Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rosas & Mosquitos escriba una noticia?

Raperos atípicos versus la crisis

03/05/2013 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageAquí están los raperos atípicos de Cádiz, dispuestos a rimar cuerpo a cuerpo contra los mequetrefes del mundo. El peculiar combo gaditano politiza su crítico aunque irónico mensaje y estrena nuevo disco, "Por encima de nuestras posibilidades", un guiño rebelde a la ola de recortes que todo lo invade. La FRAC cumple cinco años, los mismos que los Lehman Brothers y la caída del imperio romano. Y lo hace cantando las cuarenta a egocéntricos, caciques, banqueros, políticos y demás artífices de la crisis, La carrera de estos raperos camina, precisamente, a la vera de la crisis.

Genuinos, indomables, retratistas de la chalada claridad. Raperos, futboleros, cuarteteros. Rebeldes de larga duración, narradores automáticos, jamaicanos por devoción, de lengua suelta, muchos reflejos y ritmo vacilón. La FRAC del cobrador autogestionario de rimas rotundas y golpes de humor cambiante.

Sube el volumen. Mira cómo ronea esta colección de crítica callejera. Con tela de guasa y las mijitas necesarias de mala leche, retranca carnavalera, poesía urgente y música negra. Los raperos atípicos, gente libre con palabra y acento propio. Se salen del tiesto, se meten con los siesos del mundo, conjugan verbos molestos lejos del confort y del conformismo reinantes, y arrancan sonrisas y guiños de complicidad. Censurados por un alcalducho que no pudo soportar "Lo suyo es mangá" en "su" caseta de feria; apreciados por colectivos sociales que han hecho suyas algunas piezas redondas; adorados por los cadistas del planeta y otros amantes del fútbol.Con ustedes, los raperos atípicos de Cádiz, desafiando las leyes no escritas, echándole un rentoy a la rutina, pasando un ratito de categoría.

Quedamos en la Cruz Verde. En el tumulto del bandito damero que se organiza cada mañana en las calles de Cádiz siempre se encuentra un reducto de tranquilidad. Así que Karim, Washy y compañía quiebran el silencio de un bar de los callejones para subrayar sus principios y finales, que "son los mismos de siempre: echar a Teófila Martínez de la Alcaldía, intentar hundir el actual Consistorio gaditano e instaurar la República Socialista Popular Carnavalera Cannábica y Bolivariana de Cádiz", remarca la voz cantante, Karim, con la habitual sorna. "Qué nombre más largo, ío", suelta alguien.

No olvidan los raperos la figura del comandante Chaves, cuyo muñeco de honor pasearon a lo largo y ancho de este mundo, concretamente por Italia y Siberia, respectivamente, donde la Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz cuenta con fieles admiradores desde que por allí se dejaron caer.

"Al principio nuestros colegas nos comprendían al cien por cien, pero no dejaban de ser colegas. Luego tuvimos problemas con los raperos tradicionales, por meternos con ellos, y una gran acogida de los amantes del reggae, hasta que nos metimos con los rastafaris y no nos volvieron a llamar". Más atípicos no los hay. Imperfectos como nadie, naturales como un yogur sin fecha de caducidad. Algo salvajes. Pancarteros cuando la causa lo requiere, funambulistas en tierra de nadie. La combinación explosiva de rap combativo, reggae jamaicano, dub, dancehall, música negra en general y guasa gadita ha asombrado a la concurrencia. De tal modo que sólo admiten etiquetas en el Caralibro, pasan un kilo del egocentrismo del hip hop y emplean maneras gaditas y anglosajonas a la par, más que ná por incordiar.

image

Los mil hijos de Fraga

La crisi se acabó, grasias ese buenashón,

ha sio llegá y tocá, y tocarno el trocotró,

La reforma laborá, por fin!, grasias a dió..

Por el presio de un currante ahora te trabajan dó..

Jorge Fernandeh diah avisó a la polisía,

y le puso con soraya, saendesantamaría,

Ana mató la sanidá, la destóh!

Le vi a entregá el curriculum a Ana Pastó.

Rescata Bankia y salvará a un gatito..

Rodrigo en un rato te resuelve er papelito,

Luis de guindo es la guinda de lo lindo,

García Margallo se apunta ar bilingüismo

Cristobal Montoro es Montoro sin el mon,

Alberto ruí se flipó y gallardón!

Fatima Báñe, tu pa que va cotisá..

Contrato en la FAES tienes ya!, Neardentá!

Pedro morené, venta de armas y yo que jé,

Va da más werta, que jose Ignacio wert,

Arias cañete, plata hondo y un pasté

Fabra, esperanza aguirre...y que..y que!!

Da musha pensa er don javié arena,

el se siente ganadó y es que no hay mayó condena,

Antonio sanz, el carisma es esensiá,

Japanese te diría, asi no bailan las Gyals.

Rita Barberá y la barbarie electorá,

Nuñe feijoo, Non te paras de fixar,

Basagoiti pisha mía, si tu ere de euskal herría

Ponte botas de montaña y grita: Etxeberría!!

Alvarez cascos se la casca con el foro,

y el pepe en asturia siempre pasa por su forro,

Los de UPN el pepé lleva en los genes,

Y venga Upes! Y vengan penes!

Unos quinse genovese se han jarta de eMe,

Emequenesveme, que fue de Angel asebe,

Teneis sms´s sin leer de carlos menem,

donde se podía leer "que me expropian el semen"

Tras sus comienzos de exploración de ritmos y mucho sarcasmo con denominación de origen, los raperos cogieron la crisis por los cuernos, a la vista de los acontecimientos. "Ante la crisis, vota FRAC", "Exprópiese", "Reggae en el Inem" y ahora, las sincopadas consecuencias del robo a mano armada perpetrado por encima de nuestras posibilidades, caminan por la misma senda. "Nos hemos politizado, por supuesto", admite Karim, a la sazón Dee Jay Chef, quien alterna estrofas al aire con sus compañeros como si grabasen una pieza improvisada.

"Ahora nos llaman diversos colectivos sociales, nos mojamos en nuestras letras y cuestionamos el sistema por derecho, hay más razones que nunca".

"Artistas y progresistas" o "Teskí par carajo ya" abrieron el camino de la FRAC en sus numerosas giras por la Piel de Toro. Hasta que "Odio eterno al fútbol moderno" los situó en el mapa musical hispano y los dio a conocer.

"Eso ocurrió antes del 15-M. El público comenzó entonces a demandar más música con mensaje, digamos que utiliza de nuevo las canciones como vehículo de denuncia", indica Washy, Frutos del Islam, agudo como su perilla y de ritmos largos como su cabellera negra.

La alineación de la FRAC suele cambiar de formato, tiene sus días y personajes fijos, desde Karim hasta Caleta y el Persa, pasando por los djs de cabecera y productores de postín. Fran y Emilio aportan ahora voces e ideas. "Washy tiene carisma suficiente, no le hace falta cantar", afirman con guasa.

"El 15-M removió las entrañas de la gente de este lugar", admiten al unísono. "Y nos dio un lugar en actos de protesta y manifestaciones, donde ponían nuestros temas". Primeros escalones mediáticos, como dicen ellos, que estallaron a la par que la maldita crisis. "Se descubrió el pastel PP-PSOE, cantamos a la escandalosa reforma de la Constitución, que antepone el déficit a las personas, y fuimos portada de El Mundo durante unas horas". Las Juventudes Comunistas se apropiaron debidamente de sus letras, con permiso del grupo, no así otros medios, y los raperos tomaron impulso. Menos techo del gasto y más servicios sociales. Rajoy, ríndete. Ya antes del señor de los recortes, la FRAC daba caña a ciertos personajes babilónicos y se dejaba querer por un público canalla y respondón, aunque con los años han aprendido a bandearse entre audiencia dispares, la mayor de ellas, precisamente días atrás con motivo del festival por un Carnaval en libertad, valga la redundancia.

Er Cannavá de la calle no se toca,

porque sin coplas, cadi no es ná,

si nos quieren callá la boca,

han elegío la forma equivocá.

La ocupación de Valcárcel supuso un punto de inflexión, un signo de los tiempos que la FRAC bebió a tragos mientras los receptores de sus diatribas maquinaban y actuaban a caraperro, con nocturnidad y alevosía.

Curioso, la FRAC cuenta con parados, un trabajador y medio, autónomos de lo imposible, un animador sociocultural y un emigrante a Argentina, Pareja, que ha sido sustituido, por así decirlo, con los fichajes de Fran Melli, de 11007, y Emilio Pyon Yang Man. Así que estos jóvenes gaditanos conocen el paro, la precariedad, y han sufrido en sus carnes el devenir de este lustro negro, tirando a marrón.

Practican la autogestión, no renuncian a su filosofía de facilitar la descarga gratuita de sus discos, aunque en esta ocasión optan también por el mecenazgo, el crowfunding, la voluntad para tirar hacia delante, y el ingenio en forma de hucha que reclama un cable en cada concierto. No les va mal así. No tanto como al señor Bárcenas, claro. Cosas de la financiación de la gente legal.

La trilogía musical que ha desembocado en el nuevo álbum del grupo, cuya portada contiene detalles gaditanos y universales, desde la madroñera que emplean en los conciertos hasta el busto de Paco Alba, mueve a Washy a lamentar los efectos de esta estafa. "Hace dos años, mil euros era una miseria, se hablaba del mileurismo; hoy parece un sueldo digno y decente. Nos han hecho creer que la miseria se puede considerar una señal de bienestar".

Surge el nombre de Ada Colau, "que hace un montón de años ya protestaba contra las injusticias ataviada de superhéroe", y Karim pone de manifiesto la criminalización de colectivos sociales, mientras "Cándido y Tocho dan la mano a la Patronal y nos dejan vendidos".

Pegarme un tiro si me callo y no escribo,

pegarme un tiro si hago un dia como Figo,

Pegarme un tiro si reniego del dios momo,

Pegarme un tiro si perdono y olvido.

Pegarme un tiro si con un gol no chillo,

Pegarme un tiro si tengo pasta y no pillo,

Pegarme un tiro si de pronto pego un giro

Pegarme un tiro ando algo enfurecido..

Pegarme un tiro si me apunto en un concurso,

Pegarme un tiro si paso a estar en desuso,

Pegarme un tiro si no controlo el impulso,

si el proyecto de la FRAC deja de ser inconcluso

En su condición de rebeldes, rechazan "el rollito UPyD", recuerdan la lucha de los radicales de los años ochenta, que mezclaban el calimocho antisistema con cierto tufillo xenófobo, y alcanzan la orilla de la claudicación o transición democrática, "según se mire". De pronto entra en señor de barba roja en el bar, se queda pasmado junto al camarero y Karim exclama a viva voz: "Mira, Fermín Salvochea", en alusión al legendario alcalde anarquista de Cádiz. Clavadito a Salvochea. "Ponlo ahí, ponlo ahí". El pañuelo es un mundo.

El Señor Plástico "ha sabido reflejar el espíritu del grupo en la portada del disco, que es como un cómic social, de gran calidad técnica y clara intención política".

Los raperos anuncian un videoclip de categoría, una web en condiciones y otras sorpresas de cara al lanzamiento del álbum. La hija del impar comparsita y cocinero Luis Ripoll, Pepa, canta en uno de los temas, firma los coros en "Andalusía Nación". Los raperos refuerzan su militancia en el SAT, Sindicato Andaluz de Trabajadores, y defienden la causa de Cañamero y Gordillo. Mueren por el estilo Marinaleda y subrayan, por si no ha quedado claro, que persiguen dos fines: que se les escuche bien claro y buscarse la vida.

Ya de paseo por la Plaza de las Flores, los raperos se topan con un par de motos policiales y uno de ellos tercia: "Mira, la FRAC, escoltada por la Policía, ¿nos hacemos una foto con ellos?" Va a ser que no. Un montón de turistas alemanes rodean a Balbo y los atípicos artistas gaditanos eligen traje para Camps.

Odio eterno al fútbol moderno

El pelotazo de la FRAC, hasta el momento, se traduce en más de medio millón de visitas a "Odio eterno al fútbol moderno" en youtube, el video que remató a la estrella de la radio. Los raperos gaditanos registraron otra versión del tema al comprobar la aceptación de tamaño festival de cromos de fútbol, pura pasión por el balón envenenado.

Los raperos se enfrentaron a Jesús Gallego, de la cadena Ser, cuando éste fijó el tema como cabecera de su programa, pero a la postre ambas partes sellaron la reconciliación y la FRAC llegó a protagonizar un memorable encuentro con Theo Vargas, que confesaba "ser más de Camilo Sesto" pero flipó con ellos.

"Nuestro homenaje al fútbol de antes gusta incluso a los fachas, pero no se trata de un tema nostálgico, sino de toda una declaración de intenciones, un canto al deporte sin ánimo de lucro y un claro rechazo al mercantilismo actual", sostienen.

El último disco se cierra, tampoco por casualidad, con un recuerdo a los Tontos de Capirote, la chirigota que rasgó vestiduras eclesiásticas, aunque no escatima toques de efecto a quienes tratan de adoctrinar a la gente desde su pedestal o a los secretas con la boca doblá.

Los raperos se toman la libertad al pie de la letra, la misma libertad de expresión que el alcalde de Facinas desconectó durante la Feria del 09, la libertad sin miramientos que la FRAC hizo suya hace ya cinco años. Tras sus devaneos con el rock, a través de Komando Pacifista Armado, y el Carnaval callejero, se enfundaron camisetas de equipos impensables, se encasquetaron las madroñeras, gargajillos en la pernera, y a montar la pajarraca.


Sobre esta noticia

Autor:
Rosas & Mosquitos (231 noticias)
Fuente:
rosasymosquitos.com
Visitas:
11698
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.