Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irenemm escriba una noticia?

Renovar su casa por etapas ¿por dónde empezar?

25/06/2021 10:59 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si no quieres o no puedes permitirte una reforma integral de la vivienda, no renuncies a realizar mejoras paso a paso planificando por fases

Si decides embarcarse en una reforma por fases: lo ideal es que tengas el proyecto general de la obra desde el principio. De este modo, no sólo controlarás el coste total de la reforma integral de tu casa, sino que también te resultará muy práctico establecer las distintas fases de la obra.

Tanto si es nueva como si se va a renovar, a todos nos asusta lo que cuestan las reformas integrales de las casas y las sorpresas que hacen saltar por los aires todos los presupuestos de gasto.

¿Por qué considerar una reforma por etapas?

El principal motivo por el que se recurre a la reforma del hogar por fases suele ser el económico, ya que abordar una reforma integral implica un presupuesto bastante (o muy) elevado que hay que pagar "enseguida". Aunque se suelen estipular diferentes partidas y caídas económicas, lo normal es que al final de la obra se ajuste el presupuesto total.

Pero decidir una reforma integral por fases tiene otras ventajas: se dispone de más tiempo para perfeccionar el proyecto y adaptarlo y modificarlo según sea necesario. ¿Su principal desventaja? Tendrás que armarte de paciencia, porque tardarás mucho más en ver el proyecto final terminado. Y la sensación de "estar en obras" y de temporalidad se alargará.

Te contamos lo que debes tener en cuenta para que el resultado final sea un éxito

Baño

Junto con la cocina, es la estancia de la que normalmente se parte, ya que suelen ser "independientes" del resto de la casa, incluso a nivel de suelos y paredes. Lo habitual es empezar con la demolición y las carreras por las instalaciones, continuar con el plato de ducha, los sanitarios, los azulejos y dejar para el final la colocación de los muebles y el falso techo.

La cocina

Si has empezado por el baño, lo normal es seguir con la cocina. Y viceversa. En la cocina se recomienda dejar para el final la colocación de los muebles (aunque hay quien prefiere instalar primero los muebles para salvar los azulejos que quedan ocultos por los muebles) y el techo, porque a veces se juega con él para que se adapte a los muebles y así evitar espacios entre los muebles y el techo.

En cocinas abiertas

Cuando quieras integrar la cocina en el salón, ten en cuenta que la obra también afectará al salón, sobre todo si quieres unificar el suelo entre las dos estancias. Además, al lanzar una partición es posible que algunas instalaciones, como las tomas de corriente, se vean afectadas. Tenlo en cuenta porque puede merecer la pena realizar la reforma del salón y la cocina conjuntamente.

Si te preguntas cómo puedes remodelar tu casa, mejorar su habitabilidad o hacerla más segura, ponte en marcha para contratar una empresa de reformas integrales expertos en remodelación

Suelo

Después de renovar la cocina y el baño, el siguiente paso sería el suelo. Si quieres unificar el suelo del resto de espacios de la casa, es mejor instalarlo todo a la vez. Si en la reforma del baño o de la cocina ya se ha instalado el suelo que se va a colocar en el resto de la casa, es preferible que en ese momento se compre todo el juego de una vez. De lo contrario, se corre el riesgo de que se interrumpa o de que haya diferencias en función de los envíos de material.

Las puertas

Tanto si quieres renovarlas como si prefieres utilizar las que ya tenías antes de colocarlas, es importante que el suelo esté ya colocado antes de ponerlas porque probablemente tendrás que cortarlas unos centímetros. Especialmente si instaló el nuevo suelo sobre el antiguo.

Las ventanas

Para renovar las ventanas de la misma manera que las puertas, es mejor hacerlo cuando el nuevo suelo ya está instalado. Especialmente si tienes ventanas de balcón, ya que la altura del nuevo suelo puede dificultar su apertura.

Aire acondicionado por conductos

Si se va a instalar el aire acondicionado por conductos, la mejor opción es dejarlo casi hasta el final. Por supuesto, hay que tenerlo previsto desde el principio de la obra, porque si quieres que llegue al baño y a la cocina, tienes que haber dejado espacio suficiente en el techo para poder colocar la maquinaria. En promedio, se estima que 30 cm de altura son suficientes.

Aire acondicionado Split

Es una reforma que puede ser más engorrosa de lo que parece, porque tendrás que hacer trazos en la pared para su instalación y llevar la tubería de descarga de agua hasta la cocina o el baño más cercano. Los nuevos modelos evitan este inconveniente.

Pintura y papel pintado

En una obra, estos son los acabados que siempre deben dejarse para el final, ya que durante el proceso es posible que las paredes hayan sufrido golpes y será con la pintura que se repararán todos estos pequeños defectos. En caso de aplicar papel pintado, también es aconsejable preparar las paredes como si fueran a ser pintadas para no detectar imperfecciones.

Si te preguntas cómo puedes remodelar tu casa, mejorar su habitabilidad o hacerla más segura, evita el enfoque "hágalo usted mismo" y ponte en marcha para contratar una empresa de reformas integrales expertos en remodelación. Pide presupuestos y empieza a compararlos.

Una reforma integral por fases tiene otras ventajas: se dispone de más tiempo para perfeccionar el proyecto y adaptarlo y modificarlo según sea necesario


Sobre esta noticia

Autor:
Irenemm (250 noticias)
Visitas:
8268
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.