pérdidas de a partir de 30% de sus ingresos en 2019. Podrán emplearla en cubrir gastos fijos, pagar a proveedores o devolver deudas generadas entre marzo de 2020 y mayo de 2021.

Según el real decreto ley que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros, las ayudas directas se dividirán en dos partes. 2.000 millones se destinarán específicamente a Canarias y Baleares, al considerar que la caída del turismo ha afectado especialmente a su tejido productivo. Los 5.000 millones restantes se repartirán entre el resto de comunidades, en función de criterios de caída del PIB, del tasa de desempleo y de paro juvenil a fecha de diciembre de 2020.

Esta cantidad -7.000 millones- son los que finalmente se destinarán a ayudas directas del fondo de 11.000 millones para pymes y autónomos que ha aprobado este viernes un Consejo de Ministros extraordinarios, con el objetivo de garantizar la solvencia de empresas que lo eran antes de la pandemia y ayudarlas así a superar lo que se espera que sea el último tramo de la pandemia.

Las ayudas podrán cubrir hasta el 40% de la caída de los ingresos de micropymes y autónomos y hasta el 20% para el resto de empresa. En el caso de los autónomos, se concederá una cantidad fija de 3.000 euros a los que tributen en régimen de estimación objetiva. Para el esto de empresas, las ayudas oscilarán entre 4.000 y 200.000 euros.

De momento, la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no han podido precisar este viernes a partir de cuándo llegarán las ayudas a pymes y autónomos. El Gobierno se ha fijado un mes y 10 días para tener listos los convenios y hacer las transferencias a las comunidades, que serán las que repartirán estos recursos.

En cuanto a los sectores que podrán acogerse a estas ayudas, figura el turismo, la hostelería, la restauración, vinculados con la industria ligada al comercio y la hostelería al por mayor y minorista, sectores auxiliares de transporte y actividades relacionadas con la cultura y el deporte.

Calviño no ha detallado cuántas empresas beneficiarias prevé el Gobierno y se ha limitado a indicar que se han tenido en cuenta los sectores que se encuentran recogidos en los ERTE, pero ampliados "para tener en cuenta otros que no están cubiertos y podrían tener una situación de potencial sobreendeudameinto".

Lo previsto, ha continuado la vicepresidenta, es que el fondo "cubra buena parte de las empresas que han sido identificadas" como aquellas en las que la pandemia ha tenido "más impacto". "Llegar a todas aquellas empresas viables y a sectores y territorios más afectados".


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2301
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.