Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Rabia y negligencia tras la tragedia del autobús en Colombia

21/05/2014 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Pequeños zapatos y manualidades infantiles chamuscadas: en la vía donde murieron 31 niños calcinados dentro de un autobús se levantaban el martes entre el dolor y la rabia los símbolos de una tragedia que aquí muchos creen que pudo evitarse.

"Esto tiene que esclarecerse. Es que lo que estaban transportando no eran cerdos, ni ganado? ¡eran unos bebés!", dijo a la AFP Humberto Castro, abuelo de 4 menores que iban en el autobús, dos de los cuales, de 9 y 5 años, fallecieron intentando salir.

Al mediodía del domingo, más de 50 niños entre tres y 12 años regresaban en un autobús viejo por una carretera de Fundación, una calurosa localidad del norte de Colombia, tras participar en una actividad de la iglesia pentecostal a la que los enviaban sus padres.

El vehículo transitaba con sobrecupo, sin los documentos en regla y al volante iba un mecánico de 56 años que no tenía permiso de conducir y quien está detenido, según la fiscalía.

Al parecer, el autobús se detuvo. El conductor intentó reiniciar la marcha inyectando al carburador la gasolina que llevaba en un galón a través de una manguera. Los niños seguían dentro del vehículo. Una chispa lo hizo explotar. "A él se le ocurrió con otra persona, desvarar el vehículo inyectándole gasolina, pero el motor iba por dentro. Al hacer esto, se forma una chispa y se genera la conflagración total", relató a la AFP el lunes el general Carlos Mena, director de Tránsito y Transporte de la policía colombiana.

Los pequeños, que murieron en su mayoría encerrados entre llamas, iban de regreso a sus casas. Treinta y un menores murieron calcinados y 13 permanecen hospitalizados. El primer balance daba cuenta de 33 muertos, pero la cifra bajó a 31 el martes, una vez se confirmó que se habían incluido dos fallecidos en otro accidente.

"Una de mis nietas con la piernecita partió el vidrio y alcanzó a sacar a un hermanito. Cuando fue a sacar a los otros, ya estaban quemados", se lamentó Castro.

- Falta de control -

Los habitantes de Fundación, desolados, dirigen su rabia contra el conductor, quien además de no tener permiso conducía un autobús sin seguro obligatorio ni salidas de emergencia. La falta de control es evidente.

"Mira la desgracia que pasó. A él no le decían nada, sino que dejaban que circulara aquí normal", expresó airado José Acosta, un mecánico de 21 años. El joven pisa la tierra chamuscada y los cristales rotos que quedaron en el sitio del incendio. El mismo Mena reconoció que el control de tránsito en los pueblos "no se hace como corresponde" y las personas encargadas, según él adscritas a las alcaldías locales, no tienen "la idoneidad. Hay algunas falencias".

El conductor del autobús fue contratado de manera informal por el director de evangelización de la iglesia evangélica Pentecostal del municipio, quien también está detenido.

- Una práctica peligrosa -

El transporte de galones de gasolina dentro de los vehículos parece además una práctica común en esta localidad de unos 80.000 habitantes. "Aquí en Fundación, a la mayoría de carros viejos no les sirve el tanque... entonces llevan una caneca (de gasolina) con una manguera metida", relató a la AFP Juana Hernández, una mototaxista de 41 años.

Hernández y otros vecinos acudieron en vano al rescate de los menores. José Guette, un técnico de 48 años que iba cerca del autobús cuando este se prendió fuego, le dijo a la AFP que intentó infructuosamente apagarlo con extintores. "No podíamos hacer más que agarrarnos la cabeza y mirar cómo se quemaban esos niños", aseguró mientras ponía rosas blancas en el lugar de la tragedia.

"Estaban bastante quemados, no se reconocían. Sacaban a unos sin piernas, otros con las tripitas afuera, fueron cosas muy horribles", afirmó Hernández.

Gina Rojas, coordinadora médica de la Clínica El Carmen, la más cercana al lugar de los hechos, reconoció que nunca habían vivido una catástrofe de este tipo. "Esto causó tanto dolor que todo el personal de la clínica, desde el portero y la recepcionista, hasta familiares y pacientes que estaban en urgencias por otras razones, lloraban de ver escenas tan desgarradoras", recordó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4174
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.