Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Rembrandt se enfrenta a sus alumnos

01/12/2009 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Museo J. Paul Getty de Los Angeles ha presentado su próxima exposición, titulada Los dibujos de Rembrandt y sus alumnos: para distinguir la diferencia, una muestra sin precedentes que recogerá los resultados de más de 30 años de investigación académica sobre la práctica del trabajo del gran artista neerlandés Rembrandt y el proceso de enseñanza que empleó con sus innumerables discípulos.

Desde sus primeros éxitos en Leiden y Ámsterdam, Rembrandt van Rijn (1606-1669) mantuvo abierto uno de los estudios más activos del siglo XVII, con más de 50 magníficos artistas empleados durante sus casi 40 años de funcionamiento. Naturalmente, la práctica del dibujo desempeñó un papel clave en el estudio, de modo que el propio Rembrandt enseñaba a dibujar a sus alumnos, siempre a su personal estilo y manera.

Una obra compartida

Con tantos discípulos de talento – Rembrandt seleccionaba cuidadosamente a sus ayudantes – trabajando en las proximidades del genial maestro y con las mismas materias, en ejercicios y bocetos sobre los mismos modelos, realmente no sorprende que a veces se confunda la autoría de determinadas obras, no distinguiendo claramente si una obra concreta pertenece directamente a la mano de Rembrandt o a la de alguno de sus destacados discípulos.

La exposición del Getty en Los Angeles Los dibujos de Rembrandt y sus alumnos: para distinguir la diferencia, dará a los visitantes una interesante visión de lo que era en su momento el estudio de Rembrandt, a través de obras estrechamente relacionadas con el artista y sus alumnos, que actualmente están recogidas en las mejores colecciones de todo el mundo.

Comparando dibujos

El planteamiento de la muestra consiste en una serie de emparejamientos cuidadosamente elegidos de muchos de los dibujos más famosos de Rembrandt junto a obras similares realizadas por sus alumnos, incluyendo Govaert Flinck, Ferdinand Bol, Gerbrand van den Eeckhout, Carel Fabritius y Nicolaes Maes. Esta presentación comparativa de los dibujos no sólo ayudará a los visitantes distinguir los distintos matices de realización a través de una comparativa visual, sino que en algunos casos, incluso sentirán como si estuvieran presenciando el funcionamiento interno del estudio.

Más de 90 obras generosamente cedidas en préstamo al Getty por 37 instituciones internacionales, entre ellas el Museo Británico de Londres, el Rijksmuseum, de Ámsterdam, el Louvre de París, el Kupferstichkabinett de Berlín, el Sépmüvészeti Muzeum de Budapest, la Galería Nacional de Canadá en Ottawa, la National Gallery of Art de Washington, DC, el Instituto de Arte de Chicago, la Biblioteca Morgan, Nueva York, y varias colecciones privadas de Europa y América. La exposición incluye también seis dibujos de la propia colección del Getty.

Importante investigación

Durante los últimos 30 años, una completa generación de investigadores internacionales ha estado trabajando con el objetivo de establecer nuevos criterios más sistemáticos para determinar la autenticidad de los dibujos de Rembrandt y definir los posibles diferentes estilos de sus discípulos y seguidores. Como resultado de este importante y metódico trabajo, han sido identificados mucho más claramente los estilos individuales de los alumnos más destacados, en muchas obras que previamente habían sido atribuidas a Rembrandt y que ahora han quedado reasignadas, con absoluta seguridad, a sus discípulos.

Los Angeles (California). Los dibujos de Rembrandt y sus alumnos: para distinguir la diferencia. J. Paul Getty Museum.

Desde el 8 de diciembre de 2009, hasta el 28 de febrero de 2010


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
305
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.