¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?
La parálisis económica decretada por los gobiernos es la responsable de la caída del Pib, dando plena validez económica a la 3ª Ley de Newton de Acción-Reacción
En el presente informe presento el Ranking Metapib Fusion, de 132 países, que recoge la caída prevista del PIB hasta el 3er. trimestre, habiendo quedado excluido de este estudio Rusia al no haber publicado ni su gobierno, el Pib correspondiente al 3er. trimestre, ni tampoco Oxforford University su nivel de parálisis económica, información fundamental a través de la cual es posible calcular su correspondiente Metapib.
El Metapib Fusión, es el ranking que resulta de combinar el Pib Oficial, publicado por los gobiernos, con el Metapib de los países que no publicaron su PIB oficial; puesto que al aproximarse este último a la Meta de Pib objetivo, es posible utilizar el Metapib como sustituto del propio PIB.
Como se puede observar en el cuadro inferior el Ranking Metapib Fusion lo encabeza Perú, columna 7, con una caída del -14, 23%, seguido de Argentina con un descenso de -12, 20% superando así a Panamá que en nuestro informe del 7 de diciembre de 2020 titulado “PERU CON UNA CAÍDA DE SU PIB HASTA EL 3ER TRIM. DE -14, 23%, LIDERA EL MAYOR DERRUMBE ECONOMICO GLOBAL DE LA HISTORIA”se situaba en 2ª posición.
“Llama la atención que 6 de los 7 países con mayor caída esperada del Pib hasta el 3er.trimestre sean latinos”
Las columnas 1, 2, 3, 4 y 5 recogen la caída del Pib por cada continente, pudiéndose apreciar la posición que ocupa cada país en relación a la caída de su Pib dentro del continente al que pertenece.
“A finales del 3er trimestre de 2020, Perú se sitúa al frente del Ranking de caída mundial del PIB y de América continental. Filipinas ocupa la 1ª posición de caída del Pib de Asia y la 6ª a nivel mundial. Nepal encabeza la 1ª posición en la caída del Pib de África, y la 8ª mundial. Reino unido se sitúa al frente de la caída europea ocupando la 14ª posición mundial. Por último, Nueva Zelanda ocupa la 1ª posición en caída del Pib de Australia y la 80ª posición mundial.”
La columna 9 recoge la meta del Pib objetivo “Metapib”, y la 10 la Caída del Pib Oficial.
“La columna 8 es el resultado de la fusión de ambas, apareciendo el Pib oficial cuando este ha sido publicado, o el Metapib cuando no ha se haya dado a conocer el Pib por el gobierno”
Por último, la columna 11 muestra la Eficiencia Relativa que se obtiene al restar el Metapib del Pib, de forma que:
Si la caída del Pib Oficial supera la caída del Metapib diremos que la caída del Pib ha sido mayor de lo esperado, si es menor concluiremos que es mayor de lo esperado, y si el Metapib oscila 0, 60 puntos arriba o abajo del Pib diremos que esta en línea con lo esperado.
Si observamos ahora la Eficiencia Relativa de los países que han publicado su Pib comprobamos como la mayoría de países Europeos con Eficiencia Relativa positiva oscilan entre 0, 09 de España y el 1, 75% de India. Por el contrario, Turquía, Arabia Saudí, Israel, Suiza y Letonia, además de Chile, Brasil y Colombia presentan un nivel de Eficiencia Relativa superior a 2 puntos porcentuales, lo cual nos hace pensar que los PIBS declarados por estos países podrían estar mal calculados por lo que no se puede descartar que sean rebajados en posteriores revisiones.
De Islandia y China, subrayados en color naranja, no tenemos información de su nivel de parálisis económica, razón por la cual no podemos calcular su Metapib, por lo que aparecen clasificados según la media de sus Pib trimestrales.
“Según la información oficial de China el crecimiento del PIB hasta el 3er trimestre rondaría el 5, 37% lo que parece poco creíble si lo comparamos con el de Hong Kong, territorio también chino, que según su Metapib caería el -4, 76%, Japón que retrocedería el -3, 70%, Corea del Sur cuya caída esperada se sitúa en -1, 87%, o Taiwán que presenta una caída del Metapib del -1, 54%; todos ellos negativos, lo que contrasta poderosamente con el incremento positivo del 5, 37% de China, lo cual desde mi punto de vista resulta poco creíble”
En las últimas líneas aparece el total de países analizados por continente, y la media de caída de los 132 países del: Metapib Fusión que cae un -4, 92%, del Metapib que retrocede un -5, 30%, y del PIB cuya caída es del -5, 08% siendo la Eficiencia Relativa media de los 132 países de los 0, 22 puntos porcentuales.
“En la última fila numérica establecemos la relación entre los PIB publicados y los Metapibs de los países que publicaron sus PIB, siendo esta del 95, 81%, lo que certifica al METAPIB como la mejor opción para predecir el PIB, y como sustituto de este en los países que decidan no publicarlo”
En el próximo informe presentare la fortísima correlación entre el Metapib y el PIB, piedra angular a través de la cual probaré científicamente que:
“La parálisis económica decretada por los gobiernos es la responsable de la caída del Pib, dando plena validez económica a la 3ª Ley de Newton de Acción-Reacción.”
Más información en www.wed-center.com
Jorge Vendrell World Economy Devolepment Center