¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El miércoles 7 de abril comienza la campaña de la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2020, día desde el que se podrá solicitar el borrador de forma telemática en el portal Renta WEB de la Agencia Tributaria o a través de la aplicación para dispositivos móviles.
Por otro lado, aquellos contribuyentes que deseen tramitar la declaración por teléfono podrán hacerlo a partir del 6 de mayo, mientras que la atención presencial arrancará el 2 de junio.
A escasos días de que empiece la campaña surgen dudas sobre algunos aspectos de la declaración, como es el caso de la referencia catastral de la vivienda. Se trata de una información que se debe añadir en la declaración de forma obligatoria si se incluye un inmueble, ya sea por vivienda habitual o por alquiler.
En este sentido, la referencia catastral es un identificador oficial y obligatorio que indica todos los bienes inmuebles que hay en España, así como su localización. Contiene un código alfanumérico de 20 caracteres y puede hacer referencia a una vivienda urbana o a una rústica.
Este código es asignado por el catastro del Ayuntamiento de cada localidad, pero ¿dónde se puede encontrar? Existen diversas opciones para localizarlo: