Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ernesto Contreras Cazaña escriba una noticia?

Resoluciones para la reflexión

19/04/2010 10:10 66 Comentarios Lectura: ( palabras)

Para conocer la imparcialidad del Supremo, basta con comparar la contundente desidia que mostró con respecto a la actuación de De La Rúa en el caso Gürtel, con la extrema severidad que demuestra con don Baltasar Garzón

No parece lógico que a un mismo tribunal; primero, ni se ocurra investigar al juez que esculpó al Elegantísimo tirando los expedientes policiales a la papelera (Posiblemente, delito publico) y que luego, se vuelva súper rigorista con, precisamente, el instructor del mismo caso.

El servicio que ahora, con su imputación, esta prestando el Juez Garzón es inconmensurable; pues ha conseguido poner las cartas judiciales del P. Popular sobre la mesa y a la vista de todo el mundo; por fin se hace comprensible el sentido de ciertas sentencias, que desde el supuesto de la imparcialidad de los tribunales se mostraban totalmente inconcebibles, pero que desde el prisma de la sectaria parcialidad, revelan una lógica plausible e incontestable.

Antes, no se entendía, por ejemplo, que en nuestro "estado de derecho" un imputado, que va a declarar en traje (Que según todos los indicios es fruto de lo sisado de las arcas publicas) sea sobreseído por un juez "Más que amigo" sin que los órganos de gobierno de la judicatura hayan tenido nada que decir sobre el asuntillo, tal y como parecía absolutamente necesario; pues a la luz de los hechos tangibles, se advierte que los mismos órganos de administración de justicia callan ante los aparentes compadreos entre populares y adjudicatarios favoritos; como tampoco se comprende que Sus Señorías, no tengan nada que decir sobre las leyes diseñadas a medida (Como los trajes) para dar exención de responsabilidades a unos políticos supuestamente corruptos, como en el caso de la ley Camps de impunidad, que blinda a los "responsables" de los servicios públicos con respecto a las consecuencias de sus decisiones; pero ahora sí, AHORA se comprenden los entresijos y derivadas de los asuntillos del enriquecimiento ilícito de la cúpula directiva del popular y la prolongada obstrucción de éste partido a las renovaciones del Consejo General del Poder Judicial y de los tribunales, Constitucional y Supremo.

Antes, no se entendía la supuesta lógica de algunos sobreseimientos como por ejemplo, el del alicantino caso de las mejoras en el aparcamientos de la calle Hermanos López de Osaba*, en la que se venia ha decir: "No tenia, el imputado y alcalde popular, intención ni consciencia de delinquir" afirmación que no tiene encaje en el ordenamiento jurídico en vigor; ni se concebía desde el punto de vista de la lógica más elemental, pues el popular alcalde, se empeño públicamente en pagarle de más a su adjudicatario favorito por unas obras, algunas nunca realizadas y que sin embargo, fueron pagadas con dineros públicos** y lo consiguió, lo consiguió tras haberse empeñado vehementemente en encontrar quien le firmara un informe técnico que "justificara" el incremento presupuestario en benefició de su adjudicatario favorito y por supuesto, en perjuicio de las arcas municipales y el interés legítimo de los ciudadanos. Tampoco se entendía en ese momento, la motivación que tuvo el aforamiento del susodicho; a no ser, que dicho aforamiento fuera una estrategia para que el asuntillo cayera en manos de "un juez más que amigo" del elegantísimo, elegantísimo que previamente dijo poner la mano en el fuego por el susodicho alcalde y que, según parece, por ello fue sobreseído. (*Díaz Alperi tramitó las mejoras propuestas por su adjudicatario favorito don Enrique Ortiz, desoyendo dos informes técnicos. Dichas mejoras costaron más de dos millones de euros al Ayuntamiento) (**El muro de contención, incluido en el incremento presupuestario no ajustado a derecho, nunca se construyó; para comprobarlo, vasta con acercarse a su "supuesto" emplazamiento y palpar el lugar que debería ocupar el supuesto, presupuestado e inexistente muro de contención)

"No se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto" Aristóteles

.

En este mismo orden de cosas; tampoco se entendía porque, las denuncias dirigidas contra cargos públicos del P. Popular, alcaldes sobre todo, nunca prosperen a pesar de las notables y palpables evidencias que apuntan al enriquecimiento ilícito de los mismos; enriquecimiento ilícito que ha sido claramente promovido desde los juzgados, mediante un dispositivo de cajón: los jueces no los procesan, dándoles la absoluta impunidad y ellos, delinquen cada vez más.

A mi entender, no cabe albergar dudas sobre la intencionalidad de la triple imputación a Garzón, magistrado en ejercicio de sus obligaciones, una triple imputación NUNCA VISTA HASTA LA FECHA, motivo por el cual concluyo, que la mafia "coloca" sus fichas, forzando el estado de derecho para cubrirse las espaldas o eliminar a quien incomode el desenvolvimiento de sus asuntillos.

Aristóteles decía "No se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto". Por lo cual, parecería obvio que dos cosas buenas no pueden ser contradictorias o ejercer efectos opuestos; lo que nos pondría en la incomoda tesitura de tener que optar entre respetar la verdad o bien, respetar la palabra de algunos jueces. En buena lógica, esto nos llevaría ha deducir que "Alguien esta estafando a alguien" Tal y como diría Gila.

"A buenas horas mangas verdes".

Que don Mariano Rajoy, tras haber obstruido durante años la renovación del Tribunal Constitucional se muestre preocupado por su descrédito, ha de ser un chiste ¿Por qué se preocupa ahora? Cuando todo el mundo sabe que lleva años obstruyendo su renovación para que sus propios jueces "vieran" sus propios asuntillos y con ello, desacreditándolo.

El Juez Garzón ha conseguido poner las cartas del P. Popular sobre la mesa y por fin se hacen comprensibles ciertas sentencias


Sobre esta noticia

Autor:
Ernesto Contreras Cazaña (150 noticias)
Visitas:
2678
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Citizen (19/04/2010)

De nuevo aprovechando que el Pisuerga pasa por Huelva o quizás por Gerona, Ernesto Contreras Cazaña mezcla churras con merinas, galgos con podencos, para ver si con eso enmierda un poco a la Judicatura española, uno de sus leitmotiv preferidos.

0
+ -
Responder

Citizen (19/04/2010)

Y digo mezclar cosas sin sentido porque difícilmente se entiende que mezcle el juicio abierto por prevaricación contra Garzón por el asunto de los crímenes del franquismo con el archivo de la querella contra Camps por el asunto de los trajes.

-1
+ -

Citizen (19/04/2010)

El juez autor del auto de procesamiento y del auto de apertura del Jucio Oral contra Garzón es Luciano Varela, magistrado del Tribunal Supremo con sede en Madrid. El órgano judicial que archivó la querella contra Camps fue el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, con sede en Valencia. Por lo tanto se trata de magistrados distintos y hasta pertenecientes a Órganos jurisdiccionales distintos

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

El magistrado que redactó el auto de procesamiento y el auto de apertura de juicio oral contra Garzón es Luciano Varela, uno de los fundadores de la Asociación Jueces para la Democracia, que aglutina a los jueces progresistas y a la que pertenecían los ex ministros socialistas Belloch y Alonso, y fue redactor de la Ley del Jurado. Por lo tanto es un magistrado adscrito a las corrientes progresistas de la Justicia española y no a la conservadora.

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Y por si lo dicho no fuera bastante para situar a Luciano Varela, aquí cito la información del Diario Público del 7 de abril: "El magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela, que hoy ha declarado que ha lugar a proceder contra el Juez Baltasar Garzón por prevaricación por querer investigar los crímenes del franquismo, ES UNO DE LOS MÁS DESTACADOS REPRESENTANTES DEL ALA PROGRESISTA de la judicatura española"

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Pero es que además el Magistrado del Supremo Luciano Varela que va a sentar a Garzón en el banquillo y al que Ernesto Contreas Cazaña convierte en instrumento de la mafia judicial del PP, resulta que está casada con la CONCEJALA SOCIALISTA de Pontevedra Margarita Castejón. Qué pérfida es esta derecha que se nos mete hasta en la cama

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

O sea que según Ernesto Contreras Cazaña y el club de fans de Garzón, el principal instrumento de la supuesta venganza del PP contra Garzón resulta ser un Magistrado progresista casado con una socialista. Esto debería hacer caer toda la estrategia conspirativa por los suelos, pero da igual. Como ya dijera Goebbels una mentira repetida mil veces se convierte en una realidad, y como los partidarios de la mentira tienen miles de sitios donde repetirla, pues adelante

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

A Ernesto Contreras Cazaña le sorprende la desidia demostrada por el Tribunal Supremo en investigar a de la Rúa por el archivo de la querella contra Camps, frente al rigor, según él, demostrado contra Garzón. Como no es lógico ambos comportamientos, Ernesto Contreras Cazaña enseguida lo achaca a su conocida tesis de la macro conspiración de la Justicia española para ocultar los crimines del PP

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Yo no cuento con los acreditadísimos conocimientos jurídicos demostrados aquí por Ernesto Contreras Cazaña, pero creo intuir que hay una diferencia entre Garzón y de la Rua. Contra Garzón se interpuso una querella por prevaricación, y contra de la Rua NO SE HA QUERELLADO NADIE, ni siquiera el Ministerio Fiscal, condición ésta, que exista querella o denuncia, necesaria para que en España se investigue un posible delito

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Escribe Ernesto Contreras Cazaña que "no se entendía, por ejemplo, que en nuestro "estado de derecho" un impu tado, que va a declarar en traje (Que según todos los indicios es fruto de lo sisado de las arcas publicas) sea sobreseído por un juez "Más que amigo" sin que los órganos de gobierno de la judicatura hayan tenido nada que decir sobre el asuntillo"

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Bueno a mí francamente no me extraña que Ernesto Contreras Cazaña no entienda que el "organo de gobierno de los Jueces", es decir, el Consejo General del Poder Judicial, no tenga nada que decir en el sobreseimiento de la querella contra Camps, porque dónde se interpuso el recurso contra esa decisión fue ante el Tribunal Supremo que es el órgano que tendrá que decidir si aquella decisión fue ajustada a derecho o no

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Lo que me extrañaría a mí y a todos los juristas de España es que un recurso contra una resolución judicial del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana fuera resuelto por el Consejo General del Poder Judicial. Y lo que ya no nos sorprendería sino que directamente nos daría un pasmo a todos, es que el CGPJ se metiera de motu propio a cuestionar una resolución judicial de cualesquiera órgano judicial de España.

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Sabido es, y es raro que este detalle se le haya escapado al "jurista" Ernesto Contreras Cazaña, que el Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno del Poder Judicial, pero no es un organo jurisdiccional

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Confuncir al Consejo General del Poder Judicial con el Tribunal Supremo y las funciones propias de un Órgano y de otro es un error impropio de Ernesto Contreras Cazaña

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Escribe Ernesto Contreras Cazaña que con el procesamiento de Garzón ahora entiende "la prolongada obstrucción de éste partido (el PP) a las renovaciones del Consejo General del Poder Judicial y de los tribunales, Constitucional y Supremo"

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Pues lo que yo no entiendo es a cuento de qué viene eso, porque precisamente Luciano Varela, el Magistrado del Tribunal Supremo que va a sentar a Garzón en el banquillo de los acusados, ni es conservador ni lleva en el Supremo más de 7 años, sino que entró en el TS en el 2007 con 14 votos a favor de los miembros del CGPJ, progresistas y conservadores. Pero da igual. ¿verdad Ernesto?

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/04/2010)

Creo entender que para el señor Citizen, archivar teniendo una "más que amistad" y sin "ver" las pruebas, es una churra y admitir a trámite una querella contra un juez que actúa en el ejercicio de sus funciones, persiguiendo el delito y que no ha emitido sentencia alguna sobre dicho tema, es una merina.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/04/2010)

Prevaricación. (Del lat. praevaricat?o, -?nis). 1. f. Der. Delito consistente en dictar a sabiendas una resolución injusta una autoridad, un juez o un funcionario.
¿Dónde está la sentencia de Garzón? Es más, ¿No juran al tomar posesión: perseguir el delito haya donde se produzca?

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Según Ernesto Contreras Cazaña Garzón no habría cometido prevaricación porque no ha dictado ninguna sentencia, requisito imprescindible para cometer ese delito. Se basa Ernesto Contreras para tan peregrina afirmación en la definición de "prevaricación" del diccionario RAE, que debe ser alguna nueva fuente del Derecho Penal ignorada por los Matistrados del Supremo, esos ignorantes del Derecho.

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Pero ¿qué es el delito de prevaricación? Pues comete prevaricación, no según el latín sino según el artículo 446 del Código Penal "El Juez o Magistrado que, a sabiendas, dictare sentencia o re-solución injusta".

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

¿Y que son "resoluciones judiciales"? Pues, no según el latín, sino según el artículo 245 de la Ley Orgánica del Poder Judicial "Las resoluciones de los jueces y tribunales que tengan carácter jurisdiccional se denominarán: a).- Providencias ... b).- Autos ... c).- Sentencias ..."

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Por lo tanto y por puro razonamiento lógico, comete prevaricación el Juez o Magistrado que, a sabiendas, dictare una providencia, un auto o una sentencia injusta. Por lo tanto, no sólo cuando se dicta una sentencia se puede cometer prevaricación, sino también cuando se dicta un auto o una providencia, es decir, cuando se dicta CUALQUIER CLASE de resolución judicial

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

¿Y cuándo pudo cometer prevaricación el Juez Garzón? Pues según el Magistrado Luciano Varela hay indicios de que pudo cometer ese delito cuando dictó AUTO abriendo procedimiento criminal por los crímenes del franquismo a sabiendas de que no podía hacerlo.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/04/2010)

Injusto, es que se impidan los derechos por el método del silencio administrativo. Dice el señor Citizen: comete prevaricación el Juez o Magistrado que, a sabiendas, dictare una providencia, un auto o una sentencia injusta. ¿Acaso el señor Garzón no juró guardar y hacer guardar la LEY? En mi opinión, esto incluye activar procesos para garantizar derechos; máxime cuando estos procesos duermen, gracias al viciado sistema judicial español.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/04/2010)

En el caso de las fosas, la intención del tardofranquismo es dejar que los afectados se mueran de aburrimiento y su estrategia consiste en dilatar los procesos hasta la extenuación, silencios administrativos, negativas de actuar de los alcaldes y dilataciones injustificables; para lo cual, dispone de muchos amiguitos del alma en el estamento judicial.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/04/2010)

Delito es, en general, aquello que produce daño a la sociedad; delincuentes son los que dañan, y las acciones del señor Garzón no tienen victimas, todo lo contrario que el ninguneo generalizado de la ley de la Memoria Histórica.
Por cierto, ya que "Manos limpias" puede personarse ¿Acepta la herencia y por tanto la responsabilidad de los linchamientos franquistas?

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Esto no es una contestación a lo que he escrito. Son puras generalidades de Ernesto Contreras Cazaña, literatura política sin contenido jurídico. Si esta es la defensa que va a tener Garzón, no me extraña que su abogado haya dicho que este tipo de manifestaciones en vez de ayudar a su cliente le hacen más daño todavía.

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

En cuanto a lo de "amiguetes judiciales" del "tardofranquismo" que dice Ernesto Contreras Cazaña, no se tiene en pie si tenemos en cuenta, como he dicho y acreditado antes, que el magistrado Luciano Varela que va a sentar en el banquillo a Garzón, de "tardofranquista" tiene más bien poco

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

¿Y cuál es la estrategia de la izquierda? Reabrir las heridas de la Guerra Civil para incentivar la adhesión a sus filas en tiempos en los que no tiene otros reclamos de mayor calado y de paso intonxicar a la opinión pública con campañas de distracción que le aparten de los verdaderos problemas del día a día de los ciudadanos, que no es otro que el paro y la crisis económica.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/04/2010)

¿Estrategia?... ¿Izquierda?... ¿no querrá decir contubernio?... Se le ha visto el plumero demasiadas veces señor Citizen; su costumbre de buscar vericuetos en la ley para justificar los abusos y compadreos del partido patronal, es bochornosa.

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Y por enésima vez y van ciento Ernesto Contreras Cazaña vuelve a su tema recurrente, obsesivo y repetido hasta la náusea. Lo que el llama "abusos y compadreos del partido patronal", que según él yo justifico aunque no cite dónde ni cuando. Yo aquí hablando de Memoria Histórica y de la intencionalidad de reeditar problemas que todos creiamos superados, y él saliendo por peteneras.

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

En cuanto a que si yo he querido decir "contubernio", Ernesto Contreras Cazaña con ese recordatorio a la terminología empleada durante el franquismo ¿estás insinuando que soy franquista? ¿tan franquista como Luciano Varela o quizás más?

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/04/2010)

Sus recurrentes alusiones a supuestas filiaciones, que por su cuenta y riesgo se inventa; encajan perfectamente con los medios que usaba el aparato de desinformación del movimiento, señor Citizen, a falta de argumentos, usted y los suyos sacan a pasear su sectario y primitivo maniqueísmo, lo que convierte su discurso en una copia, eso si bastante deficiente y burda, de la "lógica" fascista.

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Mira Ernesto Contreras de "los medios que usaba el aparato de desinformación del Movimiento" y de la "deficiente y burda, de la lógica fascista", tu precisamente debes saber mucho más que yo y no aspiro a darte lecciones de una materia que nunca he practicado. Por cierto Ernesto Contreras ¿tu padre era Ernesto Contreras Taboada?

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

Y otra pregunta ¿a qué se dedicaba Ernesto Contreras Taboada a principios de la decada de los 50? Ya que se trata de Memoria Histórica no te molestará que hagamos todos memoria ¿verdad?

0
+ -
Responder

Qwerty (19/04/2010)

si investigaran a todos los alcades , un 99,9% seguro que no solo habria corruptos del pp ;estos casos me parecen bien que se lleven a cabo JUDICIALMENTE y cuando se sepa todo ,se diga publicamente ;pero esto a pasado a ser la unica arma politica del psoe porque no le queda mas ;creo que he leido noticias que tambien hay corruptos en el psoe ,pero porque no se les da tanta importancia como al pp??

0
+ -

Qwerty (19/04/2010)

porque solo a los que pertenecen al pp y a los demas se les deja en las sombras por ser del psoe o aliado de este???si son corruptos que lo paguen como lo van a pagar los corruptos del pp ,no por ser izquierdas se tienen que librar

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/04/2010)

El "Y tu más" es por si mismo una confesión de culpabilidad; la franquicia del pelotazo inmobiliario, que aquí se llamada Partido Popular, se siente tan culpable que no atina más que echar basura a los demás, con la clara intención de disimular su putrefacción.

0
+ -

Qwerty (20/04/2010)

no ,te equivocas yo no he dicho y tu mas ,yo he dicho IGUALDAD;yo admito que hay ladrones en el pp pero los socialistas no admiten que tambien hay corruptos entre sus filas ,cuando ya ha habido varios casos ;como he dicho estos casos es la unica arma polictica que teneis,aunque esa arma sea de doble filo

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/04/2010)

Desde luego que hay ladrones en todos los partidos, señor Qwerty, pero solo uno de ellos controla la judicatura; además, pretender enjugar supuestos los delitos propios, aventando los de otros es un intento de minimizar la gravedad del asunto, para así salir impune, intentando hacer pasar a toda la clase política por ladrones; lo que se viene llamando una marrullería de vía estrecha.

0
+ -
Responder

Qwerty (20/04/2010)

y el psoe la presidencia ,me es lo mismo o incluso peor la presidencia ;pero es igual los 2 deben ser penados , bueno y lo de que lo estan minimizando la gravedad del asunto ,no lo creo ,mire esta noticia http://es.globedia.com/resoluciones-para-la-reflexion ;y como es que si hay ladrones en todos los partidos solo son alarmantes los corruptos del pp?? porque no del psoe ,ni de otro partido???

0
+ -

Qwerty (20/04/2010)

como he dicho ernesto anteriormente esta unica arma que tiene el psoe contra el pp es de doble filo ,que pasara cuando el pp limpie sus filas ?? seguira apoyando al psoe tan solo por estar en contra de la derecha aunque esto suponga crear un caos en españa???que le importa mas la izquierda o españa????

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (20/04/2010)

Me importa la verdad.
Lo preocupante del P. Popular es que maneja la judicatura a su antojo y con ello, nos roba la justicia y convierte la igualdad ante la LEY en un chiste sin gracia.
Y por cierto; si el P. Popular limpiara sus filas; no le quedarían suficientes candidatos como para poder presentarse a las elecciones.

0
+ -

Citizen (20/04/2010)

El "PP maneja la judicatura", expresión díficil de entender e incoherente cuando el tema va del procesamiento a Garzón y precisamente el Magistrado que lo ha hecho es fundador de Jueces para la Democracia, es un miembro destacado del ala progresista de la judicatura (en palabras de Público), y está casado con una concejal socialista.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (21/04/2010)

Entra dentro de lo normal que usted sea incapaz de entender algo; no obstante, tratare de reducir el enunciado a su nivel de entendimiento; el que paga manda, hasta usted lo entenderá ¿O no?
Sigo, el que decida quien sera promovido y cobrara más del doble, controlara las voluntades de los candidatos ¿Lo capta? Señor Citizen.

0
+ -

Qwerty (21/04/2010)

o acaso de lo que he dicho no es la verdad??? y el psoe controla la prensa ,policia ,juventud ,ect ect a su antojo atacando a los que no piensan como ellos ,y no le he visto quejarse sobre esto;y hazme caso si el pp limpia sus filas por supuesto que puede ir a las elecciones ,es mas las ganaran;porque no tendreis otro modo de atacar al pp,lo unico que oigo de las bocas de los ministros del psoe son

0
+ -

Qwerty (21/04/2010)

pp y corrupcion ,todavia no he oido ninguna innovacion para salir de la crisis ,para que no nos hechen de europa (porque ya nos han mandado la indirecta),mejorar los asuntos sociales,mejorar la economia ;nada pero nada nada ,no se que son mas ladrones los que se compran cosas a costa del dinero publico o los que reciben dinero publico(sueldo) para que se lo gasten en lo que quieran sin hacer su trabajo???

0
+ -
Responder

Citizen (20/04/2010)

¿Ernesto Contreras Taboada era tu padre? ¿a qué se dedicaba Ernesto Contreras Taboada a principios de la decada de los 50? No has contestado a estas dos sencillas preguntas Ernesto Contreras.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (21/04/2010)

Se dedicaba a construir la democracia que los amos de usted, se están echando al bolsillo; le agradecería que no manchara su memoria nombrándolo, comprenda usted, que para mi es francamente asqueante tener que leer su nombre, escrito precisamente por la mano de la barbi-amenazas-solapadas de la WEB, señor Citizen.

0
+ -

Citizen (21/04/2010)

Pues no es eso lo que está publicado en internet. A continuación cito textualmente la Tesis de Doctorado de Doña Eva García Ferrón, El Teatro en Alicante entre 1966 y 1993, cuyo director fue el Doctor Don Juan Antonio Ríos Carratalá, edición digital de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2000 que se puede consultar en la biblioteca virtual Miguel de Cervantes

0
+ -

Citizen (21/04/2010)

En el apartado dedicado a críticos y periodistas la tesis doctoral de Doña Eva García Ferrón dice textualmente sobre Ernesto Contreras Taboada (página 638) "... En 1943 se afilia al Frente de Juventudes, y a comienzos de la década de los 50 ocupa ya la Jefatura de Propaganda de la institución falangista ...". ¿O sea Ernesto que tu padre trabajó en la Jefatura de Propaganda de Falange a principios de los 50.?

0
+ -

Citizen (21/04/2010)

Y continúa la tesis doctoral "...En 1955 entró a formar parte de la plantilla del diario alicantino Información como colaborador fijo. Primero se encargó de las críticas de música y arte, y más adelante también de las de teatro y cine ... en 1973 abandona definitivamente su trabajo en Información ..." ¿O sea que tu padre trabajó en el Información cuando pertenecía a la Prensa del Movimiento?

0
+ -

Citizen (21/04/2010)

Ernesto Contreras Cazaña no tengo absolutamente nada en contra de tu padre Ernesto Contreras Taboada ni contra su trayectoria vital e intelectual. Lo anteriormente citado lo he hecho para que comprendas que deberías medir más tus palabras cuando llames a alguien "franquista" "tardofranquista" o "heredero del franquismo". No estás tu en condiciones de dar lecciones a nadie sobre Memoria Histórica

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (21/04/2010)

Llamo a las cosas por su nombre, entre otras cosas, por que como no vivo de la mentira ni de la política; y es por esto, que no tengo por que mentir llamando democráticos, a quienes afirman que añoran la "placidez" de la dictadura franquista; que no era otra cosa que la paz del cementerio, señor Citizen.

0
+ -

Citizen (21/04/2010)

Yo tampoco vivo de la mentira ni de la política, sino de mi trabajo que no tiene nada que ver con la política sino con las relaciones humanas. Tengo mis ideas y mis principios ideológicos que son tan respetables como las que puedas tener tú Ernesto Contreras Cazaña y procuro defenderlos con respeto a los demás, siempre que se me respete a mí y a mis ideas.

0
+ -

Citizen (21/04/2010)

Y yo Ernesto Contreras Cazaña no es que no quiera mentir es que directamente no considero democráticos, a quienes añoren lo que tu llamas la "placidez" de la dictadura franquista. Ya dije una vez que soy liberal, democráta y partidadiro de la democracia parlamentaria, con sus virtudes y defectos, y por lo tanto mis ideas son incompatibles con cualquier forma de dictadura de derechas o de izquierdas

0
+ -

Citizen (21/04/2010)

Entre un reaccionario franquista de derechas y un liberal de derechas de principios democráticos hay un trecho considerable y nadie tiene derecho a meternos a todos en el mismo saco. Es cierto que hay muchos franquistas que votan al PP, lo que no lo convierte en un partido franquista. Yo prefiero que esos franquistas voten al PP que a la Falange y que 10, 20 o 30 dipu tados de Falange se sienten en el Congreso de los Dipu tados.

0
+ -

Ernesto Contreras Cazaña (22/04/2010)

¿Cómo conjuga usted, que se me pueda llamar socialista por estar de acuerdo con dicho partido en cuestiones puntuales o, anarquista por que me han publicado en su revista y al mismo tiempo, que no se pueda llamar franquista a un partido que tiene como presidente de su grupo en el Parlamento Europeo, a un señor que no quiere condenar la dictadura, alegando su supuesta placidez?

0
+ -

Citizen (22/04/2010)

Ernesto Contreras yo nunca te he llamado socialista. Te he calificado de instrumento del PSOE porque haces su propaganda contra el PP, siempre que he escrito criticando al PSOE has salido en su defensa y en todo lo que te he leído aquí nunca has escrito nada en contra de la gestión, la política o los casos de corrupción del PSOE.

0
+ -

Citizen (22/04/2010)

No se puede llamar franquista al PP porque haya un dipu tado de este Partido que no quiera condenar al franquismo por su supuesta placidez. El PP tiene centenares de dipu tados que tienen sus más variadas opiniones sobre los más variados temas. No se puede tomar una parte por el todo. El día que el PP organice un acto oficial de exaltación del franquismo, entonces podrás decir que es un partido franquista.

0
+ -

Citizen (22/04/2010)

Lo que califica a un Partido es su línea política no las opiniones que puedan tener algunos de sus miembros sobre temas puntuales, y la línea política del PP sobre el franquismo es clara, es una etapa del pasado de España no deseable pero que no tiene que convertirse en un problema del día a día de los españoles en su vida cotidiana. Los problemas que en la actualidad tienen los españoles son otros y no el franquismo.

0
+ -

Citizen (22/04/2010)

El día 21 de noviembre de 2002 el Congreso de los Dipu tados acordó por unanimidad una condena del franquismo y un reconocimiento a sus víctimas. Entonces el PP tenía mayoría absoluta. Decir que el PP no condena el franquismo no se ajusta a la realidad. Hoy en el Congreso no hay ningún Partido que considere el franquismo una etapa modélica de nuestro pasado del que haya que sentirse orgulloso.

0
+ -

Citizen (22/04/2010)

Por el contrario en el Congreso de los Dipu tados hay partidos que tienen pendiente un ejercicio crítico sobre su actuación durante la República y la Guerra Civil. Al contrario, PSOE, PCE y Esquerra Repúblicana se sienten más que orgullosos de su actuación durante la Guerra Civil (checas, paseos y fusilamientos incluidos), e idealizan la República como una arcadia feliz que se aleja extremadamente de lo que realmente fue la II República

0
+ -

Citizen (22/04/2010)

Yo creo que el bombardeo a que nos someten desde los medios públicos y de izquierdas sobre la Guerra Civil y el franquismo no obedece más que a intereses propagandísticos. En un momento en el que las líneas entre izquierda y derecha se han difuminado, sobre todo en materia económica, se utiliza la Guerra Civil y el franquismo como motivo para marcar distancias con la derecha, para lo que es fundamental la falsa identificación entre PP=FRANQUISMO

0
+ -

Citizen (22/04/2010)

Y yo creo que eso es una irresponsabilidad enorme, porque por puro interés electoralista se está removiendo la mierda en perjuicio de todos. Por ejemplo, ayer murió Juan Antonio Samaranch. Pues Samaranch perteneció a Falange y fue procurador en las Cortes franquistas durante tres legislaturas. ¿Los condenamos por eso toda su vida y todo su trabajo por el deporte? Yo creo que no.

0
+ -

Citizen (22/04/2010)

Lo he dicho otras veces. Recordemos nuestro pasado para evitar los errores que cometimos. Recordemos a los muertos de uno y otro bando, dignifiquemos su muerte y sus enterramientos. Pero no convirtamos nuestra historia en un arsenal del que sacar las armas para dispararnos otra vez los unos contra los otros.