Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irenemm escriba una noticia?

Reformar tu vivienda: todo lo que necesitas saber

13/08/2021 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tanto si la vivienda necesita una simple decoración como si necesita una reforma completa, la reforma es un proyecto importante que debe estar bien planificado

 

 

También puede ser que ya no te guste tu vivienda actual y tengas la necesidad de mudarse antes de hacer alguna obra para modernizarlo.

Para que tu proyecto de reforma sea un éxito, te sugerimos que leas nuestro artículo para resolver cualquier duda que puedas tener durante la obra.

 ¿Por qué realizar obras de reformas?

Hay muchas razones para reformar tu vivienda:

- Anticiparte antes de tener que reparar: Esta razón se refiere en particular al sistema eléctrico o a la fontanería. En efecto, es preferible reformar estos elementos antes de que se estropeen. Así se evitan gastos imprevistos.

- Para ahorrar: Mejorando el aislamiento, limitando los puentes térmicos y evitando el exceso de consumo.

- Para aumentar el confort: Simplemente para sentirse mejor en casa. En vez de realizar alguna reforma puedes cambiar la decoración. Por ejemplo, cambiar el color de pintar, instalar muebles y algunos armarios a medidas, etc.

- Para alquilar o vender tu vivienda a un tercero: Para revalorizar tu vivienda de forma inteligente y encontrar un inquilino o un comprador más fácilmente.

Planificar la reforma de tu casa

Sobre todo, es fundamental organizarte y planificar las obras de reforma. De hecho, algunas etapas del proyecto deben realizarse antes que otras. Por lo tanto, es preferible tener una visión global de las diferentes etapas que se van a llevar a cabo en tu hogar antes de empezar.

- Planificación del orden de las obras

Lo ideal es que cuando empieces a reformar, puedas hacer varias obras al mismo tiempo. Sin embargo, a menudo debido a la falta de dinero o de tiempo, la reforma puede durar más tiempo y llevarse a cabo sobre la marcha.

El error es no apresurarte a hacer un trabajo que no es necesario. Por ejemplo, no tiene sentido instalar un nuevo sistema de calefacción sin volver a aislar primero.

Nuestro consejo: haz una lista de todas las reformas necesarias habitación por habitación de tu vivienda con el mayor detalle posible.

A la hora de realizar las reformas, el orden a seguir es:

- Trabajos de demolición (eliminación de tabiques, destrucción de cocinas equipadas, etc.).

- Trabajos estructurales (instalación de tabiques, renovación de la fontanería, renovación de las instalaciones eléctricas, etc.).

- Aislamiento (suelo, pared, techo).

- Recubrimientos y pintura.

- Diseño y decoración de interiores.

 Calcula el presupuesto de la reforma

La planificación no debe detenerse en el orden de las obras, sino que también debe incluir el coste de las mismas.

 Sería una pena empezar las obras de reforma sin poder terminarlas. Por lo tanto, es esencial presupuestar la reforma de tu vivienda habitación por habitación. Para ello, puedes solicitar varios presupuestos con una lista de las diferentes reformas que necesitas.

Por supuesto, el presupuesto de las obras dependerá de muchos criterios:

- Si utilizas o no una empresa profesional especializada (arquitecto, electricista, carpintero, etc.).

- La naturaleza de la obra (obras mayores o simple cambio de decoración.

- Los materiales elegidos.

La ventaja de encargar las obras a una empresa profesional

La ventaja de contratar a una empresa de reformas profesionales es que pueden ayudarte a coordinar el trabajo adecuadamente y elegir los materiales adecuados.

Por supuesto, el presupuesto de las obras dependerá de muchos criterios:

Elige los materiales adecuados para la reforma

La elección de los materiales será tan importante como la de la empresa de reformas. La elección de los materiales adecuados garantizará que tu casa esté a la altura y sea duradera.

Cuando hablamos de materiales, nos referimos, por ejemplo, a:

- Azulejos, parque.

- Materiales eléctricos.

- Materiales de aislamiento.

- Pintura.

 Todos estos elementos deben ser elegidos cuidadosamente para beneficiarse de una alta calidad. Por falta de conocimientos en este campo o para ahorrar tiempo, algunas personas prefieren delegar la elección de los materiales a los profesionales.

Sin embargo, es perfectamente posible que una persona compare los precios de los materiales, evalúe la calidad y elije el mejor.

¿Qué materiales de revestimiento deben elegirse para cada habitación?

La elección de los materiales también es cuestión de gustos. Sin embargo, para ayudarte a hacer la elección correcta y disfrutar de una vivienda adecuada, algunos materiales son más adecuados para ciertas habitaciones y usos que otras.

Revestimiento del suelo

- Alicatado: es preferible en espacios húmedos como baños, aseos y cocinas. El alicatado es un material impermeable que evita los daños causados por el agua. Además, los azulejos son muy fáciles de mantener y limpiar.

- Parque: a menudo se elige por el encanto y la calidez que aporta a una habitación, especialmente para el salón o el comedor. Los suelos de parque más duraderos son los macizos, los flotantes y los laminados. El lijado y sellado debe considerarse cada 3 a 5 años.

- Moqueta: es una solución barata y bastante adecuada para estancias como los dormitorios, aunque este material se ensucia rápidamente y, por tanto, envejece mucho más rápido.

Revestimiento de paredes y pintura decorativa

- Pintura: en habitaciones no húmedas, la pintura es el revestimiento más sencillo. Sin embargo, hay que elegir colores claros para que las habitaciones sean luminosas.

- Papel pintado: el papel pintado es una solución económica que envejece bastante bien y permite tener más fantasía en las habitaciones de tu piso.

Reglas que hay que seguir y arreglos que hay que hacer para la reforma

Las reformas en un piso están sujetas a ciertas normas, en particular para evitar las molestias a los vecinos o para respetar las reglas establecidas por la copropiedad.

Para evitar el ruido y las molestias debidas a las obras, pero también al movimiento de materiales que suben y bajan por las escaleras, hay que respetar ciertos horarios.

Te aconsejamos que consultes con tu ayuntamiento, ya los horarios pueden variar de un municipio a otro.

Algunas obras también están sujetas al acuerdo previo de la copropiedad. Este es el caso de las aberturas en los muros de carga o de cualquier cambio en el aspecto visual exterior.


Sobre esta noticia

Autor:
Irenemm (240 noticias)
Visitas:
7662
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.