¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Editorrd escriba una noticia?
Con una recepción que ofrecerán el presidente Danilo Medina y la primera dama Cándida Montilla de Medina, a jefes de Estado y de Gobierno, inician los actos en el marco de la toma de posesión
El presidente dominicano Danilo Medina, reelecto en los pasados comicios del 15 de mayo, jurará un segundo mandato este martes en actos solemnes en el palacio del Congreso, sede de la Asamblea Nacional.
Medina, un prominente dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, amplía su ejercicio de presidente hacia los ocho años, ya cumplido sus primeros cuatro años.
Se ha ido ampliando la comitiva de distintos países que estarán acompañando a Medina en los actos de toma de posesión prevista para este 16 de agosto, a partir de las 10:30 de la mañana, (hora local).
Han llegado, ell secretario de Trabajo de Estados Unidos, Thomas Pérez, arribó este domingo al al país, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas para participar en la ceremonia de juramentación del presidente Danilo Medina.
El funcionario, de origen dominicano, llegó a la terminal aérea junto a su esposa Ann Studanmaier, a la 1:18 de la tarde y fue recibido por el embajador estadounidense en la República Dominicana, James W. Brewster y su esposo, Bob J. Satawake.
Lo acompaña una comitiva integrada por su asistente Patricio Shearns, Matilde Zazueta, Doniel Downey, Clinton David y Elias Alzais.
Thomas Pérez nació en Buffalo, Nueva York, es hijo de Rafael Antonio de Jesús Pérez Lara y Altagracia Brache Bernard.
Además de la vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti, participarán en las actividades protocolares de la toma de posesión del presidente y jefe de Estado dominicano, presidentes, diplomáticos e invitados de organismos internacionales.
Entre los dignatarios que acudirán a la proclamación por un nuevo periodo presidencial de Danilo Medina se encuentran el rey emérito de España, Juan Carlos I; de Venezuela, Nicolás Maduro; Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa; Guatemala, Jimmy Morales; Panamá; Juan Carlos Varela; Honduras, Juan Orlando Hernández y de Haití, Jocelerme Privet.
Con 144 Visitas Sorpresa en todo el país, Medina se colocó como el gobernante más cercano a la gente
Igualmente los vicepresidentes de la República de China-Taiwán, Chen Chien-Jen; de Cuba, Salvador Valdez Mesa; de Costa Rica, Ana Helena Chacón y de Nicaragua, Moisés Omar Halleslevens Acevedo y los primeros ministros de Jamaica, Andrew Holness; de Antigua y Barbuda, Gaston Browne; de Curazao, Ben Whiteman y de San Martin, Williams Marlin, entre otros.
Un despacho de la Dirección de Comunicaciones (Dicom) de la Presidencia de la República, indica los detalles del magno evento en el que el presidente Danilo Medina dará comienzo al mandato del período 2016-2020.
Asamblea Nacional
Este martes 16, a las 10:30 de la mañana, el presidente Danilo Medina se juramentará ante la Asamblea Nacional para un segundo mandato, luego de haber obtenido el pasado 15 de mayo, una victoria sin precedentes en la historia electoral dominicana, 62% de los votos de los dominicanos y las dominicanas.
Juramentación del Gabinete
Posteriormente, uno de los jefes de Estado con más alta valoración y popularidad en América Latina se trasladará hacia el salón de Embajadores del Palacio Nacional, donde a la 1:00 de la tarde, juramentará a los miembros de su Gabinete.
Te Deum
Luego, en compañía de la primera dama Cándida Montilla de Medina y sus hijas, el gobernante dominicano asistirá a la Catedral Primada de América, para participar en el Te Deum que iniciará a las 2:00 de la tarde.
Ofenda floral en Altar de la Patria
A las 3:00 de la tarde, depositará una ofrenda floral a los Fundadores de la República, en el Altar de la Patria.
Finalmente, a las 7:30 de la noche, en los salones de Embajadores y Las Cariátides del Palacio Nacional, está prevista una recepción a los invitados internacionales y especiales, así como altos funcionarios de la nación.