Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mondéjar Foto escriba una noticia?

La ReputaciÓn Del 'miguelito De La Roda' Camino A La IndicaciÓn GeogrÁfica Protegida

15/03/2019 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Si hay un dulce que viene a la cabeza cuando se piensa en Albacete es, sin duda, los Miguelitos de La Roda. Son unos pastelillos típicos de La Roda, hechos a base de fino hojaldre, rellenos de crema y espolvoreados con azúcar glasé.Fuente Lourdes Cifuentes para eldiario.es bajo licencia Creative Commons

Su popularidad y el arraigo en el dietario albaceteño es tal que no hay Feria en la capital que se precie sin hacer acopio de estos dulces, ya sea en su versión original de crema o sus variantes de chocolate blanco y negro, para sobrellevar la tarde.

Los 'Miguelitos' están en celebraciones y en meriendas. Ahora este tradicional dulce cuenta con el apoyo del Ejecutivo Autonómico para conseguir la Indicación Geográfica Protegida como tienen otros productos alimentarios como el Ajo Morado de las Pedroñeras.

Ha sido el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha invitado a los representantes de los productores de 'Miguelitos de La Roda' que para obtener la Indicación Geográfica Protegida, considerada la máxima figura de calidad tras la Denominación de Origen. Hay un ejemplo en la región de otro dulce tradicional que la ha conseguido, el Mazapán de Toledo, que en su día obtuvo la IGP basándose en la "reputación".

Más sobre

Para ello, ante la Unión Europea, que es quien concede este reconocimiento, deben presentar toda la documentación apoyándose en la reputación de este producto, que "existe", y con ello, conseguirían proteger "definitivamente" el producto y vincularlo a la localidad, generando más riqueza para el municipio.

Medio siglo de 'Miguelitos de La Roda'Fue hace medio siglo cuando se creó este dulce. Entonces el confitero local Manuel Blanco López quien en el año 1965 se trasladó hasta Pamplona para aprender a trabajar el hojaldre, regresando a La Roda con una receta nueva, en la que endurecía el producto con un baño de almíbar para poder incorporarle la crema.

Miguel Ramírez, otro rodense, amigo suyo, conocido como Miguelito, fue el que le trasladó la idea de llamarle de esta manera y fue en ese momento cuando nació este producto que hoy es reconocido en todo el territorio nacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Mondéjar Foto (2770 noticias)
Fuente:
mondejarfoto.es
Visitas:
506
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.