Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Quince días para dirimir si se abre la fosa donde yace Lorca

24/08/2009 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Junta de Andalucía ha abierto un plazo de 15 días hábiles para decidir sobre la apertura de la fosa donde se cree yacen enterrados Federico García Lorca, los banderilleros Joaquín Arcollas y Francisco Galadí, y el maestro Dióscoro Galindo, fusilados en la madrugada del 19 de agosto de 1936.

En un resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el gobierno andaluz somete a información pública la solicitud para la exhumación de la fosa en las inmediaciones de la conocida Fuente Grande, situada en la carretera de Viznar a Alfacar, en el paraje del Caracolar (Granada), como paso previo a su autorización administrativa.

El objetivo de esta resolución es que todas aquellas personas interesadas, como la propia familia Lorca que se ha opuesto siempre a la exhumación, presenten alegaciones. La Junta explica que el artículo 13 de la ley de memoria histórica le obliga a "ponderar la existencia de oposición por cualquiera de los descendientes directos de las personas cuyos restos deban ser trasladados" y que para ello ha de "dar publicidad a las solicitudes presentadas, comunicando en todo caso su existencia a la Administración General del Estado" para incluir el enterramiento en el mapa de fosas que elabora el Estado.

No sólo Lorca

En este caso, es la figura del Comisario para la Recuperación de la Memoria Histórica, Juan Gallo, quien firma en el BOJA la resolución. La Asociación Granadina para la Memoria Histórica, a la que pertenecen los nietos de Dióscoro Galindo y Francisco Galadí, fusilados junto al poeta, solicitaron la apertura de esta fosa al juez Baltasar Garzón el 12 de septiembre de 2008.

Garzón autorizó la exhumación, pero luego se inhibió en favor de los juzgados territoriales y el de Granada le devolvió la causa al magistrado por entender que se trataba de un crimen contra la humanidad y que, por tanto, no era competencia suya.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
290
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.