Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Soportedos escriba una noticia?

Los residuos del río Ebro recogidos por Bluebro inician su proceso de reciclaje con la colaboración de Mondial Relay

27/04/2021 10:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Bluebro es una iniciativa que promueve el liderazgo sostenible, en la que cuatro ecoaventureros surcaron los más de 900 km de longitud del río Ebro en kayak. Por el camino recogieron una gran cantidad de residuos utilizando un sistema prototipo para tal fin

El proyecto Bluebro es una iniciativa 100% benéfica que combina el compromiso con el medioambiente, la pasión por el deporte y la importancia del trabajo en equipo para promover el liderazgo sostenible. Se trata de una aventura extrema que surca el río Ebro en kayak, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del agua como recurso indispensable para nuestra vida, salud, biodiversidad y la agricultura territorial.

 

Para llevar a cabo esta iniciativa, cuatro ecoaventureros tomaron su mejor equipamiento y se embarcaron en una gran aventura que duró 22 días. Estas personas representan 3 generaciones distintas, cada una con un tipo de liderazgo propio: liderazgo senior (Iván Galofré, de 63 años), liderazgo en transformación (Albert Bosch, de 54 años) y liderazgo del futuro (Laura Rodríguez, de 26 años, y Berto Robles, de 24).

 

El descenso integral se dividió en 23 etapas: comenzó como una caminata desde Fontibre (Cantabria), donde se encuentra el nacimiento del río Ebro, hasta Reinosa (Cantabria), lugar desde el cual el equipo se armó de valor y se lanzó a la travesía de 930 kilómetros en kayak hasta la desembocadura del río. Durante este trayecto, el equipo probó un sistema prototipo de recogida de residuos desde el kayak desarrollado conjuntamente con la Universidad Politécnica de Catalunya, con el cual lograron recoger una gran cantidad de desperdicios no orgánicos para su posterior reciclaje.

 

Mondial Relay colabora con Bluebro para el reciclaje de los residuos

 

Mondial Relay, expertos en el sector de la distribución de envíos y recogidas a particulares, ha querido apoyar la iniciativa Bluebro poniendo a su disposición su red de puntos de recogida para recibir los residuos recogidos por los ecoaventureros. Mediante este proceso, Mondial Relay recibió durante el mes de marzo los resultados de esta increíble aventura benéfica: sacos con los 30 kg de residuos que se recogieron durante el largo descenso, que simbolizan este compromiso con el medioambiente y el cuidado del agua por los que el equipo de Bluebro se embarcó en el proyecto, y que han ayudado a obtener ciertas conclusiones para la conservación de los ríos y su diversidad.

 

Todos estos desechos irán a parar a una planta de reciclaje para su posterior tratamiento. De esta forma, Mondial Relay pone el punto final al ciclo de reflexión de Bluebro sobre el estado de nuestras aguas y entorno para concienciar a la sociedad, y subraya su férreo compromiso como empresa responsable con el ecosistema fluvial español y con el medioambiente para alcanzar unos objetivos de liderazgo sostenible.

 

Mondial Relay es pionera en el sistema de puntos de conveniencia en Europa con presencia en 15 países, y el respeto al medioambiente es uno de sus principales objetivos. Su participación benéfica en el proyecto Bluebro es sólo una de las muchas iniciativas a las que se suma para contribuir a la reducción de emisiones contaminantes y al ahorro y reciclaje de recursos.

 

La compañía realiza grandes esfuerzos para reducir las emisiones de gases contaminantes al mínimo gracias a su método de entrega en Punto Pack, un método de repartos optimizado que posibilita la entrega simultánea de muchos paquetes en un mismo punto, habitualmente comercios locales, para su posterior recogida. Este sistema contribuye de manera significativa a la reducción del número de vehículos en las carreteras, y además brinda apoyo al pequeño comerciante.

 

Por otra parte, Mondial Relay forma parte de la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible, colabora en acciones periódicas como la Green Week y los desplazamientos profesionales de sus colaboradores se realizan con vehículos de empresa híbridos.


Sobre esta noticia

Autor:
Soportedos (643 noticias)
Visitas:
1950
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.