Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Respeto a los pacientes....

07/08/2018 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Dr. Luís Farington

Presidente Colegio Médico Santiago

La atención en salud debe ser igual en instituciones privadas y públicas, vale la pena aclarar que el buen trato, en la atención no solo es responsabilidad del médico, sino también del resto del equipo de salud y al centro hospitalario, pero este último es de quien más quejas se recibe por parte del paciente, pues el médico es el ente que mas permanece junto al paciente y quien sufre junto a este las situación calamitosa de los centros hospitalarios.

El respeto debe ser reciproco de los médicos a los pacientes y viceversa, que espera el paciente del médico respeto, compromiso, solidaridad, abnegación, bondad, empatía y con algunas excepciones, eso espera el médico del paciente además de confianza.

Mientras que engañar al paciente con el propósito de beneficiarlo parece a primera vista inobjetable, es incorrecto por el mismo motivo que es incorrecto que un médico le diga a un paciente sano que necesita algún medicamento a fin de obtener un beneficio económico. En ambos casos, esa conducta es errónea porque no trata a una persona con respeto.

Hay que reconocer la falta de información y educación de los pacientes o como quieren llamarle otros ¨USUARIOS¨, sobre sus derechos y responsabilidades, pienso es importante educarlos e instruirlos para que conozcan cuáles son sus derechos y deberes.

Los seres humanos tenemos la capacidad de orientar nuestras acciones sobre la base de la deliberación en lugar de actuar sólo por instinto o condicionamientos psicológicos. Nuestra capacidad para razonar nos hace más valiosos que un árbol, un perro, o quizás cualquier otra cosa del mundo natural, es por esa capacidad que debemos mantener buena relación entre los miembros de una misma sociedad, eso incluye relación medico con el paciente.

La dignidad del paciente se explica por su valor como ser racional que tiene libertad para escoger entre opciones, la libertad del paciente se ve coartada pues el enfermar implica limitación y el no poder valerse solo . Por ello es más importante que nunca que el ser humano doliente sea tratado con dignidad; es decir, sea respetado en la toma de decisiones y en el ejercicio de su libertad.

La equidad tiene un componente vertical, en el sentido de dar más a quien más precisa. La equidad tiene también un componente horizontal, en el sentido de dar igual a quienes tienen la misma necesidad. Es por eso que la dignidad en el trato al paciente conlleva el respeto a la autonomía del paciente, pero con oferta de servicios según sea la necesidad del enfermo.

La dignidad del paciente es un derecho inalienable e inviolable que le corresponde por el hecho de ser humano, pero es más exigible por su situación de enfermo. Si se tiene en cuenta que el objetivo del sistema sanitario es ofrecer calidad en la prestación de los servicios de salud.

La existencia de un sistema sanitario de cobertura universal pretende disminuir el impacto de la clase social entre los pacientes. Por ello, en un sistema sanitario de cobertura universal con pequeños o nulos copagos en el punto de servicio se esperaría que los servicios se prestasen según necesidad. Lamentablemente, la teoría no se cumple, sino al contrario, se cumple siempre la teoría de Cuidados Inversos, que dice que "Los servicios sanitarios se prestan según el inverso de la necesidad, y esto se cumple más cuanto mayor sea la orientación a lo privado del sistema sanitario".

Se puede ofrecer una atención que aparente calidad obviando todo aspecto de humanidad, pero la verdadera calidad médica es la que combina ciencia y humanidad, la que respeta la dignidad del paciente y al tiempo ofrece servicios según necesidad, los médicos que respetan la dignidad de los pacientes están respetándose a sí mismos.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
3084
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.