¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, revisó a la baja este martes su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2015 del 3, 3 al 3, 2%, en línea con la del Banco de España.
"Vamos a tener un crecimiento del 3, 2% y se van a crear a lo largo de 2015 casi 600.000 puestos de trabajo", declaró Rajoy en una rueda de prensa, tras el último consejo de ministros del año y después de las elecciones generales, de las que surgió un Parlamento fragmentado.
El Banco de España revisó la semana pasada sus previsiones de crecimiento, en su caso al alza, al 3, 2% en 2015 y al 2, 8% en 2016, frente al 3, 1% y el 2, 7% anteriores.
Rajoy volvió a presentarse como el garante de la recuperación económica, tras la grave crisis que sufrió España y que sigue traduciéndose en una alta tasa de desempleo de más del 21% de la población activa.
El PIB creció un 1, 4% en 2014, tras cinco años de recesión o de crecimiento nulo, y el líder del Partido Popular lo convirtió en uno de sus principales argumentos de campaña.
Rajoy quiere seguir en el poder, a pesar de que el PP ha perdido su mayoría absoluta en el Parlamento. Para ser investido, necesitaría el apoyo o al menos la abstención de los socialistas y de Ciudadanos, pero el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ya le expresó su rechazo. "Lo más razonable y lo que más se ajusta a la voluntad mayoritaria de los españoles es formar un Gobierno de amplio apoyo parlamentario, que genere confianza dentro y fuera de España y que proporcione estabilidad y certidumbre al conjunto de los agentes económicos y sociales y, en general, al conjunto de nuestros compatriotas", dijo Rajoy.
El PP obtuvo 123 escaños de los 350 del Congreso de los Diputados, por delante de socialistas (90 escaños), Podemos (69 diputados) y Ciudadanos (40 escaños).