¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
El vicepresidente 2º, Julio Bernardo, aporta los documentos y acusa al PP de mentir y emponzoñar la vida pública como única estrategia para gobernar
El vicepresidente 2º de la Diputación de Granada, Julio Bernardo, desmiente categóricamente las acusaciones vertidas por el portavoz del Grupo Popular en esta institución, José Robles, sobre el trato de favor recibido por los diputados de IU a los que, según él, no se les ha descontado de sus nóminas la jornada de huelga del pasado día 8 de junio. Bernardo demuestra, con su petición personal y la de la diputada de Cultura, María Asunción Pérez Cotarelo, la solicitud realizada a Recursos Humanos para que a ambos les sea descontado el salario de esta jornada. Además, ambos diputados figuran también en la solicitud colectiva que con el mismo motivo realizaron otros empleados de la Diputación. Estos datos quedan patentes en la resolución del diputado de Recursos Humanos de fecha 26 de julio de 2010. (Se adjunta petición individual, colectiva y resolución de descuento).
Este hecho, como otros muchos del PP en la Diputación, ‘ demuestra lo poco que trabajan los diputados del PP, - que no se enteran de lo que ocurre en la Diputación, y pone de manifiesto que, quizás, tuvieran que ser ellos los que devolvieran el sueldo de todo un mes’ , señaló Julio Bernardo, quien considera que el PP está acostumbrado a ‘ la bronca y la confrontación como forma de acceder al gobierno’ , una estrategia que ‘ les hace confundir el horizonte y, en vez de dedicar sus desvelos a la provincia, les empuja a emponzoñar la vida pública con mentiras que tratan de ocultar el buen trabajo que se realiza desde el Gobierno de la Diputación’ . Para Bernardo, el PP debería pedir disculpas por ‘ la metedura de pata tan monumental que ha cometido’ y para su tranquilidad les recomienda que ‘ no se preocupen porque para la jornada de huelga del pasado día 29 se va a actuar de la misma forma’ .
El vicepresidente 2º asegura que ejerció su derecho a la huelga el día 8 de junio y el pasado 29 de septiembre sin dejarse coaccionar ‘ por ningún piquete de los que actuaron contra de la protesta escondidos en los despachos’ .