¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jaruiz escriba una noticia?
Cuando el autónomo necesita un asesoramiento profesional para realizar su actividad profesional, es interesante plantearse recurrir a una gestoría
El profesional autónomo necesita un sistema de asesoría integral para gestionar sus obligaciones a nivel empresarial.
A menudo, los autónomos organizan gran parte de su tiempo entre el trabajo que realizan para sus clientes y una carga de trabajo interno “extra”. Este trabajo añadido suele englobar las obligaciones fiscales y tributarias que la Administración exige a cualquier trabajador por cuenta propia, o autónomo. Muchos de nosotros decidimos en un primer momento recoger estas obligaciones como una parte más de nuestra labor, pensando que unas cuantas hojas de impuestos y un par de paseos hasta Hacienda... están chupados. Pero no es cierto. Y el trabajo fiscal, contable y tributario puede suponer largas horas de llamadas telefónicas, desplazamientos y cambios de última hora que, en mayor o menor medida, afectarán a nuestro calendario de trabajo.
El asesoramiento de autónomos recoge una serie de atribuciones distintivas que, por norma, no suponen la carga en horas de trabajo y especificaciones que recoge la empresa. De este modo, las asesorías plantean planes específicos de gestión tributaria, fiscal y contable para el autónomo a precios muy atractivos.
Llegados a este punto está bastante claro que, siempre que el desembolso mensual suponga un ahorro notable de tiempo y dolores de cabeza, vale la pena. Y aparece otra pregunta en el aire: ¿qué debemos buscar en una asesoría para autónomos?
La gestión del asesor profesional permite al autónomo descargar su carga de trabajo interno (contabilidad, fiscalidad, etc.) para centrarse en los servicios que ofrece a su cliente final
Por regla general, según mi experiencia, los planes de asesoría para autónomos ofrecen los siguientes servicios:
La gestión del asesor profesional permite al autónomo descargar su carga de trabajo interno (contabilidad, fiscalidad, etc.) para centrarse en los servicios que ofrece a su cliente final. El principal beneficio de esto es que, por un pequeño plus mensual, conseguimos la rapidez, la seguridad y la tranquilidad de una gestión eficiente. Esta es la característica básica y si nuestra gestoría no nos la ofrece, no está haciendo su trabajo adecuadamente. Además, el asesor es el encargado de resolver cualquier tipo de duda de carácter fiscal o tributario gracias al asesoramiento personalizado que el gestor nos brinda.
¿Cómo funciona una asesoría para autónomos?
El funcionamiento general de una asesoría para autónomos es el siguiente:
Por último, hay que tener presente que el asesoramiento integral para profesionales autónomos es un gasto recurrente en concepto de gestoría que, antes o después, debemos plantearnos asumir. Si todavía no estamos convencidos, debemos tener presente algo que, a menudo, el autónomo olvida con facilidad: el factor tiempo, que afecta directamente a nuestro tiempo de dedicación laboral y que, en este caso, es todavía más difícil de medir, puesto que no somos expertos en este tipo de actividad. Pero el factor tiempo es tema para otro artículo...
Fuentes de referencia: http://www.asesoriabarcelona.net/