Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luciaros escriba una noticia?

Quiniela Katártica de los XVIII Premios Goya

08/02/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

A tan sólo un par de día de la noche de los XVIII Premios Goya (el 9 de febrero), en La Katarsis del Cine Español , siguiendo la tradición, hemos hecho nuestra propia quiniela de los premios. Hacer una quiniela no es tarea fácil, ya que se entremezclan os gustos personales con el temido: 'pero va a ganar esta'.

Así que, en La Katarsis vamos a marcar tanto nuestras preferencias como nuestras creencias. Las preferencias vendrán marcadas con el nombre de cada colaboradora del blog al lado de la favorita y la creencia vendrá marcada en rojo.

Aquí os las dejamos:

MEJOR PELÍCULA:

15 años y un día

Caníbal

La gran familia española (Bego)

Vivir es fácil con los ojos cerrados

La herida (Marta, Lucía)

Está casi bastante claro que 'La Herida' y 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' son las dos claras favoritas para alzarse con el Goya a la Mejor Película. Mientras que la cinta de David Trueba se podría considerar como la opción fácil (y eso no quiere decir que no sea merecedora del premio, es fantástica) por ser de un director ya consagrado y por tratarse de una cinta más amable, la cruda 'La herida' , el debut en el largo de Fernando Franco podría dar la gran campanada y convertirse en la película del año. Esto supondría la aceptación del cine español al gran cambio que está sufriendo la industria por culpa de los recortes, la subida del IVA y la mala prensa.

image

MEJOR DIRECCIÓN:

Gracia Querejeta por '15 años y un día'

Manuel Martín Cuenca por 'Caníbal'

Daniel Sánchez Arévalo por 'La gran familia española' (Bego)

David Trueba por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' (Marta, Lucía)

Aunque muy rara vez el Goya de Mejor Dirección difiera con el de Mejor Película (el año pasado, sin ir más lejos), este año parece estar muy claro y la estatuilla podría ir para David Trueba , aunque tendrá como duro competidor a Manuel Martín Cuenca y el estupendo trabajo de dirección que hizo en 'Caníbal'.

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL:

Fernando Franco por 'La herida' (Marta, Lucía)

Rodrigo Sorogoyen por 'Stockholm' (Bego)

Neus Bellus por 'La Plaga'

Jorge Dorado por 'Mindscape'

Otra categoría reñida, si tenemos en cuenta los premios previos a los Goya que han premiado tanto a Franco como a Sorogoyen a partes iguales. Mientras que nosotras queremos que gane una o la otra, creemos firmemente que finalmente será Franco quien se alce con la estatuilla a la Mejor Dirección Novel por su honesto trabajo en 'La herida' . Y si gana Mejor Película, este premio ya lleva su nombre.

MEJOR GUIÓN ORIGINAL:

Tres bodas de más

La gran familia española

La herida

Vivir es fácil con los ojos cerrados (Marta, Bego, Lucía)

MEJOR GUIÓN ADAPTADO:

Alacrán enamorado

Caníbal (Marta)

Todas las mujeres (Bego, Lucía)

Zipi y Zape y el club de la cánica

MEJOR MÚSICA ORIGINAL:

An Night in Old Mexico

La mula

Las brujas de Zugarramurdi (Marta, Bego)

Vivir es fácil con los ojos cerrados (Lucía)

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL:

15 años y un día

A Night in Old Mexico

Alegrías de cádiz

La gran familia española (Marta, Bego, Lucía)

imageEduard Fernández en 'Todas las mujeres'

MEJOR ACTOR:

Tito Valverde por '15 años y un día'

Antonio de la Torre por 'Caníbal'

Eduard Fernández por 'Todas las mujeres' (Marta, Bego)

Javier Cámara por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' (Lucía)

Aunque parece que Eduard Fernández no tiene rival y es el favorito para nuestras dos colaboradoras, espero, sinceramente, que Javier Cámara se lleve, por fin, su primer Goya por el que es el mejor papel de su carrera.

MEJOR ACTRIZ:

Inma Cuesta por 'Tres bodas de más'

Marian Álvarez por 'La herida' (Marta, Lucía)

Aura Garrido por 'Stockholm' (Bego)

Nora Navas por 'Todos queremos lo mejor para ella'

Marian Álvarez estremece con cada palabra, cada gesto, cada mirada en 'La herida' de Fernando Franco . Una master class de interpretación. No tiene rival, por mucho que Aura Garrido sea la favorita para unos cuantos.

MEJOR ACTOR DE REPARTO:

Carlos Bardem por 'Alacrán enamorado'

Juan Diego Botto por 'Ismael'

Antonio de la Torre por 'La gran familia española' (Marta, Bego, Lucía)

Roberto Álamo por 'La gran familia española'

Aunque nos da en la nariz que 'La gran familia española' no se llevará muchos premios, lo que sí tenemos bastante claro es que el trabajo de Antonio de la Torre como padre depresivo en paro y en bancarrota en la cinta de Sánchez Arévalo bien se merece un premio. Además, el año pasado el actor malagueño también hacía doblete en las nominaciones y no se llevo nada. Su Goya al Mejor Actor de Reparto por 'Azuloscurocasinegro' quiere un compañero de estantería. Eso sí, ojito con Carlos Bardem que podría dar el campanazo...bueno, o 'goyazo'.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO:

Susi Sánchez por '10.000 noches en inguna parte' (Lucía)

Maribel Verdú por '15 años y un día'

Terele Pávez por 'La brujas de Zugarramurdi' (Marta, Bego)

Nathalie Poza por 'Todas las mujeres'

Bastante claro, aunque a una servidora le encantaría ver a Susi Sánchez subir a por el Goya. Grandísima actriz y normalmente, poco reconocida.

MEJOR ACTOR REVELACIÓN:

Berto Romero por 'Tres bodas de más'

Hovik Keuchkerian por 'Alacrán enamorado'

Patrick Criado por 'La gran familia española' (Bego, Lucía)

Javier Pereira por 'Stockholm' (Marta)

Siempre me da un poco de risa cuando en la categoría de Major Actor Revelación nominan a un actor que de revelación tiene poco. Este año, el claro ejemplo es Javier Pereira, que aunque sea joven, tiene una amplia carrera en cine . ¿No sería mejor premiar a gente que está empezando y que hace también un trabajo remarcable como es Patrick Criado ? Ahí lo dejo.

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:

Belén López por '15 años y un día'

Olimpia Melinte por 'Caníbal'

María Morales por 'Todas las mujeres' (Bego)

Natalia de Molina por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' (Marta, Lucía)

Aunque en este blog estamos profundamente enamorados de María Morales desde hace años, la jovencísima Natalia de Molina y su refrescante papel en 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' , la situan como favorita. El futuro del cine español, señores.

imageNatalia de Molina y Francesc Colomer en 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN:

Tres bodas de más

Las brujas de Zugarramurdi (Marta, Bego)

Los últimos días (Lucía)

Zipi y zape y el club de la cánica

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA:

15 años y un día

Caníbal (Marta, Lucía)

Las brujas de Zugarramurdi (Bego)

New York Shadows

MEJOR MONTAJE:

Tres bodas de más

La gran familia española (Marta)

La herida (Bego, Lucía)

Las brujas de Zugarramurdi

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA:

Alacrán enamorado

Caníbal (Lucía)

Las brujas de Zugarramurdi (Marta, Bego)

Zipi y Zape y el club de la caníca

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO:

Tres bodas de más

La gran familia española

Las brujas de Zugarramurdi

Los amantes pasajeros (Marta, Bego, Lucía)

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA:

Tres bodas de más

Las brujas de Zugarramurdi (Marta, Bego, Lucía)

Grand Piano

La gran familia española

MEJOR SONIDO:

Caníbal (Marta, Lucía)

La gran familia española

La herida (Bego)

Las brujas de Zugarramurdi

MEJORES EFECTOS ESPECIALES:

Las Brujas de Zugarramurdi (Marta, Bego, Lucía)

La gran familia española

Los últimos días

Zipi y Zape y el club de la cánica

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:

'El extraordinario de Lucius Dumb' de Maite Ruiz de Austri

'Futbolín' de Juan José Campanella (Marta, Bego, Lucía)

'Hiroki. Defensores de Gaia' de Manuel González Mauricio

'Justin y la espada del valor' de Manuel Sicilia Morales

Mejor película documental:

'Con la pata quebrada' de Diego Galán (Marta, Bego, Lucía)

'Guadalquivir' de Joaquín Gutiérrez Acha

'Las maestras de la República' de Pilar Pérez Solano

'Món petit' de Marcel Barrena

image'La jaula de oro' MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA:

'La jaula de oro' de Diego Quemada-Díez (Lucía)

'El médico alemán. Wakolda' de Lucía Puenzo (Bego)

'Azul y no tan rosa' de Miguel Ferrari

'Gloria' de Sebastián Leilo

MEJOR PELÍCULA EUROPEA:

'Amor' de Michael Haneke (Marta)

'La caza' de Thomas Vinterberg

'La gran belleza' de Paolo Sorrentino (Lucía)

'La vida de Adèle' de Abdelatif Hechiche (Bego)

MEJOR CORTO DE FICCIÓN:

'Abstenerse agencias' de Gaizka Urresti

'De noche y de pronto' de Arantxa Echevarría Carcedo (Bego)

'El paraguas de colores' de Eduardo Cardoso

'Lucas' de Álex Montoya (Lucía)

'Pipas' de Manuela Moreno

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN:

'Blue & Malone.Detectives imaginarios' de Abraham López Guerreo

'Cuerdas' de Pedro Solís García (Bego, Lucía)

'O xigante' de Julio Vanzeler, Luis da Matta

'Vía tango' de Adriana Navarro Álvare

MEJOR CORTO DOCUMENTAL:

'El hombre que estaba allí' de Luis Felipe Torrente Sánchez-Guisande, Daniel Suberviola Garrigosa

'La alfombra roja' de Iosu López Cía, Manuel Fernández Rodríguez (Bego, Lucía)

'La gran desilusión' de Pedro González Kuhn

'Minerita' de Raúl de la Fuente


Sobre esta noticia

Autor:
Luciaros (505 noticias)
Fuente:
lakatarsisdelcinespanyol.blogspot.com
Visitas:
1016
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.