Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hector Bernal escriba una noticia?

Las redes sociales como estrategía de comunicación

25/10/2015 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"La era digital" viene acompañada de las redes sociales que se han logrado convertir en pieza fundamental del entorno empresarial, alcanzando una madurez tan alta hasta el punto en el que son parte importante a la hora de crear nuestra reputación de marca Online

Los tiempos cambian y estos a su vez conllevan modificaciones que alteran  de manera contundente nuestro modo de actuar. El modelo de gestión de los negocios se ha encontrado con la aparición de nuevas herramientas,   capaces de dinamizar el trabajo implantando nuevas herramientas y técnicas que permiten obtener resultados medibles dentro de un entorno digital.

Esta nueva era denominada "La era digital" viene acompañada de las redes sociales que se han logrado convertir en pieza fundamental del entorno empresarial, alcanzando una madurez tan alta hasta el punto en el que son parte importante a la hora de crear nuestra reputación de marca Online, una tarea nada fácil debido a la demanda tan alta existente.

Qué significa esto? Quiere decir que  los márgenes de error se reducen, la improvisación  no es bienvenida, como regla número uno. La Planeación debe convertirse en nuestra mejor aliada para cumplir los objetivos empresariales. Debes estructurar un plan estratégico de comunicación basado en las redes sociales, con un análisis minucioso de todos los detalles a tener en cuenta, con objetivos claros que den respuesta a todos los interrogantes planteados previamente.

En este post queremos compartir algunos aspectos necesarios a tener en cuenta a la hora de poner en marcha tu estrategia de comunicación en las redes sociales, antes de compartir primeros contenidos.

Tú estrategia de comunicación en las redes sociales debe de compuesto por:

Darle identidad a tu marca Online, es hablar de tu empresa, es lograr que te identifiquen. Y todo esto se logra gracias a diferentes variables como: Tono del mensaje, rapidez en respuesta, dinamismo e intervención, imagen corporativa.

Debes de saber que no todo van a se aplausos, también recibirás quejas y sugerencias, y en esto debes de ser demasiado coherente a la hora de responder. Regla número uno. Responde tanto lo bueno como lo malo.

Antes de poner  en marcha tu estrategia en las redes sociales, debemos de tener en cuenta que objetivos queremos alcanzar. Es de gran importancia saber que la comunicación a través de las redes sociales hacen parte de tu plan de marketing general, no se debe manejar por separado.

Es aconsejable realizar una medición del avance partiendo de los datos obtenidos previamente.

Algo en lo que fallan la mayoría de usuarios a la hora de desarrollar una estrategia digital es hacer oídos sordos de la competencia. !Grave error¡ allí podemos encontrar información muy valiosa para nosotros que podemos convertir en una fortaleza.

Analizar todo lo que dicen de nosotros es muy importante, tanto lo bueno como lo bueno es útil dependiendo de cómo lo usemos. Ciertos comentarios negativos se pueden convertir en grandes posibilidades de negocio, todo depende de la interacción con que se actúe y en qué momento.

Es fundamental tener en cuenta que una estrategia en las redes sociales requiere de tiempo y constancia, solo así se lograran obtener resultados

No todos los mensajes son relevantes, saber distinguir cuales lo son y darles la gestión adecuada.

El mundo digital es virtual, no lo podemos palpar, tocar, pero debemos de tratar de hacerlo lo más real posible. Es necesario darle nombre y cuerpo a nuestra reputación Online, si queremos despertar interés en  nuestra comunidad, debemos mostrar una cara un nombre, un mínimo de datos identificados reales, esto generará confianza y seguridad.

No es aconsejable tener varios nombres o perfiles de la misma empresa o persona, por qué a la larga terminaremos creando confusión entre nuestros seguidores y no serán atendidos como se deben. Un perfil por red social bien gestionado, es más que suficiente. Emplear  las palabras claves adecuadas son de gran valor aumentan nuestras posibilidades de captar seguidores a los cuales les queremos hacer llegar el mensaje a trasmitir.

Una campaña que no es evaluada, es  un tiempo y un dinero perdido. No hay tener miedo a los resultados, de ahí es de donde se extrae las armas con las que vamos a ganar esta batalla de posicionamiento y seguidores. Medir es muy importante y va estrictamente ligado a tus objetivos de negocio. La idea es que tus canales sociales beneficien a tu empresa y te ayuden a cumplir tus metas.

Desde que creas tu estrategia social, debes enfocarte en los resultados. Medir cada paso que das, es la mejor manera de optimizar tus mensajes, campañas y estrategias. Usa herramientas que te permitan recopilar datos y métricas que puedas analizar detalladamente. 

Ten en cuenta que El usuario  no leerá, solo hará clic o tendrá interacción con tu mensaje, y cada que esto suceda ganamos credibilidad, es ahí donde no podemos defraudar y proporcionar contenido con valor.

No es necesario contenidos extremamente largos y complejos de entender,   tus mensajes deben de cumplir algunos de estas características:

Procura que tus mensajes sean simples, cortos y precisos

Haz preguntas que inviten a los usuarios a debatir

Incluye imágenes y videos en tus posts. Está comprobado que suelen tener un mayor número de interacciones que los que no las incluyen

Provoca emociones

Determinar el perfil de nuestro público, es un gran avance y esto nos indica que vamos por buen camino, quiere decir que has escuchado a tu comunidad, le están dando la importancia que requiere dando seguimiento a tus usuarios, y escuchándolos; serás capaz de distinguir qué mensajes tienen éxito y analizarlos. En la actualidad existen varias  herramientas  de análisis que ayudaran a valorar estos datos adaptando esta información en bien de tu estrategia.

Es fundamental tener en cuenta que una estrategia en las redes sociales requiere de tiempo y constancia, solo así se lograran obtener resultados.


Sobre esta noticia

Autor:
Hector Bernal (4 noticias)
Visitas:
7878
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.