Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raul Peniche escriba una noticia?

Como rebasar un automóvil en forma segura

23/10/2009 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Rebasar a un automovil es una de las maniobras mas peligrosas que realiza el automovilista, la cual debe seguir una serie de pasos que debe considerar antes, durante y despues con el fin de hacerla de forma prudente y segura

Hay unas cuantas maniobras que se realizan en las carreteras que pueden catalogarse como sumamente peligrosas, entre ellas se encuentra el adelantarse con la presencia de tráfico que viene circulando en sentido contrario presentándose diferentes tipos de colisiones las cuales son:

A).- Colisión delantera.

B).- Colisión lateral derecha.

C).- Colisión lateral izquierda.

D).- Colisión de frente.

E).- Colisión trasera

Hay diferentes tipos de comportamiento de los conductores cuando se les rebasa por lo que los clasificamos en:

A).- Indiferentes: No cooperan con el rebase pero tampoco lo obstaculizan.

B).- Egoístas: Con problemas emocionales, se ofenden si los rebasas.

C).- Cooperadores: Reducen la velocidad y se orillan a la derecha.

En base a la siniestralidad hemos seleccionado algunos errores comunes en los conductores mexicanos.

No disminuye su velocidad, no obstante que viene un vehículo en sentido contrario, obstaculizando el ingreso a su carril del vehículo que rebasa.

Si un automóvil lo rebasa, trata de no dejarlo pasar.

Se pone a jugar carreras reflejando inmadurez y descortesía.

Rebasa en vías de ferrocarril o cruceros.

No hace señales para rebasar.

Rebasa por la derecha.

Rebasa en caminos estrechos y puentes.

Rebasa en curva o cerros sin visibilidad.

De esos accidentes hemos encontrado causa que permiten la ocurrencia del evento:

1.- Por no calcular la distancia para entrar al carril nuevamente, golpeando con la parte trasera al vehículo que se rebasa.

2.- Al rebasar, el vehículo que venía atrás también quiere hacer lo mismo y se encuentra en el punto ciego y al tomar el carril de rebase lo golpeamos con el costado, sacándolo de la carretera.

3.- En una fila rebasamos y no hay espacio suficiente para ingresar a nuestro carril y los otros automovilistas se pegan aun más, quedando en una situación comprometedora.

4.- Hay grava suelta y perdemos adherencia al acelerar para rebasar por lo que se sale de la carretera.

5.- Viene en estado de ebriedad y al rebasarlo nos golpea lateralmente sacándonos de la vía.

6.- No hay visibilidad por lluvia, niebla o humo y rebasa.

Los choques frontales son la principal causa de accidentes mortales y frecientemente suceden durante el Rebase

7.- Vehículos con doble remolque o con exceso de dimensiones que dificultan el rebase.

Para rebasar correctamente debemos de:

1.- Mire de antemano si hay algún conductor que pueda dificultarle la maniobra.

2.- Controle sus puntos ciegos, gire la cabeza en dirección al hombro izquierdo antes de rebasar

3.- Utilice direccionales para dar a conocer sus intenciones a quien viene circulando tras de usted.

4.- Avise al conductor que va adelante, con un breve cambio de luces o tocando ligeramente la bocina.

5.- Acelere para superar la velocidad del automóvil que quiere adelantar.

6.- Valore las condiciones del camino antes de iniciar la maniobra para que no sea demasiado tarde cuando tenga que regresar a su carril.

7.- Elija de antemano el espacio donde retomará el carril después de adelantarse.

8.- Regrese a su carril viendo por el espejo retrovisor cuando menos la defensa del vehiculo al cual rebasó.

Deje suficiente espacio entre usted y el vehículo que acaba de rebasar.

Duración de la maniobra de rebase: 10-15 segundos.

RECOMENDACIONES.

Conozca los alcances y limitaciones de su vehículo sobre todo en vehículos nuevos.

Extrema precauciones cuando traiga un vehículo prestado.

Maneje con las luces encendidas durante el día.

Si tiene dudas para hacer la maniobra, NO REBASE.

Controle los puntos ciegos dentro de sus espejos retrovisores.

Si no es necesario rebasar, manténgase en la fila.

Facilite el rebase, sobre todo en situaciones peligrosas, al disminuir su velocidad habrá evitado un accidente.

NO rebase A algún vehículo que circula adelante y hace señas con luces preventivas, quizás se está deteniéndose por algo que usted no puede ver.

Si logra ver el movimiento del vehículo que viene al frente.

No rebase, ya es muy tarde para hacerlo.

Rebasar Rebasar

en curva..........SOLO UN TONTO LO HARIA.

¡ Por un México más seguro !


Sobre esta noticia

Autor:
Raul Peniche (106 noticias)
Visitas:
37313
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.