Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que C Palacios escriba una noticia?

Si todos respetáramos las creencias religiosas de los demás…!

07/01/2016 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La tolerancia es una buena piedra angular sobre la que construir las relaciones humanas

Cuando uno ve la masacre y el sufrimiento causado por la intolerancia religiosa a lo largo de toda la historia del hombre y en los tiempos modernos, se puede ver que la intolerancia es una actividad muy no-supervivencia.

La tolerancia religiosa no significa que uno no puede expresar sus propias creencias. Lo que significa es que la búsqueda de minar o atacar la fe y las creencias religiosas de otro siempre ha sido un camino corto a problemas.

Los filósofos desde los tiempos de la antigua Grecia han disputado entre sí acerca de la naturaleza de Dios, el hombre y el universo. Las opiniones de las autoridades van y vienen: ahora las filosofías del "mecanismo" y del "materialismo", buscan afirmar que todo es materia. Hoy las filosofías "oficiales" e incluso se enseña en las escuelas, pretenden hacernos olvidar que somos espíritus, que nuestra verdadera esencia no es material. Ellos tienen sus propios fanáticos que atacan las creencias y religiones de los demás: y el resultado puede ser la intolerancia y la contención.

Si todas las mentes más brillantes desde el siglo V aC o antes, nunca han sido capaces de ponerse de acuerdo sobre el tema de la religión o anti-religión, es una arena de combate entre las personas, que uno podría hacer bien en mantenerse fuera.

En este mar de la discordia, un principio brillante ha surgido: el derecho a creer lo que uno elija.

"Fe" y "creencia" no necesariamente se rinden a la lógica: ni siquiera pueden ser declaradas para ser ilógico. Pueden ser cosas muy aparte.

Cualquier consejo que se podría dar otra persona sobre este tema es más seguro cuando se limita a afirmar el derecho a creer lo que uno elija. Uno de ellos es la libertad para sostener sus propias creencias para su aceptación. Uno está en riesgo cuando se trata de asaltar las creencias de los demás, mucho más cuando ataca y trata de hacerles daño a causa de sus convicciones religiosas.

El hombre, desde los albores de la especie, ha tomado gran consuelo y gozo en sus religiones. Incluso el "mecanicista" y "materialista" de hoy son muy parecido a los sacerdotes de la antigüedad, ya que extienden su dogma.

Los hombres sin fe son bastante infelices. Pero cuando tienen creencias religiosas, respétalos.

Como expresó L. Ronald Hubbard, el camino a la felicidad puede llegar a ser discutible cuando uno deja de respetar las creencias religiosas de los demás.


Sobre esta noticia

Autor:
C Palacios (248 noticias)
Visitas:
2386
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.