¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Después de someterse a una amplia reforma y ampliación, llevada a cabo por el estudio Gruzen Samton, el Museo del Barrio de Nueva York vuelve a abrir hoy sus puertas con una exposición histórica titulada Nexus Nueva York: artistas en la metrópoli moderna y una jornada de puertas abiertas para celebrar el lanzamiento de sus nuevos programas públicos. La reapertura también marca el inicio de las celebraciones del 40 aniversario de la institución, que continuarán durante todo el año con un intenso y prolongado programa público de exposiciones y actos de todo tipo.
"En una ciudad y un país donde la cultura latina se ha vuelto tan omnipresente, el Museo del Barrio se presenta como una organización fundamental para preservar y apoyar la diversidad y abundancia de las artes del Caribe y América Latina. Las nuevas instalaciones nos permitirán ofrecer una mejor programación y ampliar nuestra oferta cultural para todos los que aman el arte", explicó Julián Zugazagoitia, director del museo.
Diseño premiado
El museo remodelado cuenta con una nueva fachada de vidrio, un patio de nuevo diseño de 4.500 metros cuadrados y espectaculares vistas, unas galerías completamente renovadas y modernizadas destinadas a exposiciones temporales y a mostrar su colección permanente, un taller ampliado así como una nueva cafetería que a la vez servirá como lugar de celebración de todo tipo de actos.
El diseño de los arquitectos de Gruzen Samton recibió un premio a la Excelencia en Diseño por la Comisión de Arte de la Ciudad de Nueva York. Para complementar la apertura de sus instalaciones renovadas, el museo también lanzará su nuevo sitio web y presentará una nueva identidad visual.
Institución latina de referencia
El Museo del Barrio, una de las principales instituciones latinas de Nueva York, tiene como misión fundamental descubrir el paisaje artístico y cultural del Caribe y América Latina a todo tipo de públicos. Su colección permanente cuenta con más de 6.500 piezas e incluye desde objetos precolombinos a dibujos del siglo XX, pinturas, esculturas e instalaciones, así como grabados, fotografías, películas, documentales y vídeos.
El museo se fundó en 1969 gracias a un grupo de portorriqueños, entre ellos profesores y artistas, que buscaban dar a conocer la importancia y riqueza de la cultura y el arte latinos. Su sede está situada en el East Harlem, conocido popularmente como "El Barrio", la zona de Manhattan donde se concentra el mayor número de hispanoparlantes.