Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mcrm escriba una noticia?

Recomendaciones para ahorrar energía en su casa

21/10/2022 18:28 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

- El 21 de octubre se conmemora el día mundial del ahorro energético - La energía es uno de los factores que más disparó el costo de vida de los colombianos en septiembre

Una de las polémicas que más preocupan a los colombianos en estos últimos meses ha sido el aumento en las tarifas de energía, recurso que, según el Dane, tuvo una variación en el país del 27, 29% y en donde a dicha problemática se espera que se registren correcciones en las tarifas a partir los meses de octubre o noviembre.

Si bien es cierto que todo esto es derivado de una crisis energética a nivel mundial, es importante tomar medidas para mitigarla desde lo básico, el hogar.

El 21 de octubre, se celebra el día mundial del ahorro energético, fecha que busca promover hábitos de consumo energético responsable en la ciudadanía. De esta manera, se espera que las personas sean conscientes de su uso o conservación, especialmente porque se trata de un recurso limitado.

Para esto, Diana Zapata, jefe de producto en Schneider Electric, la compañía líder en automatización y gestión eficiente de la energía, trae algunas recomendaciones a tener en cuenta para ahorrar energía desde el hogar:

- El uso eficiente de los aparatos electrónicos usualmente pasa desapercibido, pero, si se centrara más atención en su uso sería evidente conseguir un ahorro de energía.

- Aunque parezca increíble, mantener los cables de cualquier dispositivo organizados, utilizando para ello canaletas y amarres pueden contribuir en este ahorro.

- Los aparatos que consumen más electricidad son: los calentadores de agua, las duchas eléctricas, planchas, horno microondas, la olla arrocera o airfryer.

- Mantenga el calentador apagado y enciéndalo una media hora antes de bañarse.

- Utilice la lavadora en programas de lavado frío y solo cuando esté llena.

- No sobra recomendar que se debe aprovechar al máximo la luz natural y siempre y cuando no se frecuente un espacio, se deben apagar las luces o incluir sensores de presencia que puedan hacer eficiente uso de la energía.

- Usar dispositivos protectores contra sobretensiones o DPS, mejoran la eficiencia de los equipos que administran la energía eléctrica. Esto para conjuntos residenciales.

- Usar tomacorrientes GFCI o de polo a tierra en buen estado, revisarlos periódicamente y renovarlos.

- Revisión de tacos, ayuda a evitar el escape de energía en casa.

- Poner dimmers o mejor conocidos como interruptores que gradúan la intensidad en las luces.

- Apagar los electrodomésticos, identifica los vampiros electrónicos.

- No deje conectados cargadores pues están consumiendo energía 24 horas.

Si bien actualmente la gran mayoría de equipos electrónicos ofrecidos en el mercado para el hogar son cada vez más inteligentes o nulos en su consumo de energía, desconectarlos para evitar incidentes como corto circuitos o incendios es la última recomendación.

“Los pequeños ahorros cotidianos son los que realmente marcarán la diferencia para producir el cambio que requiere el planeta por parte de las personas” concluye Zapata.

Finalmente, el llamado se da para considerar estas recomendaciones no solamente por una fecha especial, sino que al ser recurrentes con estas prácticas se podrá conservar este recurso vital, pues las personas están en la obligación para conservar una vida sostenible.


Sobre esta noticia

Autor:
Mcrm (24 noticias)
Visitas:
8380
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.