¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juanjoll escriba una noticia?
El Gobierno de Castilla-La Mancha reparte el cómic a alumnos de 5º de Primaria.
Esta semana el Partido Popular de Guadalajara ha denunciado que el pasado 29 de mayo los alumnos de 5º de Primaria del colegio Alvarfañez de Minaya de esa capital recibieron un cómic basado en El Quijote, , regalo de la Consejería de Educación castellanomanchega. La historia era sobre Don Quijote y contenía imágenes «más propias del Kamasutra que de un libro educativo para niños de 10 años». Según indican padres de Guadalajara, el revuelo ocasionado en el centro escolar fue mayúsculo cuando los docentes se dieron cuenta de lo que se había repartido.
La Delegación de Educación de Guadalajara ha quitado importancia al asunto afirmando que sólo se refleja una escena del capítulo 16 de El Quijote. Sin embargo, Profesionales por la Ética ha tenido acceso a las imágenes de ese cómic (que se adjuntan). «La Consejería de Educación», asegura Fabián Fernández de Alarcón, secretario general de Profesionales por la Ética, «falta a la verdad porque las imágenes incluyen sexo explícito, un tema que muchos padres prefieren explicar a sus hijos de 10 años cuando lo consideren oportuno y no cuando lo decida el Gobierno de Castilla-La Mancha».
Lamentablemente, explica Fernández de Alarcón, este tipo de contenidos pueden estar el curso próximo en Educación para la Ciudadanía (EpC), materia que el año que viene se implantará en 5º de Primaria. Fernández de Alarcón recuerda que esta nueva asignatura, incluye «la educación afectivo-emocional, los sentimientos y emociones, las relaciones interpersonales, es decir cuestiones que entran de lleno en la intimidad de los alumnos y vulneran los derechos de los padres. Hay que recordar que diversos dirigentes socialistas (como José Blanco, en su etapa de secretario general del PSOE), han asegurado que la educación sexual forma parte de EpC. No olvidemos, además, que según el preámbulo de la LOE, la nueva asignatura de EpC ha de desarrollarse como parte de la educación en valores con carácter transversal a todas las actividades escolares».
Fuente: Ecclesia 9jul09