¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Impulso escriba una noticia?
Infografía capturada en El país
El Gobierno del PP insiste en que debe recortar el gasto en servicios públicos (sanidad y enseñanza) para reducir el déficit presupuestario. Aparte de que esa tesis no es una verdad económica sino una consigna ultraliberal que, para colmo, sólo sirve para agravar la recesión, si el PP en verdad quisiera reducir el déficit dejaría de regalar dinero público a la banca , pues las ayudas al sistema financiero más solido del mundo están incrementando el déficit.
Esas ayudas son doblemente perversas porque algunos bancos y prácticamente todas las cajas de ahorros habían inflado sus balances con operaciones de alto riesgo: hipotecas incobrables, inversiones sin retorno, préstamos a los amigos y consejeros, etcétera; es decir, con el dinero de todos el Gobierno está tapando la incompetencia, la codicia y/o los presuntos delitos en los que han incurrido los gestores de algunos bancos y de casi todas las cajas, lo que ¡además! aumenta el déficit, que sólo es sagrado cuando se trata de justificar el despido de miles de profesionales de la sanidad y de la enseñanza públicas, o para negar el cumplimiento de la ley de dependencia...
Los ministros del área económica --De Guindos y Montoro-- saben perfectamente que la mayoría de los miles de millones de euros comprometidos o ya entregados a los bancos y a las cajas de ahorros jamás se recuperarán: " Es lo que ocurrió en Irlanda [relata un didáctico texto de Alejandro Bolaños, en El país ] . Es lo que pasa ahora en España: el Gobierno se dispone a asumir como déficit público la pérdida de valor de las inyecciones en entidades nacionalizadas [caso de Novagalicia Banco] , que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) estima en 11.000 millones de euros, una cifra equivalente al 1% del PIB " .
ENLACE a " El déficit sube por las ayudas a la banca ".