Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Joan Carles Guisado escriba una noticia?

Real Madrid vs FC Barcelona, mucho más que futbol

12/05/2011 02:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Real Madrid históricamente ha representado a España como estado y el FC Barcelona a Cataluña como nación

Los dos equipos están en la élite mundial del futbol, deporte mayoritario a nivel mundial, sus enfentamientos son seguidos por millones de espectadores en todo el globo terráqueo. Podríamos decir que el mundo está medio paralizado durante los 90 minutos que duran sus encuentros.

Lo que representan los partidos a nivel mundial

109 años de una rivalidad histórica incluyendo más de 200 enfrentamientos oficiales , casi 700 goles y millones de páginas escritas en todos los medios de comunicación a nivel mundial.

En muchos países los aficionados al deporte rey son seguidores del Real Madrid o del FC Barcelona, además de seguir a un equipo de su país. Estos seguidores solo viven la rivalidad desde un punto de vista deportivo y se da el caso, como es normal por otro lado, que muchos seguidores del Real Madrid en años que el FC Barcelona hace un gran futbol, como en la actualidad, se cambian la chamarra y se pasan a ser fanáticos del FC Barcelona y viceversa.

Eso tanto en Madrid como en Cataluña, es muy diferente. Tanto en Madrid como en Cataluña los colores de los equipos representan mucho más, representan una cultura y una política muy diferenciada. El amor a los colores se mama desde pequeños.

¿Que representan los partidos en Cataluña?

Cataluña es una nación que pertenece al estado español desde hace muchos años, esta pertenencia siempre ha sido polémica y problemática.

Cataluña es una nación con un idioma distinto al español o castellano (como lo llaman en Cataluña), con una cultura milenaria, con leyes e instituciones que perviven desde la Edad Media. Su capital es Barcelona, una de las ciudades más importantes del Mediterráneo. Muchos catalanes no se sienten españoles, otros sí, pero siempre han sentido la opresión de las instituciones del Estado radicadas en Madrid.

Para la mayoría de seguidores culés, estos clásicos representan una lucha cultural, económica y política que trasciende en mucho a lo deportivo. Es la oportunidad de medir las fuerzas catalanas contra las españolas.

¿Que representan los clásicos en Madrid?

Obviamente, y como en todas las rivalidades, no es lo mismo pertenecer a la fuerza dominante que a la dominada. En Madrid los partidos son algo menos políticos, pero igualmente apasionados, para ellos doblegar a Barcelona como ciudad es reconfortante. También quieren acallar las reivindicaciones de los catalanes, siempre molestando con la independencia y pidiendo dinero del estado.

Las banderas de la contienda

Para las personas que siguen a los equipos desde fuera de España, es importante observar las banderas que enarbolan cada una de las aficiones.

La afición catalana enarbola dos tipos de banderas. Los menos radicales enarbolan la bandera catalana oficial (“la senyera”), que consta de 4 barras rojas sobre fondo amarillo, se puede comprobar que es igual al brazalete que luce el capitán del equipo en todos los partidos. Los más radicales enarbolan la bandera independentista que añade a la bandera oficial una estrella de 5 puntas (“la estelada”), al estilo de la bandera cubana.

Los aficionados del Madrid también enarbolan dos banderas, los menos radicales enarbolan la bandera de España constitucional y los más beligerantes enarbolan la bandera de España preconstitucional, donde encontramos el águila sobre la bandera, es la bandera usada en la época del dictador Francisco Franco.

Sea cual sea el resultado la rivalidad continuará, la rivalidad entre las ciudades y los pueblos de Madrid y Bar celona es centenaria, y va más allá de lo deportivo. Una afición marchará hacia sus casas contenta y la otra con tristeza en su corazón, siempre es así. Solo hay que desear que no haya ningún acto violento y que todo quede en gritos, risas y llantos.


Sobre esta noticia

Autor:
Joan Carles Guisado (39 noticias)
Visitas:
12092
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Iban (03/09/2011)

Se le ovida mencionar que la mayor parte de la afición al Barça es de fuera de Cataluña o bien no se siente catalana como "nacionalidad. Lo mismo comentario es aplicable al otro equipo, la inmensa mayoria de la aficion del club Blanco no se siente representada por la bandera preconstitucional.
Por tanto el hecho de que una pequeña parte, muy ruidosa eso sí, quiera extrapolar una rivalidad deportiva a un ambito fuera del deporte no lo convierte en norma.