¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Knifer escriba una noticia?
Ha sido un buen desde que suspendí labores en el blog de Entretenimiento Casual para dedicarme solamente a las críticas y los podcast semanales referenciados como Hablemos de Cine ( http://yourlisten.com/adrian.andrade.353). De igual forma no pude evitar anexar un breve resumen para su especial archivado en esta sección dado que mi selección de las 10 películas esenciales de este año sin duda desencadenará reacciones de todo tipo.
1) Rogue One: Una Historia de Star Wars Taquilla Doméstica: proyectada en $ 500 millones de dólares Taquilla Global: proyectada en $ 1 billón Calificación: 10 Asombrosamente dolorosa es la forma en que describiría esta primera producción "independiente" de la Saga de Star Wars que a su vez funciona como una forma de reintroducirnos a esta ya familiar mitología viendo como culmina precisamente en el comienzo de original de 1977.
2) Belleza Colateral (Collateral Beauty) Taquilla Doméstica: $ 28.6 millones Taquilla Global: $ 50 millones Calificación: 9 Sí eres de las personas que disfrutaron Julia & Julie, Bajo El Sol de Toscana, El Exótico Hotel Marygold o Comer Reza Amar, entonces Belleza Colateral es ideal para ti independientemente de lo que piensen algunos gurús del cine. Concuerdo en que más que nada se desenvuelve como un melodrama pero en donde los gritos no superan a las emociones de un corazón roto.
3) Volando Alto (Eddie The Eagle) Taquilla Doméstica: $ 15.8 millones Taquilla Global: $ 46.2 millones Calificación: 9 Inclusive lo poco que aparece Christopher Walken es suficiente para elevar aún más la tremenda catarsis lograda por Jackman y Egerton. Añadiendo a esto: los espectaculares escenarios, las tomas aéreas y acercamientos personales de los saltos, la música, ambientación y los efectos prácticos, Volando Alto es una producción cuyo título está perfectamente justificado.
4) Hasta El Último Hombre (Hacksaw Ridge) Taquilla Doméstica: $ 65 millones Taquilla Global: $ 137.1 millones Calificación: 9 Es un relato duro por su extrema violencia fundamentada en el verdadero caos de una guerra. Pese a sus intensos efectos especiales, Andrew Garfield entrega una actuación digna de nominación al igual que su director Mel Gibdon porque sin duda la historia de Doss se ubica al tope de su propio género.
5) Los Magnificos 7 (The Magnificent Seven) Taquilla Doméstica: $ 93.4 millones Taquilla Global: $ 160.4 millones Calificación: 9 La reunión entre el trío estelar del Día de Entrenamiento brindó frutos en compañía de otros talentosos porque la readaptación de este clásico de 1960 resultó a la altura narrativa de Los Imperdonables y Pacto de Justicia. Dicho esto nos encontramos ante una ingeniosa fusión entre drama, acción e inesperado sentido del humor.
6) Captain America: Civil War Taquilla Doméstica: $ 408.1 millones Taquilla Global: $ 1, 153.3 millones Calificación: 9 Imposible no salir con una gran sonrisa, inclusive los dos avances después de los créditos valen la pena la espera aunque estén de más porque en sí nos encontramos finalmente con una secuela de Marvel que duplica la fenomenal complacencia de Los Vengadores. Ahí justo a la par o un poquito mejor que El Soldado del Invierno y Guardianes de la Galaxia.
7) Buscando a Dory (Finding Dory) Taquilla Doméstica: $ 486.3 millones Taquilla Global: $ 1, 027.9 millones Calificación: 9 En cuestiones de efectos especiales y el sonido, la secuela sigue disfrutando de una hermosa cinematografía. No cualquiera puede duplicar la grandeza y favoritismo de la original a excepción de Pixar. Es una lástima que su siguiente adaptación sea la de Cars 3 pero entretanto, no se te ocurra perderte de Buscando a Dory porque te encantará.
8) Sully: Hazaña en el Hudson Taquilla Doméstica: $ 125 millones Taquilla Global: 234.8 millones Calificación: 9 Altamente recomendable para toda la familia, sin excepciones, Eastwood entrega como lo ha venido haciendo desde Río Místico y Tom Hanks sigue confirmándose como el mejor actor de todos los tiempos. Básica, ejecutada con calidad y no tan complicada como hubiese esperado uno ante la inserción de vistazos en el pasado. Honestamente, no te la puedes perder.
9) Milagros del Cielo (Miracles From Heaven) Taquilla Doméstica: $ 61.7 millones Taquilla Global: $ 74 millones Calificación: 9 Cualquiera que vaya a verla, se dará cuenta que el tiempo se dispara porque así de inmediato te atrapa sin atrever a soltarte. Especialmente por Jennifer Garner quien entrega una extraordinaria actuación y ni se diga de la pequeña Kyle Rogers, juntas nos desgarran el corazón. Es inevitable sentirse vulnerable y horrorizado, nadie lo desea pero existe y nos toma desprevenidos. He ahí la gran lección de tanto vida como fe.
10) Enemigo Invisible (Eye in the Sky) Taquilla Doméstica: $ 18.7 millones Calificación: 9 No será tan inmensa en efectos especiales o edición, pero las secuencias de infiltración con los drones, las tomas satelitales y la intensa persecución están perfectamente elaboradas. Por tanto estamos ante un drama de suspenso incontenido con espectaculares actuaciones. No cualquiera puede adentrarse a este caótico contexto donde se te juega tu alma por causa de dos puntos de vistas que convergen.
Top Mentions:
Zootopia No tiendo a ir al cine a ver las animaciones, ni mucho menos sí no provienen de Pixar, sin embargo Disney ha seguido sorprendiéndome con material que vale la pena revisar sin importar la ausencia física de actores. Hay animaciones cuyo contenido lo amerita y tal parece ser el caso para Zootopia la cual encuentro mejor ejecutada e intrigante que Deadpool.
13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi Eso sí la acción no te decepcionará; tan intensa y constante, uno nomás no puede dejar de taparse la boca ante tal realismo infernal. Es tanto el interés generado por los personajes, sus miedos y sufrimientos se vuelven tuyos. Mezclándose con el fenomenal sonido y los efectos especiales, ni hablar, verdaderamente es una reliquia para su género.
Dr. Strange Para mi asombro, esta historia no sólo entretiene sino diversifica el universo de Marvel con una dosis de innovación que en conjunto con su buen sentido del humor, dudo que pase desapercibida. Las recomendaciones comenzaran a fluir poniendo en marcha una secuela y asimismo, creando anticipación para Thor: Ragnarok debido a su gran referencia en los créditos.
Pasajeros (Passengers) Entonces Pasajeros funciona más como un romance en el espacio cuyo tercer acto la torna en la épica producción de suspenso que muchos esperaban. Sin embargo son sus aspectos psicológicos y el desenvolvimiento personal lo que la hace diferenciarse del resto. Visualmente nítida y con una grandiosa química entre Pratt y Lawrence, es un drama espacial digna de nuestro tiempo.
No quedó tiempo pero si tienen oportunidad, tampoco descartó el acto de sobrevivencia controversial y emocional en Horizonte Profundo (Deepwater Horizon), el fascinante retorno a sus raíces históricas y de efectos especiales en Inframundo: La Guerra de Sangres (Underworld: Blood Wars), Emily Blunt entregando la actuación de su carrera en una de por sí intense adaptación de la novela La Chica del Tren (The Girl on the Train)y finalmente El Bebé de Bridget Jones (Bridget Jones's Baby) la cual considero la mejor comedia del año.