¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herbolario Mussaplants escriba una noticia?
Actualmente en España, existe una conciencia generalizada de la necesidad de tener una alimentación sana y equilibrada para vivir bien y estar en buena forma. Sin embargo nuestra forma de vivir ha cambiado mucho en las últimas décadas y con ello nuestra forma de alimentarnos
Una alimentación adecuada consiste en proporcionar a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita para vivir en estado de salud. Los nutrientes son sustancia químicas contenidas en los alimentos a partir de las cuales el organismo va a formar estructuras tisulares y celulares, elementos energéticos y metabólicos que necesita para su buen funcionamiento. Nuestra alimentación no sólo influye sobre la salud, sino que tiene un papel activo en la tratamiento de muchas enfermedades y en la prevención de otras.
La complejidad del organismo humano hace que en muchas situaciones fisiológicas (ejercico físico intenso, embarazo...) se necesiten requerimientos nutricionales especificos para un adecuado funcionamiento y desarrollo funcional, así como en situaciones no fisiológicas (desequlibrios nutricionales, metabólicos y enfermedades) pero totalmente frecuentes.
Actualmente en España, existe una conciencia generalizada de la necesidad de tener una alimentación sana y equilibrada para vivir bien y estar en buena forma. Sin embargo nuestra forma de vivir ha cambiado mucho en las últimas décadas y con ello nuestra forma de alimentarnos. Los trabajos y formas de vida cada vez con menos gasto energético y mas sedentario, las comidas rápidas y factores como el estrés, las numerosas dietas adelgazantes que se ponen de moda y la contaminación pueden alterar nuestro equilibrio nutricional y hace que comer de manera equilibrada llegue a ser un objetivo complicado de alcanzar en muchos casos. De estas circunstancias y necesidades nace el uso de los complementos naturales o suplementos alimenticios.
La legislación española se refiere a los complementos alimenticios como fuentes concentradas de nutrientes (vitaminas y minerales) o a otras sustancias que tengan efectos nutricionales o fisiológicos, solas o en combinación, que se comercializan en forma dosificada (por ejemplo, cápsulas, tabletas, bolsitas de polvos, etc.), y cuyo fin sea complementar una dieta normal. Se excluyen por tanto las especialidades farmacéuticas tal y como son definidas por la normativa oficial.
En situaciones de deficiencias nutricionales los complementos específicos pueden ayudar a mejorar la salud, aportando aquellos nutrientes y micronutrientes de los que se carece en dicha situación
En muchas situaciones de deficiencias nutricionales los complementos específicos pueden ayudar a mejorar la salud, aportando aquellos nutrientes y micronutrientes de los que se carece en dicha situación. De todos son conocidos los suplementos de vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos, ácidos grasos omega-3, acidos grasos poliinsaturados, fibra, antioxidantes, etc., y los beneficios que proporcionan para proteger al cuerpo de la deficiencias, y como método para prevenir ciertas enfermedades, y recuperarse de otras.
Un Complemento natural puede trabajar por tanto en varios frentes: la prevención de deficiencias y enfermedades, la corrección de la deficiencia de algún nutriente, o la provisión de niveles óptimos de algun un nutriente o sustancia necesaria para el buen funcionamiento de células, tejidos órganos y sistemas de organismo. Sin embargo, a pesar de estos beneficios hay que recalacar que los complementos alimenticios nunca deben sustituir una dieta equilibrada, ya que son, como su nombre indica, complementos a esta en ciertas situaciones.
Además, los complementos naturales no son medicamentos y por tanto en sitiuaciones patológocas no pueden sustituir a los medicamentos, sino complementar o facilitar la acción de estos. Además, el etiquetado de los complementos alimenticios debe cumplir normas muy estrictas, indicando el nombre de las categorías de los nutrientes o las sustancias que caracterizan al producto o una mención a la naturaleza de tales nutrientes o sustancias. Debe incluir también la dosis del producto recomendada para consumo diario y una advertencia de los posibles riesgos que presente para la salud un consumo superior a la dosis diaria recomendada.
Todos estos productos los puedes encontrar en Herbolarios y tiendas especializadas.