Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dr. Jose Leal Ceo Del Ieesb escriba una noticia?

Reseteo del Mercado Mundial Petrolero

23/04/2020 18:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Construyendo un mejor país

La tendencia a cero, del mercado petrolero mundial por estos días, coloca un elemento de información interesante en el tablero de los planificadores del diseño de la política pública de los países OPEP y no OPEP, específicamente en la política petrolera y sus planes de desarrollo. Anclar los presupuestos nacionales en base al precio del barril de petróleo quedó en el pasado. La reingeniería en los presupuestos nacionales es inminente; como la revisión de las fortalezas y oportunidades en los diferentes campos de los sectores productivos no asociados al petróleo, es una tarea pendiente por hacer. De igual manera, los aparatos estatales deben seguir operando para suplir con sus obligaciones económicas, financieras, fiscales y sociales. ¿Entonces, que hay que hacer?

En el caso de Venezuela, el llamado a los científicos, innovadores, desarrolladores de tecnología, tecnólogos populares, pescadores, artesanos, agricultores, asociaciones de productores y emprendedores para revisar las capacidades nacionales y planificar en función de satisfacer como primera opción, la demanda de sus connacionales. El ajuste realista y oportuno en las metas del Plan de Desarrollo de la Nación, debe adecuarse a las nuevas realidades nacionales y al contexto mundial; ya que el poder corporativo petrolero mundial comandado por el “Grupo Vanguard”, a través de la administración de Mr. Trump, no va a descansar en la asfixia financiera de PDVSA; buscando por diferentes vías, hacerse de sus activos empresariales y reservas petroleras que hacen parte en sus estados financieros. En la praxis, el modelo rentista petrolero debe pasar de ipso facto a un segundo plano; permitiendo que el resto de los sectores productivos sostengan desde ya, al Estado Nación. Pasar del discurso a la acción en el terreno de juego es importante, y brindar la ayuda correspondiente a los productores del campo Venezolano es una necesidad.

De Vuelta al Campo Venezolano

Independientemente, de que si China, India o EE.UU. reducen su demanda energética a niveles mínimos, y el precio del barril continúa cercano a la banda del costo de producción del crudo criollo, Venezuela es y seguirá siendo un país petrolero por poseer de las reservas cuantificadas y certificadas más grandes del planeta; esto quiere decir, que la industria petrolera nacional, debe reenfocar su plan de inversiones y recuperación en los procesos que le agreguen valor a su flujo de caja, como lo son: los productos refinados; ya que el mercado de crudo esta´completamente saturado en estos momentos.

Finalmente, estos cambios paradigmáticos, deben asumirlos los tomadores de decisión en todos los niveles de los sectores público y privado.

 

Dr. José Leal

Consultor e Investigador Académico

The Vanguard Group, es el mayor gestor de fondos de inversión del mundo y el segundo proveedor de ETFs

Email: ieesimonb@gmail.com

Instagram: @ieesimonb


Sobre esta noticia

Autor:
Dr. Jose Leal Ceo Del Ieesb (15 noticias)
Visitas:
18376
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.