Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?

Cómo rehacer tu vida tras la ruptura

25/10/2015 02:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El desamor se supera y produce dolor. Pero es muy importante dar tiempo al tiempo

Una Ruptura de pareja produce dolor y sufrimiento, sin embargo, se supera. Después de una ruptura, es importante hacer el proceso de duelo para pasar página. ¿Cómo rehacer tu vida tras la ruptura?

1. En primer lugar, es muy importante que te tomes tu tiempo y tu ritmo ya que cada nueva etapa de la vida, viene marcada por nuevas expectativas. Después de una ruptura, surgen las nostalgias de pasado, sin embargo, es importante seguir mirando hacia adelante.

2. Busca nuevos objetivos que se conviertan en metas hacia las que te quieres dirigir a partir de ahora. Estas metas te ayudan a mantener tu norte, buscando un equilibrio constante en tu vida. Intenta elaborar un plan de acción para conectar el estado actual con el estado deseado.

3. Busca el apoyo y la compañía de tus amigos más cercanos para compartir más momentos a su lado. La compañía de los seres queridos eleva la autoestima, aporta compañía, eleva el estado de ánimo y aporta consuelo frente al llanto. En este tipo de situaciones también se descubre quiénes son los amigos verdaderos.

4. Llora si lo necesitas porque las lágrimas son terapéuticas, forman parte del proceso de desamor. Las heridas ayudan a cicatrizar esas heridas que deja la decepción de aquello que pudo ser y no fue o de una historia que no tuvo el final soñado.

5. Tu trabajo o tus estudios te ayudarán a mantener tu mente ocupada y distraerte. Después de sufrir un desamor es natural tener más dificultades para mantener la concentración en los asuntos de trabajo pero a su vez, las ocupaciones también se convierten en un anclaje emocional que en circunstancias de este tipo nos recuerdan que "la vida continúa".

6. Existen planes culturales para disfrutar en pareja que son igualmente divertidos para practicar en solidario. De hecho, después  de una ruptura de pareja también es un buen momento para poner en práctica la autonomía de iniciar planes sin pareja.

7. No tengas prisa por buscar pareja, es positivo que te des tiempo hasta que te sientas preparado de volver a ilusionarte con otra persona. Rehacer la vida después de la ruptura no significa tener nuevamente pareja sino volver a ser feliz, superando la historia previa y siendo protagonista del presente, rompiendo las cadenas del pasado. 

8. No compares tu historia con la de nadie más ya que cada persona tiene su propio camino. Disfruta de tu propio proceso vital, buscando las experiencias positivas de cada momento. El desamor también trae consigo aprendizajes.


Sobre esta noticia

Autor:
Maiteng (641 noticias)
Visitas:
3493
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.