¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
España acogió a 29, 2 millones de turistas extranjeros en el primer semestre de 2015, un nuevo récord para este sector clave de su economía, anunció este miércoles el Ministerio de Industria y Turismo.
Esta cifra supone un aumento de 1, 2 millones de turistas respecto al primer semestre de 2014 (un 4, 2% más), precisó el ministerio en un comunicado.
Apreciado por su sol y sus playas, España es el tercer país más visitado del mundo, por detrás de EEUU y Francia. Las primaveras árabes de 2011 y los problemas de seguridad consiguientes fomentaron el turismo en este país, en detrimento de otros destinos como Egipto y Túnez.
En estos primeros seis meses, los británicos se mantuvieron como los principales visitantes del país, con 6, 7 millones de turistas, un crecimiento del 2, 6% respecto al año anterior. En segunda posición, los alemanes superaban ligeramente a los franceses, con 4, 7 millones de visitantes (+1, 6%), contra 4, 6 millones (+7, 5%).
Los turistas procedentes de Rusia, que hace dos años constituían un potente mercado emergente, cayeron un 36% en estos seis meses, con solo 361.000 visitantes, después de recular un 10, 3% en todo 2014 debido a la depreciación del rublo. En cambio, los turistas estadounidenses crecieron en un 15, 7%, hasta los 662.000.
Más de un cuarto (25, 5%) de los visitantes se alojaron en Cataluña. Esta comunidad autónoma, que combina el turismo de costa con el atractivo de la ciudad de Barcelona, fue de lejos la más visitada, con 7, 4 millones de turistas (+4, 4%).
Le siguen las islas Canarias, las islas Baleares y Andalucía. En el conjunto de 2014, España batió por segunda vez consecutiva su récord de turistas, con 65 millones de visitantes extranjeros, un 7, 1% más que el año anterior.