Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

¡No Te Resignes A Tener Una Mente Paralítica!

16/04/2020 15:41 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué actitud debe tomar una persona que no aprovechó los años de educación escolar y hoy se da cuenta que no tiene conocimientos suficientes para enfrentar un mundo cada vez más complejo y competitivo? La respuesta la hallas aquí

Hace poco un cliente, casi sin presentarse, comenzó su conversación telefónica con esta pregunta: 

¿Qué actitud debe tomar una persona que no aprovechó los años de educación escolar y hoy se da cuenta que no tiene conocimientos suficientes para enfrentar un mundo cada vez más complejo y competitivo? 

Y no creas que es joven. Él tiene 54 años. 

La pregunta es interesante porque, aunque puede pertenecer al ámbito profesional, ella engloba algo más profundo y que es muy común en las personas que precisan ayuda.                                                        

¿Sabes qué es? 

Que este tipo de pregunta las formulan, y se las formulan, aquellas personas que con tremenda facilidad se consideran producto terminado.

Pero, volviendo al caso de esta persona y de la pregunta en cuestión, el problema no está: 

ü  En lo que él pudiera hacer ahora con las potencialidades y capacidades que posee,  

ü  En que con el desarrollo de las tecnologías de la información puede adquirir el conocimiento que quiera, del ámbito que quiera y en el tiempo que quiera,  

ü  En que es cierto que posiblemente le puede costar un poco más de esfuerzo el poder lograr los objetivos o las metas que se ha propuesto. 

El problema radica: 

ü  En el tipo de mente que tiene,  

ü  En las creencias absurdas que arrastra de que: no es suficiente, de que se le agotaron todas las posibilidades y que la Vida ya no le puede brindar más,

ü  En el falso convencimiento que no puede superar esa dificultad por las supuestas lagunas de información como si eso fuera lo más importante para vivir.

A este tipo de mente yo le llamo: MENTE PARALÍTICA.

Las personas que tienen este tipo de mente no pueden apreciar que todos, independientemente de la edad, tenemos un caudal inmenso de posibilidades y de potencialidades para vivir en este mundo que muchos describen como "cada vez más complejo y competitivo". 

De hecho, ya lo están haciendo, continúan viviendo, pero con una mente paralizada por sus propios miedos.

Y te digo algo: 

Si tienes una mente paralítica, tus miedos te harán creer que es así como piensas. Y si lo crees así; pues tienes toda la razón y lo único que te resta hacer es seguir lamentándote, todo el tiempo, por creerte un producto terminado. 

Sin embargo, hay otra variante. Y esa es la variante que te recomiendo si tienes una mente paralítica.

La variante es: 

ü  Cambiar toda tu arquitectura mental,

ü  Cambiar el diseño y el mueblaje de tu mente,  

ü  Cambiar de manera radical todos esos paradigmas limitantes que tienes y que te mantienen prisionero en tu propia cárcel mental. 

¿Qué hace falta para eso? 

Te lo ilustro a través de este cuento:

Este era un rey que recibió como obsequió dos halcones y los entregó al maestro de caza para que los entrenara. 

Unos meses después, el maestro le informó al rey que uno de los halcones estaba perfectamente pero que al otro no sabía qué le sucedía pues no se había movido de la rama donde lo dejó desde el día en que llegó. 

El rey mandó llamar a curanderos y sanadores para que vieran al halcón, pero nadie pudo hacer volar al ave. 

Encargó entonces la misión a miembros de la corte, pero nada sucedió. Entonces decidió comunicar a su pueblo que ofrecería una recompensa a la persona que hiciera volar al halcón. 

Si tienes una mente paralítica, tus miedos te harán creer que es así como piensas

A la mañana siguiente, vio al ave volando ágilmente por los jardines. El rey, sorprendido, pidió a su corte que le trajeran al autor de ese milagro. De esa manera, trajeron frente al monarca a un humilde campesino. 

El rey le preguntó: - ¿Tú hiciste volar al halcón? ... ¿Cómo lo hiciste? ... ¿Acaso eres mago? 

Intimidado, el campesino le dijo al rey: -Fue fácil mi rey, solo corté la rama y el halcón voló, se dio cuenta que tenía alas y se largó a volar. 

Recuerda esto: 

Vives dentro de una zona de comodidad donde desarrollas toda tu actividad social y supones que es lo único que existe para ti. 

Dentro de esa zona está todo lo que sabes y todo en lo que crees. Allí viven tus valores, tus miedos y también tus limitaciones. 

En esa zona reina tu pasado y tu historia. Todo lo conocido, cotidiano y fácil para ti. 

Y lo más lamentable es que te llegas a convencer que esa zona es el único lugar donde puedes morar y el único modo de vivir. 

Tienes sueños, quieres resultados, buscas oportunidades, pero no siempre estás dispuesto a correr riesgos. No siempre estás dispuesto a transitar caminos difíciles. Te conformas con lo que tienes y crees que es lo único y posible. 

Y tristemente, aprendes a vivir en y desde la resignación enjaulado (a) en un diario sufrimiento. 

Permíteme darte un consejo como profesional y con la experiencia de 63 años en las costillas: 

Si sientes que te has quedado paralizado en una zona que en vez de alegría y tranquilidad solo te aporta sufrimiento sería prudente que hicieras un profundo auto-examen tratando de responder a las siguientes preguntas: 

1-    ¿A qué te estás aferrando que, aunque no quieres soltar, te está produciendo malestar? 

2-    Si en realidad quieres un cambio para tu vida: ¿Qué estás esperando para volar si siempre has tenido alas? 

¡Ah!, y otra cosa: 

3-Si necesitas que alguien te ayude a salir de tu zona de confort: ¿Por qué no le pides que te ayude a cortar esas ramas mentales que te están paralizando? 

Me gustaría conocer tus comentarios al respecto y te pido encarecidamente que compartas esta información con todos aquellos que tienen una mente paralítica.

 ¡Estoy seguro que les será de mucha ayuda! 

POSTDATA: Si quieres saber más sobre los misterios de la mente y pertrecharte de herramientas para transformar tu arquitectura mental y disfrutar de bienestar, visita mi página web: https://tumentesvida.com

 


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
14286
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.