¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Daniel H. Rodríguez escriba una noticia?
La reputación es algo muy importante para cualquier persona, pero más todavía para aquél que se dedica a los negocios y está en las redes sociales
Si tenemos un negocio en internet y usamos las redes sociales, nuestra reputación debe ser eximia, ya que nuestra Marca Personal se construye en base a las experiencias y comentarios de nuestros clientes.
¡Debemos mantener la reputación sobre nuestra Marca Personal a toda costa!
Mantener siempre en alto nuestra reputación no es algo difícil, siempre y cuando respetemos y cumplamos reglas que son fundamentales para todo el que tiene un negocio, mucho más todavía si usamos las redes sociales.
¿Por qué es más exigente mantener nuestra reputación en un negocio online? Porque cualquier cosa que digamos o
hagamos, tendrá un repercusión mucho mayor al alcanzar a un gran número de personas. En Internet estamos hablando de miles de personas, sobretodo si usamos redes sociales como Facebook…
Fíjate lo siguiente: Tienes un gran número de prospectos y clientes y uno de ellos queda insatisfecho por un motivo cualquiera. Puede pasar que un cliente de muchos tenga algún problema, pero con uno solo, puedes tener muchos comentarios malos a tu respecto, por lo que debes tener mucho cuidado y esmero para que eso no pase.
Voy a dejarte unos puntos muy buenos para que cuides tu reputación en las redes sociales, y más todavía si tienes un negocio online:
1.- Poca interacción con tus clientes: Si realmente no tienes empeño en relacionarte con tus prospectos o clientes, solamente obtendrás malas recomendaciones.
Para evitar esto, necesitas ser interactivo. Si ellos tienen dudas, contéstalas, dales confianza y que ellos vean en ti una persona que les puede brindar soluciones a cualquier momento. Es necesario que ellos sientan que tú le puedes cubrir sus necesidades.
2.- Imagen poco profesional: Tu Marca Personal es la “carta de presentación” con la que tú te das a conocer al mundo. Si la primera impresión que ven de ti es deficiente, no causarás impacto ni se interesarán en ti; te verán poco profesional y no depositarán su confianza, por lo que debes tener un perfil excelente, banners estupendos, un blog muy atractivo, etc.
Hay que estar siempre enfocado en hablar al nicho de mercado que has elegido..
3.- SPAM: Parar inspirar confianza y credibilidad en tu público, necesitas darte a conocer como alguien que está dispuesto a ayudar y brindar soluciones y otorgar contenido de valor.
Si te pasas el tiempo publicando publicidad en las redes sociales, mostrándote apenas como un“insaciable vendedor”, no tendrán confianza en ti y verán tus publicaciones como puro SPAM, sin contar que, además de no vender nada, no conseguirás gente que te siga.
4.- Falta de congruencia: Hay que estar siempre enfocado en hablar al nicho de mercado que has elegido. Si tus publicaciones o mensajes no tienen una línea congruente, confundirás a tu audiencia; ellos no sabrán a quien te diriges realmente y esto puede provocar que pierdas mucha gente.
5.- Abandonar las Redes Sociales: Hay personas que al hacer estrategias de marketing y no ver resultados inmediatos, comienzan a desesperarse y terminan olvidándose de aquellos quienes lo siguen. Desde luego que esto no va a caer bien en tu audiencia.
Hay que ser constantes y tener mucha paciencia, ya que estas estrategias llevan su tiempo para dar los buenos resultados que se esperan.
Bien… En resumidas cuentas: ¡Tienes que cuidar al máximo tu reputación en las redes sociales para que tu imagen y negocio no se vea perjudicado, ya que estos errores pueden llevarte al fracaso.
Espero haberte ayudado con estos tips y deseo que los pongas en práctica, para que tu negocio y tu Marca Personal siempre estén brillando e iluminen a muchas personas.
Que Dios te bendiga y nos vemos en un próximo artículo.
Por tu éxito,
PD: Visítame en mi Blog personal: www.danielhrodriguez.com