¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Magserveis escriba una noticia?
La aerotermia es una tecnología que permite obtener energía del aire para cubrir la demanda de calefacción, refrigeración y/o agua caliente sanitaria en los edificios
La Aerotermia es una tecnología que permite obtener energía del aire para cubrir la demanda de calefacción, refrigeración y/o agua caliente sanitaria en los edificios. Se trata de una bomba de calor que aprovecha una fuente de energía renovable (un 75% de energía limpia en su consumo), aprovechando el calor del aire del entorno. La principal diferencia entre bomba de calor convencional y aerotermia es que la convencional solía ser una máquina aire-aire solamente para climatización. Con la aerotermia tenemos la posibilidad de general agua caliente sanitaria además de climatización. Funcionan con bombas que aprovechan al máximo el calor contenido en el aire que nos rodea, tanto en invierno como en verano. En definitiva, con un solo equipo podemos satisfacer las necesidades térmicas de una vivienda.
El funcionamiento de la aerotermia es tal que el aire absorbido por el ventilador transfiere el calor que contiene, al refrigerante del evaporador. Éste aumenta su temperatura, pasa por el compresor, y cede el calor en el acumulador. De esta manera se produce el agua caliente sanitaria. El consumo del equipo se reparte en un 75% de consumo de energía limpia (calor del aire), y un 25% de origen eléctrico. Por lo tanto, por cada kW eléctrico consumido se generan 4 kW de energía aprovechable.
Ventajas destacables:
Con una aerotermia se pueden utilizar infinidades de emisores, como son el suelo radiante, fan-coils, radiadores de baja temperatura, etc. El suelo radiante es a día de hoy, el emisor final de calefacción que más confort aporta a la vivienda. Su forma de trabajo permite el reparto homogéneo de temperatura en todo el recinto a calefactar. Esta instalación ya era muy conocida aunque alcanza el máximo desarrollo con la llegada de los generadores a baja temperatura. Es por este principal motivo que la aerotermia combina perfectamente con el suelo radiante. La bomba de calor aerotermia logra grandes rendimientos cuanto menor es la temperatura de acumulación. Debido a esto cuando se realiza una instalación con bomba de calor aire agua combinada con instalación de radiadores el rendimiento disminuye mucho siendo impensable e inviable si además los radiadores no son de baja temperatura. Aunque con los radiadores de baja temperatura tampoco se logran grandes resultados y estos resultados están íntimamente ligados con el ahorro conseguido.
La comparación a nivel de COP, es decir, de ahorro es que mientras que con radiadores puede ser de un 30% con la instalación de suelo radiante ese ahorro puede aumentar hasta el 65%, la diferencia de temperaturas es la variable definitoria. Cuando hablamos de radiadores la temperatura de calefacción puede ir desde como mínimo los 55ºC hasta sistemas más tradicionales a 80ºc, mientras que con suelo radiante la temperatura media será de 35ºC.
Una instalación de suelo radiante permite, además, refrescar la vivienda en verano. Esto se consigue haciendo pasar agua a temperatura de no menos de 14 ºC por el circuito de suelo radiante. Por lo tanto, con este sistema, se consigue que el generador de refrigeración tenga un consumo menor.
En definitiva, hoy en día un sistema compuesto por bomba de calor aerotérmica combinado con suelo radiante supone una primera inversión cada vez menor y un alto rendimiento además de unos plazos de amortización bastante reducidos. Es la gran apuesta actual de los fabricantes a nivel de instalaciones domésticas y desde Suarep & Lladó compartimos esta idea.