Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Rescatan a 34 senderistas y hallan 12 cadáveres más tras la tormenta de nieve en el Himalaya

19/10/2014 17:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los servicios de rescateo nepalíes salvaron a 34 senderistas y recuperaron 12 cadáveres más, informó la policía, llevando el total de muertos causados por una tormenta de nieve en el Himalaya a unos 40, según una asociación de senderistas.

Los senderistas habían salido a visitar la región de Annapurna, en los distritos de Mustang y Manang, cuando el martes los sorprendió la tormenta.

Miles de turistas visitan esta región cada año en octubre, cuando se considera que se dan las condiciones para las excursiones. Sin embargo, esta semana se registraron unas inusuales fuertes nevadas debido al ciclón Hudhud, que afectó la costa oriental de la vecina India el pasado fin de semana.

"Hoy se enviaron cuatro helicópteros a las zonas afecatadas en Mustang, Manang y Dolpa. Rescatamos a 34 desde esta mañana", declaró el domingo el oficial de policía Pradeep Bhattarai. Se trata de 17 nepalíes, 10 alemanes, cinco suecos y dos australianos, precisó. También se hallaron los cadáveres de 12 'sherpas' nepalíes, indicó. Según la asociación de senderistas, esta tormenta de nieve ha causado la muerte de un total de 40 personas.

Nepal, un país pobre del Himalaya, cuenta con ocho de las 14 cimas más altas del mundo, con más de 8.000 metros. En abril pasado, un alud en el monte Everest, provocó la muerte de 16 guías de montaña nepalíes.

Este accidente puso en evidencia los enormes riesgos que corren los guías 'sherpas', que llevan carpas, alimentos, reparan las escaleras y colocan las cuerdas para ayudar a los alpinistas extranjeros que pagan decenas de miles de dólares para llegar a la cima.

En 1995, un enorme alud cayó sobre el campamento de un grupo nipón, cerca del Everest, matando a 42 personas, incluyendo a 13 japoneses.

Más de 300 personas, sobre todo 'sherpas', han muerto en la montaña más alta del mundo desde el primer ascenso en 1953 por Edmund Hillary y Tenzing Norgay.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2598
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.