Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Revistaletralibre escriba una noticia?

Reseña de 'Solo una ilusión' de Felipe Company, por Asun Blanco

28/04/2021 15:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Por Asun Blanco

Solo una ilusión de Felipe Company Pomar es una novela que retrata la sociedad de los años 80

del siglo pasado. El protagonista, Daniel, es un surfero, léase aventurero, que desafía todas las

leyes divinas y humanas para conseguir sus objetivos. En realidad, la novela es una metáfora

de la vida. El autor, no sé si queriendo o no, nos presenta la vida como una aventura en la que

hay que capear todos los temporales, pero que también está llena de momentos de felicidad.

Es una novela que desprende vitalidad, optimismo, resistencia frente a las dificultades,

audacia, y sobre todo un gran amor a la vida. El mensaje que yo he leído en la novela es el de

que hay que disfrutar de la vida, lanzarnos a la aventura, surfear todas las olas, y no olvidar

que es lo único que tenemos, lo mejor que tenemos.

El autor se sirve del protagonista para presentarnos una juventud ávida de aventuras, pero

también es el vehículo a través del cual recorremos toda la filmografía, toda la música de los

años 80. No sé tampoco, si el protagonista no es más que un pretexto para invitar al lector a

sumergirse en el cine y en la música de aquellos felices años 80. Ese años 80, cuya concepción

lúdica de la vida, recuerda los felices años 20. La frivolidad, la banalidad, la intrascendencia de

estos jóvenes que protagonizan la novela y que son un retrato de aquella juventud, no impide

al autor a hacer reflexiones más trascendentes, sobre el sentido de la vida, el paso del tiempo

o la fugacidad de la vida. El carpe diem parece ser el leit motiv de la novela. Disfruta de la vida,

que el tiempo es breve, y el futuro no sabes qué es lo que te deparará. En fin, una novela que

merece la pena leerla, porque con ella, el autor nos refleja un mundo, tan distinto del actual,

en el que la nostalgia del paraíso perdido está presente a lo largo de todas sus páginas.


Sobre esta noticia

Autor:
Revistaletralibre (731 noticias)
Fuente:
revistaletralibre.blogspot.com
Visitas:
4036
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.