¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Trastiyo escriba una noticia?
Como ya hemos apuntado en algún post anterior de nuestro blog, el mercado de vehículos de segunda mano está en auge. Muchos se deciden a comprar coches usados atraídos por el precio. Pero debemos de estar atentos a muchas cosas para no llevarnos una sorpresa desagradable.
Una de las cosas más importantes cuando hacemos la compra entre particulares es realizar bien el contrato de compra-venta. Los compañeros de Autoscout24 ofrecen unos consejos de cómo debes proceder:
Una vez que os hayáis puesto de acuerdo en el precio se debe redactar el contrato de compraventa. Se realizarán dos copias, una para cada parte implicada. Es recomendable realizar los contratos con modelos ya hechos.
Deberemos rellenarlo con las siguientes informaciones:
Información personal: No debe faltar el nombre y los apellidos tanto del comprados como del vendedor.
Datos del vehículo: Deberá aparecer el nombre de la marca, modelo, número de matrícula, batidor y el kilometraje.
No trate de engañar: Todo lo que se ponga en el contrato debe ser real, si no, luego se puede volver en su contra.
Accidente : Deberemos especificar si el coche ha tenido algún accidente y describa los daños que sufrió. Si puede adjuntar recibos de reparación, mucho mejor. Si usted no ha sido el único dueño del coche, especifíquelo en el contrato.
Uso comercial : Si el coche ha sido utilizado para uso industrial, como por ejemplo coche de alquiler, debe especificarlo, también lo haremos en el caso de que el coche sea importado.
Deficencias : Tendremos que especificar si el coche ha sufrido cualquier modificación importante. Por ejemplo un cambio de motor. La firma del contrato por parte del comprador justifica que estaba al corriente de todas las deficiencias.
Garantía : Puedes excluir del modelo los dos años de garantía ya que como particular se puede reducir a un año.
Luego deberemos notificar a las autoridades el cambio de titularidad del vehículo.
Comparteeeee