Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Registran 35 casos sospechoso de tosferina este año en el país

29/06/2018 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fuente: Listin Diario

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.-- Los casos de tosferina continúan en aumento en el país, elevándose a 35 los casos sospechosos reportados en lo que va de año, 21 más que los notificados el año pasado a la fecha, cuando se habían reportado 14.

De los 35 casos notificados, 11 se notificaron en las últimas cuatro semanas, según se registra en el boletín epidemiológico correspondiente a la semana 24, que recoge los reportes hasta el 16 de este mes. Las autoridades llaman a las direcciones regionales y provinciales a reforzar la vigilancia y las medidas de control y manejo de la enfermedad, respiratoria que se previene por vacuna.

El informe destaca que 90% de los casos corresponden a lactantes menores de un año de edad, con un patrón de casos aislados distribuido en 19 municipios, siendo Santo Domingo Norte y Santiago, los que presentan mayor frecuencia, con seis casos cada uno.

Indica que la cobertura de vacunación reportada por el Programa Ampliado de Inmunizaciones en esos municipios durante el año 2017 fue de 97% y 88%, respectivamente.

La vacuna contra la tosferina se aplica a partir de los meses de nacidos, seguido de una segunda dosis a los cuatro meses y otra a los seis. Los últimos estudios realizados evidencian la necesidad de que sean inmunizadas las embarazadas como forma de proteger a los recién nacidos, sobre todo en los primeros meses de nacimiento.

La tosferina es una enfermedad de las vías respiratorias que afecta comúnmente a niños menores de cinco años de edad, siendo los lactantes menores de seis meses los de mayor riesgo de complicaciones, aunque también puede afectar adolescentes y adultos.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1486
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.