Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Paulamolinero escriba una noticia?

¿Qué es realmente la transformación digital?

06/10/2016 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Hoy día se han puesto de moda términos como Transformación digital, Big Data u Omnicanalidad. Al final todo el mundo en la industria "arrima la ascua a su sardina". Es decir, todos los fabricantes, empresas, departamentos, y clientes tienen "la" solución : el software sobre el que pivotar toda una estrategia de Transformación Digital.

Pero debemos diferenciar el "marketing" de las verdaderas tendencias de mercado o verdaderos avances.

Pero entonces, ¿en qué consiste la Transformación Digital?

Casi empezaría por lo que NO es ya que en el desconcierto de hoy día se conforman las herramientas con los objetivos. Veamos primero qué NO es la Transformación Digital.

  • NO es montar un CRM.
  • NO es informatizar uno, varios o todos los procesos de la empresa.
  • NO es marketing digital.
  • NO es hacer una tienda online.
  • No es registrar información de los clientes en un formulario del CRM, es la búsqueda de conocer a nuestro cliente.

No es vender por Internet en vez o a la vez que, en la tienda o negocio físico, es estar donde están y donde estarán nuestros clientes dándoles lo que cada vez demandan más y como lo demandan.

No es achicharrar a los clientes con banners hasta que nos compren una aspiradora, es que los clientes nos busquen cuando quieran limpiar su casa.

La transformación digital SI que usa todas las anteriores y alguna más, pero estas son herramientas en un propósito mucho más estratégico, donde el calado de los cambios en la compañía es total. No nos quedaremos únicamente en "mejorar nuestro trabajo" siendo más eficientes (que lo lograremos) sino que nos transformaremos tanto que haremos otras cosas.

En definitiva, esto de la "transformación digital" es la adecuación del modelo de negocio de la empresa para adaptarse al cambio que han sufrido los hábitos y costumbres de los consumidores en primera instancia, para modelos B2C, pero también aplicada en modelos B2B .

Actualmente estamos antes un consumidor que ha cambiado sus hábitos, está hiperinformado, posee una capacidad de comprar en cualquier lado y tiene acceso instantáneo a la información.

Esta es la clave: todo el proceso de transformación digital consta de aprender a estar alerta, más cerca de nuestros clientes, más atentos a la competencia, más atentos a los cambios tecnológicos y a las transformaciones socio culturales.

Todo esto nos lleva a varias preguntas: ¿debemos cambiar? ¿cuándo?¿cómo?

Pero también deberíamos preguntarnos: ¿qué ha cambiado para que una empresa deba transformarse? ¿En que nos transformamos?

Para ello, he preparado esta guía o metodología para la implantación de un Servicio Gestionado de Transformación Digital.

¿Por qué un Servicio Gestionado? Pues bien, ya que esto es un proceso y no un solo un hito a alcanzar, el concepto de servicio encaja mejor que un proyecto. La razón de estar gestionado tiene su explicación: es muy probable que tu organización necesite ayuda externa al menos durante un tiempo y, ¿qué mejor fórmula que sea un servicio gestionado con sus tareas, KPIs e indicadores de avance?

Para ayudarnos a entender realmente la magnitud del cambio continuaremos con algunas reflexiones sobre todo lo que ha cambiado a nuestro alrededor.

¿Debemos cambiar si queremos iniciar nuestra Transformación Digital?

Muy sencillo. Si todo esto estuviera relacionado con lo que quieren los empresarios o con el nivel de estrés que debe soportar nuestro personal, ¿para qué cambiar? Parece que nos hemos olvidado de lo más importante: el cliente.

Esta es la típica excusa de quien no quiere enfrentarse al cambio, pero quien realmente ha cambiado has sido el cliente, el consumidor, el cliente de nuestro cliente si trabajamos en B2B. Es él quien está generando esta revolución.

El consumidor tiene cada vez más información , mayor poder de decisión y capacidad de generar opinión. Además, tiene a su disposición canales de información de los que hasta hace poco sólo disponían las marcas.

El cliente quiere interactuar, compartir, conversar; y cuando decimos conversar es eso, no escuchar, no recibir comunicados fríos, no tragarse anuncios que no cree. El consumidor quiere que las marcas a la cuales les da su confianza, le traten como a una persona . No quiere pasarse una hora al teléfono, cuando puede recibir un email.

Algo más que no podemos dejar a un lado: nuestros empleados están cambiando. Las nuevas generaciones de empleados ya no se motivan con las mismas palancas, ni interactuan de la misma forma con los compañeros, ni perciben la autoridad de la misma forma.

A nuestros nuevos empleados les gusta trabajar de forma colaborativa, aprender y enfrentarse a retos. No quieren ser jefes de nadie, ni tener jefes de "ordeno y mando". Quieren trabajar en un proyecto común, disfrutar de su trabajo y si no lo logran ya se buscarán a otro.

Por tanto, tendremos problemas si pretendemos retener a clientes y a empleados, p rincipalmente porque en este cambio, ya no solo tecnológico sino también cultural, ya no se retira a nadie sino que se fidelizan y se crea confianza .

Y ahora, ¿qué hago?

No debemos abrumarnos con la inmensidad de cambios, pero tampoco esconder la cabeza bajo tierra.

Te invito a que descubras mi "metodología" para planificar y ordenar este cambio dentro de tu negocio con el siguiente Webinar que imparto con IEBS Business School: Transformación Digital. Una metodología para afrontar el reto. WEBINAR GRATUITO

Transformación Digital. Una metodología para afrontar el reto

¡Apúntate gratis!


Sobre esta noticia

Autor:
Paulamolinero (26 noticias)
Fuente:
comunidad.iebschool.com
Visitas:
8646
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.