¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog De Fisioterapia escriba una noticia?
¿Cómo se rehabilita el suelo pélvico?
La recuperación mediante fisioterapia del suelo pélvico tiene varias etapas y comienza con una buena exploración y un buen diagnóstico de un fisioterapeuta experto en el área.
En primer lugar, es primordial eliminar la hiperpresión abdominal así como el trabajando el transverso del abdomen encargado de cerrar la faja abdominal. Se trabaja a través de la reeducación de la respiración, relajación del diafragma, hábitos posturales y trabajo miosfascial.
A continuación, pasaremos a tonificar y fortalecer la musculatura pélvica para ganar fuerza y resistencia. Decir que tan solo el 20% de las fibras del suelo pélvico es tejido contráctil. De ese tejido contráctil, tendremos que hacer distinción de una parte voluntaria y otra involuntaria. La parte voluntaria la trabajaremos con contracciones activas y ejercicios de Kegel pautados y controlados. La parte involuntaria serán más específicos los ejercicios abdominales hipopresivos provocando una contracción refleja de la musculatura pélvica.
Por supuesto son recomendables los orgasmos, que provocan una contracción del total de las fibras del periné.
El uso de electroestimulación a través de sonda vaginal, creando biofeedback (retroalimentación) en el que te manda una corriente y tu acompañas ese estimulo recibido con contracción muscular. correctamente. Es imprescindible la programación de los parámetros adecuados y el modo de empleo.
Pautar ejercicio aeróbico que no ejerzan mucha presión sobre la zona (natación, elíptica, bicicleta, caminar, ...)
La gran duda de las bolas chinas, son recomendables, pero siempre y cuando haya un buen tono de base. Totalmente desaconsejables en el caso de disfunción ya que llegamos a debilitar aún más la musculatura.
Ponte en manos de profesionales. Para cualquier duda sobre los tratamientos no dudes en consultarnos.