Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Ramoneda no seguirá al frente del CCCB

17/11/2011 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEl presidente de la Diputación de Barcelona, Salvador Esteve (CiU), comunicó oficialmente ayer al director del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona ( CCCB ), Josep Ramoneda Molins, que no será renovado en su cargo cuando el 31 de diciembre próximo expire su contrato. Ramoneda lleva al frente de esta institución desde su creación en 1989.

El CCCB es un consorcio público creado por la Diputación de Barcelona y el ayuntamiento de la ciudad. El órgano de gestión que lo rige es el Consejo General, presidido por el presidente de la Diputación de Barcelona y con la vicepresidencia del alcalde de Barcelona. Josep Ramoneda es su director general.

Más sobre

Sin sucesor confirmado

La salida de Ramoneda tiene un trasfondo político que refleja el cambio radical que han sufrido las instituciones catalanas, tradicionalmente controladas por los socialistas y ahora en manos de CiU con el apoyo del PP. La Diputación de Barcelona aporta el 80% del presupuesto del CCCB y a su presidente le corresponde nombrar al director sin necesidad de convocar concurso alguno. De momento se desconoce quién será el sucesor de Ramoneda.

Filósofo y periodista, Josep Ramoneda dirige el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y colabora con El País y la Cadena SER. Ha sido director del Institut d'Humanitats (1986-1989), colaborador de La Vanguardia (1980-1996) y profesor de Filosofía Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona (1975-1990). Ha publicado numerosos libros, entre los que destacan Contra la indiferencia (Galaxia Gutenberg, Madrid 2010), Del tiempo condensado (Nuevas Ediciones de Bolsillo, Barcelona 2003) y Después de la pasión política (Taurus, Madrid 1999).

{jathumbnail off}


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
1025
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.