Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Carolina Camejo escriba una noticia?

Los 27 mejores relatos cinematográficos de todos los tiempos

25/06/2020 02:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Algunos hablan de beisbol, futbol, boxeo, patinaje. ¿Falta algún deporte?

 

Los relatos cinematográficos tienen una mezcla de rivalidad, sacrificio, ambición, sudor, lágrimas y en muchas ocasiones, también sangre. Un tema para realizar, el relato perfecto y antológico, se puede basar en cualquier disciplina deportiva, porque si lo abordan con inteligencia, se obtiene algo muy bueno.

No es de extrañar que muchas de las películas pertenecientes al subgénero del drama deportivo hayan trascendido a su categoría para ser recordadas como grandes trabajos dentro de la historia del cine; así que, aprovechando las noticias deportivas, si existen fechas para los juegos, les traigo la recopilación de las mejores 27 películas deportivas de todos los tiempos.

'El orgullo de los Yanquis' ('The Pride of the Yankees', 1942)

Dirección: Sam Wood

Reparto: Gary Cooper, Teresa Wright, Babe Ruth, Walter Brennan, Dan Duryea, Elsa Janssen, Ludwig Stössel

Aunque sólo se alzase con uno de los once premios Oscar a los que optó en la ceremonia de 1943 (el mejor montaje), 'El orgullo de los Yanquis', a medio camino entre el biopicy el drama deportivo, resulta una auténtica delicia en aspectos técnicos y artísticos. Su emotivo retrato de la leyenda del béisbol Lou Gehrig, interpretado por un inconmensurable Gary Cooper. Lo que también gusta a todo amante del cine y los deportes es su dirección fotográfica y la puesta en escena de Sam Wood. ¿Quién no desea tenerla en un hueco en la filmoteca de su hogar?

 

 

'Carros de fuego' ('Chariots of Fire', 1981)

Dirección: Hugh Hudson

Reparto: Ben Cross, Ian Charleson, Nigel Havers, Cheryl Campbell, Alice Krige, Ian Holm

Aunque lo primero que suele llegar a nuestra mente al leer o escuchar el título del film, es su banda sonora compuesta por Vangelis. El drama deportivo destaca por formar parte de gran selecto grupo de obras galardonadas con el Oscar a la mejor película. El primer trabajo de Hugh Hudson es tan académico en términos formales como sobradamente efectivo: impecable visualmente, con un libreto contenido y estructurado a la perfección y con una capacidad de emocionar que no ha envejecido lo más mínimo en los últimos 37 años.

'Un domingo cualquiera' ('Any Given Sunday', 1999)

Dirección: Oliver Stone

Reparto: Al Pacino, Cameron Diaz, Dennis Quaid, James Woods, Jamie Foxx, LL Cool J

Puede que formalmente 'Un domingo cualquiera' no levantara mucha emoción en la época que se estreno, pero formo hacer uno de los ejercicios más intensos dirigidos en torno al fútbol americano. Quién mejor que Oliver Stone para escudriñar durante casi tres horas en los rincones más oscuros de este deporte, y quién mejor que Al Pacino para dar vida al mítico entrenador D'Amato en una experiencia tan estimulante como ganar un partido con un touchdown en el último segundo.

 

 'The Damned United' (2009)

Dirección: Tom Hooper

Reparto: Michael Sheen, Timothy Spall, Colm Meaney, Jim Broadbent, Joe Dempsie, Stephen Graham, Maurice Roeves, John Savage

 

Tomamos un director talentoso como Tom Hooper, le sumamos un buen guionista que ha dado a luz libretos como el de 'Frost contra Nixon', 'La reina' o 'El último rey de Escocia', completa la mezcla con un reparto de primer nivel con algunos de los mejores intérpretes británicos del momento y el resultado es la que, probablemente, sea la mejor película futbolística de la historia del cine.

Se aprecia, la excelencia en la dirección, su drama único y se aprecia la gran forma de contar una historia real apasionante.

'Evasión o victoria' ('Victory', 1981)

Dirección: John Huston

Reparto: Sylvester Stallone, Michael Caine, Max von Sydow, Daniel Massey, Carole Laure, Michael Cochrane

Sólo una leyenda como John Huston podía convertir una idea tan disparatada como la que da forma a la premisa de 'Evasión o victoria' en un clásico de culto que triunfa tanto desde la perspectiva del drama carcelario como del filme deportivo. Lo que la hace especial es su reparto que lo conforma Max von Sydow o Michael Caine, los cuales compartieron set con jugadores de la talla de Bobby Moore, Osvaldo Ardiles o el mismísimo Pelé. Una entretenidísima vuelta de tuerca al cine de la II Guerra Mundial que funcionó a las mil maravillas en taquilla.

'El luchador' ('The Wrestler', 2008)

Dirección: Darren Aronofsky

Reparto: Mickey Rourke, Marisa Tomei, Evan Rachel Wood, Judah Friedlander, Ajay Naidu, Mark Margolis

'El luchador' de Darren Aronofsky no es sólo un excelente y conmovedor drama, dirigido con el indistinguible sello del realizador neoyorquino, protagonizado por un Mickey Rourke,  que hace gala de una sensibilidad desbordante y fotografiada en unos hermosos 16 mm por una Maryse Alberti.

Es una fiel representación del mundo del wrestling alabada por personalidades como Vince McMahon (presidente de WWE), Bret Hart o Roddy Piper, y que cuenta con grandes profesionales de la industria de la lucha libre como: Necro Butcher, John Zandig, Chuck Taylor o Nate Hatred.

'Murderball' (2005)

Dirección: Henry Alex Rubin, Dana Adam Shapiro

Reparto: Joe Soares, Keith Cavill, Mark Zupan

Pensar en un documental que gira sobre deportistas de élite cuadriplégicos, confinados a una silla de ruedas, puede invitar a pensar y sentir tristeza por todo el contenido del mismo. Nada más lejos de la realidad, porque aunque 'Murderball', nominada al Oscar en el 2005, relate con dureza la vida de estos jugadores de rugby y la eterna rivalidad entre EE.UU. y Canadá, lo hace con un gusto especial por la violencia del deporte, las salvajes personalidades de sus protagonistas y el nervio de una narrativa capaz de dejar con la mandíbula desencajada al espectador más pintado. Irrepetible.

'Senna' (2010)

Dirección: Asif Kapadia

Reparto: Ayrton Senna, Alain Prost, Nigel Mansell, Ron Dennis, Jean-Marie Balestre

 

Todos los amantes de la Formula 1, conocemos al famoso corredor Ayrton Senna. Su nombre significa mucho para el deporte de la Formula 1, fue un gran piloto brasileño que falleció en un accidente durante el Gran Premio de San Marino. Una figura como la de Senna merecía un documental biográfico a la altura, y este, firmado por Asif Kapadia, eleva el género a una nueva dimensión con una narrativa tan arriesgada como atípica, una realización sorprendente y un uso del material de archivo inédito realmente sobrecogedor.

'Rush' (2013)

Dirección: Ron Howard

Reparto: Chris Hemsworth, Daniel Brühl, Alexandra Maria Lara, Olivia Wilde, Pierfrancesco Favino, Natalie Dormer

 

Nada como una férrea rivalidad entre dos grandes históricos de un deporte para dar forma a un largometraje memorable. En este caso, las figuras de los pilotos James Hunt y Niki Lauda,  le sirvieron a Ron Howard como excusa para dar forma a una de las mejores películas de su carrera como director y, definitivamente, a una de los mejores dramas deportivos de la historia. Un ritmo endiablado en el montaje, una realización de vértigo y dos interpretaciones soberbias de Daniel Brühl y Chris Hemsworth.

 

'When We Were Kings: cuando éramos reyes' ('When We Were Kings', 1996)

Dirección: Leon Gast

Reparto: Muhammad Ali, George Foreman, Don King, James Brown, B.B. King

Pocos deportes poseen un halo y una intensidad tan cinematográficas como el boxeo; y pocos eventos pugilísticos tan míticos han conseguido detener el mundo como el "Rumble in the Jungle" que enfrentó a Muhammad Ali y George Foreman,  a mediados de los setenta. El conocido como el evento deportivo más importante del siglo XX, sirvió como pretexto para dar forma a este espléndido documental en el que boxeo, música, política y reivindicaciones raciales confluyen para retratar una gran parte de historia americana y deportiva.

'Toro Salvaje' ('Raging Bull', 1980)

Dirección: Martin Scorsese

Reparto: Robert De Niro, Cathy Moriarty, Joe Pesci, Frank Vincent, Nicholas Colasanto, Theresa Saldana

Jake Lamotta, mito indiscutible del cuadrilátero durante los años 40 y 50, firmó una carrera con unas cifras de escándalo que sumaron 83 victorias, 30 por KO, 4 empates y únicamente 18 derrotas. No es de extrañar que Martin Scorsese extrajese oro de semejante portento deportivo, cuya vida personal estuvo a la altura de las circunstancias, creando uno de los mejores largometrajes de la historia del cine, junto a un gran monstruo de la actuación como es Robert De Niro, que de una forma brillante a dando vida al púgil protagonista y con una dirección de fotografía en un hermoso blanco y negro firmada por Michael Chapman.

'Rocky' (1976)

Dirección: John G. Avildsen

Reparto: Sylvester Stallone, Talia Shire, Burt Young, Carl Weathers, Burgess Meredith, Thayer David

Sylvester Stallone confesó en una oportunidad, que la inspiración para escribir el libreto de 'Rocky', que le hizo justo merecedor de la nominación al Oscar, nació tras ver un combate entre Muhammad Ali y Chuck Wepner. Es un clásico de culto, que sigue tan fresco como el primer día por su imperecedera historia de superación personal y a los intachables trabajos de Sly dando vida al entrañable Balboa y de un John G. Avildsen, cuya puesta en escena le oscarizó como mejor director en 1977.

'Hoop Dreams' (1994)

Dirección: Steve James

Reparto: William Gates, Arthur Agee, Emma Gates

Una de las mejores películas de la historia es, a su vez, uno de los mejores documentales de todos los tiempos. 'Hoop Dreams' trasciende el inolvidable periplo de los dos chicos afroamericanos de Chicago con aspiraciones de convertirse en profesionales, a través del baloncesto universitario para retratar los claroscuros del día a día en la Norteamérica de principios de los noventa. Un relato emocionante y montado con una pericia envidiable que ningún cinéfilo debería dejar escapar independientemente de su afinidad por el deporte.

Más sobre

'El buscavidas' ('The Hustler', 1961)

Dirección: Robert Rossen

Reparto: Paul Newman, Jackie Gleason, George C. Scott, Piper Laurie, Myron McCormick, Murray Hamilton

Quién iba a pensar que uno de los mejores dramas deportivos de todos los tiempos fuese a estar edificado sobre una disciplina tan atípica como el billar. El nominado al Oscar Robert Rossen construye entre tacos, mesas, tizas y bolas un relato quinta esencial sobre la cultura norteamericana que encuentra en su eterno Eddie Felson, interpretado por un Paul Newman soberbio. Mención especial para la dirección de fotografía en un deslumbrante blanco y negro de Eugen Schüfftan.

'Foxcatcher' (2014)

Dirección: Bennett Miller

Reparto: Channing Tatum, Steve Carell, Mark Ruffalo, Sienna Miller, Anthony Michael Hall, Vanessa Redgrave

Cinco nominaciones a los Oscar, tres a los Globos de Oro, el premio al mejor director en el Festival de Cannes... El último trabajo hasta la fecha del realizador norteamericano Bennett Miller se ganó el reconocimiento del público y la crítica a nivel internacional, superando ampliamente su anterior drama deportivo 'Moneyball' y capturando de nuevo todo el peculiar estilo y atmósfera que hicieron de 'Truman Capote' una obra maestra; centrándose esta vez en la psique de un personaje con una necesidad irrefrenable de triunfar.

'Los picarones' ('The Bad News Bears', 1976)

Dirección: Michael Ritchie

Reparto: Walter Matthau, Chris Barnes, Tatum O'Neal, Ben Piazza, Vic Morrow, Erin Blunt

Si me piden que recomiende una película sobre béisbol, tengo algunas que son mis favoritas, por ejemplo 'Entre el amor y el juego' de Sam Raimi. Pero hay una que nos roba el corazón y es el clásico familiar de 'Los picarones'. 

Es el cine familiar de primera categoría encabezado por un siempre excelente Walter Matthau y una Tatum O'Neal, que llego a conquistar el Oscar con tan sólo 10 años, con un fantástico sentido del humor, mensaje y, lo que es más importante, muchos home-runs.

'Million Dollar Baby' (2004)

Dirección: Clint Eastwood

Reparto: Clint Eastwood, Hilary Swank, Morgan Freeman, Anthony Mackie, Jay Baruchel

Con su clasicista drama pugilístico, Clint Eastwood tocó un nuevo techo en su carrera como director, sólo superado por ‘Mystic River’ y ‘Sin perdón’; algo que la Academia recompensó con cuatro justificadas estatuillas a mejor película, mejor director, mejor actriz principal y mejor actor secundario. Una decisión completamente lógica que no sólo premió a una de las mejores películas de boxeo de todos los tiempos, sino a uno de los largometrajes más brillantes que se han producido en lo que llevamos de siglo XXI.

'Red Army. La guerra fría sobre el hielo' ('Red Army', 2014)

Dirección: Gabe Polsky

Reparto: Viacheslav Fetisov, Vladislav Tretiak, Scotty Bowman, Vladimir Pozner

Uno de los últimos grandes fenómenos del documental deportivo fue este 'Red Army', algo que no extraña una vez sabemos que parte de su producción está firmada por el mismísimo Werner Herzog. Un fugaz y divertido entretenimiento que no llega a la hora y media y que, tomando como excusa un deporte tan espectacular como el hockey sobre hielo, nos da una lección sobre política y un retrato particularmente fidedigno de la Unión Soviética de la Guerra Fría.

'El descenso de la muerte' ('Downhill Racer', 1969)

Dirección: Michael Ritchie

Reparto: Robert Redford, Gene Hackman, Camilla Sparv, Joe Jay Jalbert, Dabney Coleman, Karl Michael Vogler

El debut cinematográfico de Michael Ritchie giró en torno a un antológico choque entre el esquivo esquiador David Chappellet, interpretado por un entregado Robert Redford y su entrenador en el equipo estadounidense Eugene Claire, a quien dio vida un igualmente acertado Gene Hackman. Pero más allá del reclamo de contar con un dúo estelar en cabeza del reparto, 'El descenso de la muerte' destaca por su espectacular realización de las secuencias deportivas y por el uso de una cámara con un estilo naturalista que prácticamente te hace sentir la gélida brisa de la montaña.

'Tocando el vacío' ('Touching the Void', 2003)

Dirección: Kevin Macdonald

Reparto: Brendan Mackey, Nicholas Aaron, Joe Simpson

Para todos los que no tenemos, la preparación física y el coraje suficiente como para poder enfrentarnos a la escalada de un seis mil y no morir en el intento, Kevin Macdonald, firmó a principios de siglo esta autentica joya documental ejecutada con una precisión que logra transmitir al espectador todas y cada una de las sensaciones que experimentan sus protagonistas. El dolor, la desesperación, la esperanza, la necesidad de superación, el riesgo.

'Dogtown and Z-Boys' (2001)

Dirección: Stacy Peralta

Reparto: Tony Hawk, Henry Rollins

Cuatro años antes de que Catherine Hardwicke llevase a la ficción la historia de los Z-Boys en la celebrada 'Los amos de Dogtown', Stacy Peralta dirigió este documental centrado en el primer equipo oficial de skateboard de la historia. Los aficionados al mundo del patín encontraran en 'Dogtown and Z-Boys' una cinta impagable que condensa en una hora y media los orígenes de este deporte tal y como lo conocemos hoy día, y eso incluye los claros y, por supuesto, las partes más oscuras.

'The Endless Summer' (1966)

Dirección: Bruce Brown

Reparto: Robert August, Michael Hynson, Lord James Blears

Este largometraje escrito, dirigido, producido, narrado, fotografiado y montado por el hombre orquesta Bruce Brown, se desmarcó formalmente del estilo del género y superó su temática surfera, casi involuntariamente, los terrenos del coming of age tardío. Una experiencia de lo más trascendente redondeada con una banda sonora deliciosa de The Sandals.

'Hoosiers: Más que ídolos' ('Hoosiers', 1986)

Dirección: David Anspaugh

Reparto: Gene Hackman, Barbara Hershey, Dennis Hopper, Sheb Wooley, Chelcie Ross, Fern Persons

David Anspaugh abordó el subgénero deportivo en varias ocasiones con 'El partido de sus vidas' en el año 2005 o la notable 'Rudy, reto a la gloria' en 1993; no obstante, de entre ellas brilla su aproximación al mundo del baloncesto en 'Hoosiers: más que ídolos'. Destaca, por encima de todo,  un espectacular reparto encabezado por Gene Hackman, a quien acompaña un Dennis Hopper cuya interpretación de Shooter le hizo merecedor de una nominación al Oscar a mejor actor secundario.

'Ícaro' ('Icarus', 2017)

Dirección: Bryan Fogel

Reparto: Bryan Fogel, Grigory Rodchenkov

La última y flamante ganadora del Oscar al mejor documental mezcla en clave de magnífico thriller el controvertido tema del dopaje en el mundo del ciclismo con la política internacional y demuestra que el cine es una herramienta mucho más poderosa de lo que parece: gracias a su impacto, el Comité Olímpico Internacional vetó a Rusia de participar en los últimos Juegos Olímpicos de Invierno, celebrados en Corea del Sur.

'El mejor' ('The Natural', 1984)

Dirección: Barry Levinson

Reparto: Robert Redford, Kim Basinger, Glenn Close, Robert Duvall, Wilford Brimley, Alan Fudge

Si antes le veíamos totalmente cómodo en la piel de un esquiador en 'El descenso de la muerte', Robert Redford destaca de igual modo blandiendo el bate de béisbol en esta 'El mejor'. El ganador del Oscar por su dirección en 'Rain Man', Barry Levinson, da forma a un nuevo drama deportivo que explora la mentalidad norteamericana en lo que respecta al triunfo profesional; y lo hace junto a un reparto espectacular que incluye a Kim Basinger, Glenn Close o Robert Duvall.

'Pumping Iron' (1977)

Dirección: George Butler, Robert Fiore

Reparto: Arnold Schwarzenegger, Lou Ferrigno, Franco Columbu, Ken Waller, Mike Katz

Conan el Bárbaro y el Increíble Hulk se vieron las caras en el campeonato de Mr. Olympia de 1975. O más bien lo hicieron los intérpretes que dieron vida a estos personajes en la gran y pequeña pantalla: Arnold Scwarzenegger y Lou Ferrigno. Este fantástico documental explora la rivalidad entre ambos culturistas, aunque da mayor peso al bueno de Arnie, mientras arroja algo de luz ante una disciplina tan poco tratada como el bodybuilding.

'Warrior' (2011)

Dirección: Gavin O'Connor

Reparto: Joel Edgerton, Tom Hardy, Nick Nolte, Jennifer Morrison, Kevin Dunn, Bryan Callen

Es un auténtico crimen que esta maravilla protagonizada por un Tom Hardy descomunal, tanto física como interpretativamente, no pasara por muchas salas de cine. Injustamente ninguneada en los Oscars, tan sólo cosechó una nominación a mejor actor de reparto para Nick Nolte, 'Warrior' abraza sin complejos todos los tópicos del mejor cine de boxeo y los aplica a las artes marciales mixtas, dando lugar a una delicia inesperadamente conmovedora y tan salvaje como un rodillazo en la mandíbula.

Espero que les gustara mis 27 seleccionadas, aunque hay muchas obras fílmicas que nos hablan de todas las disciplinas y hacen que todo amante del cine la tenga en su casa, otros al verla nos impulse hacer deportes, a ayudar alguna causa benéfica producida por accidentes deportivos porque algunos deportes son de alto impacto. Lo importante, es mantener la mente y el cuerpo sano en estos momentos fuertes. Si tienen alguna recomendación estoy lista a sugerencias. Hasta mi próximo articulo!

Se me olvida, quédense en casa, cuídense y cuídanos!


Sobre esta noticia

Autor:
Carolina Camejo (381 noticias)
Visitas:
14217
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.